Heber relevó a la titular de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial

24.10.2023

MONTEVIDEO (Uypress) - El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, resolvió el relevo de Mariana Moura, titular de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial. Álvaro Trinidad asumió el cargo de forma transitoria.

Consigna Montevideo Portal que fuentes del Ministerio del Interior informaron que "es por el caso de los vinos envenenados", en relación con el caso del homicidio de Cecilia Fontana, madre de Heber, asesinada en 1978 al tomar vino envenenado con el pesticida Fosdrin de una botella que llegó para su esposo, Mario Heber, con una tarjeta que rezaba "el jueves 31 brindaremos por la Patria, en su nueva etapa; MDN".

"Si bien no hay responsabilidad directa, hay disconformidad con la gestión", dijeron las citadas fuentes a Montevideo Portal, en referencia a Moura.

El Ministerio inició un sumario la semana pasada con separación de cargo a dos policías que cumplían tareas en Inteligencia por ingresar a El Guardián y acceder ilegalmente a escuchas guardadas en el sistema.

Los policías ingresaron al sistema para acceder a escuchas relacionadas con la investigación del caso de los vinos envenenados. Según informó el periodista Eduardo Preve y confirmó Montevideo Portal, cuando los efectivos descargaron los audios, el software dejó constancia de ello y así las autoridades detectaron la irregularidad.

El 19 de octubre se conoció que el policía que accedió a las escuchas del sistema El Guardián es Silcar Lara. El efectivo es hijo de Silcar Lara Borges, exjefe de Información e Inteligencia. A su vez, en ese departamento actuó uno de los investigados en el caso, el comisario Juan Ricardo Zabala, según informó La Diaria.

Después de que el Ministerio del Interior decidiera presentar una denuncia penal, la fiscal que lleva la investigación es Silvia Porteiro. Por otra parte, el policía que le prestó la contraseña a Lara para acceder a El Guardián es el subcomisario John Giménez. Ambos se encuentran sumariados con separación del cargo.

Por la causa de los vinos envenenados se han celebrado varias audiencias. Este viernes habrá otra instancia, en la que prestarán testimonio como testigos los militares Jorge Silveira, Ricardo Medina, Mario Frachelle y Gregorio Álvarez Nieto (sobrino del dictador Gregorio Álvarez) y los policías José Sande Lima y Enrique Navas.

Foto: Presidencia

 

Actualidad
2023-10-24T12:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias