“NO REPRESENTA FIELMENTE LA OPINIÓN DEL MTOP”
Heber: “Está mal” el comunicado del MTOP sobre el boleto estudiantil
16.10.2020
MONTEVIDEO (Uypress)- El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Luis Alberto Heber, entrevistado por Al Día 810 (Radio Espectador) afirmó que "está mal el comunicado" que emitió su propio ministerio, este miércoles, anunciando que se trabajaba en una reforma de la normativa que regula el boleto estudiantil.
Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Dicho comunicado anunciaba que "hay reuniones" entre esa cartera y el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) para "modificar la normativa vigente" del boleto estudiantil, debido a que se detectaron "varias irregularidades".
Agregaba, además, que la normativa que se busca implementar genera "más requisitos y controles sin quitar el beneficio a quien lo necesite".
Según el ministro, el comunicado "no es feliz", "no representa fielmente la opinión del MTOP"
Expresó, también, que "el decreto que se firmó en el año 2009 dice que el boleto estudiantil se le da a los estudiantes para ir a los centros de estudios, pero aquellos que están a una cuadra o dos cuadras no les corresponde. El decreto que está vigente hay que aplicarlo como dice, y por lo tanto hubo una serie de abusos que se trata de corregir porque hay una situación de injusticia con el boleto estudiantil".
Emparejar el sistema
El ministro dijo que "se trata de diseñar un sistema parejo para todos los estudiantes" y añadió que buscarán fortalecer el boleto estudiantil en el interior: "Se va a subsidiar un 100% porque pretendemos que la tarjeta STM (Sistema de Transporte Metropolitano) no solamente esté en Montevideo, Canelones, Maldonado y en algunas empresas en San José, sino que se instrumente en todo el país".
Añadió Heber que se está "haciendo una comisión con datos para efectivamente evitar los abusos que existen, pero no es la labor sustancial de la tarea, que va mucho más allá de evitar los abusos, es emparejar el sistema".
El ministro aseguró que "el comunicado hace hincapié en las irregularidades cuando en definitiva la tarea que tenemos que hacer es de equidad", y concluyó descartando que se vaya "a perseguir a los estudiantes".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias