convenio entre puertos

Hermanamiento portuario: Montevideo, Miami, Hamburgo y El Callao


MONTEVIDEO, 14 Feb (UYPRESS) - Uruguay crea convenios de recurso de hermanamiento, intercambio de información y conocimiento, con los puertos de Miami, Hamburgo y El Callao.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, integró la delegación uruguaya que acompañó recientemente al Presidente de la República, José Mujica, a Perú. Uno de los convenios firmados fue con la Autoridad Portuaria Nacional de ese país para hermanar los puertos de Montevideo y El Callao. 

El convenio se basa en el intercambio de información y la realización de pasantías en los distintos puertos. Díaz opinó sobre la importancia de “promover un vínculo con los puertos del Pacífico, que trabajan con las mismas navieras que Uruguay pero no compiten con nuestro país”.

El puerto del Callao cuenta con intereses privados y la misma línea que el de Montevideo. Se buscará obtener mejor información, búsqueda de las mejores prácticas “para luego poder plasmarlas en resultados en el Puerto de Montevideo”, agregó.

La misma labor vincula a los puertos de Miami (EE.UU.) y Hamburgo (Alemania). Con Miami, en 2004, nuestro país recibió asesoramiento en seguridad por la implementación de nuevas normas internacionales: Uruguay pagaba el pasaje de estas personas y EE.UU. la estadía. En aquel entonces el asesoramiento “fue muy bueno y permitió, junto con el conocimiento existente, tener el puerto certificado”, dijo Díaz.

En el caso de Hamburgo se trabajó en la hidrovía, con asesoramiento de la gran experiencia en el manejo de las barcazas por parte de los alemanes. “Aún no se llegó a plasmar en un proyecto concreto, pero se está cerca”, finalizó Díaz.

 

 

 

Actualidad
2011-02-14T19:27:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias