costoso
Investigarán el aumento del costo de un puente de Calatrava en Venecia
05.03.2013
ROMA (Uypress) - El Tribunal de Cuentas italiano investigará el sideral aumento del costo del puente diseñado por el famoso arquitecto español Snatiago Calatrava que pasó de los 7.2 de millones de euros del costo inicial a los 11.2 millones de euros al final de la construcción.
El próximo 13 de noviembre el Tribunal de Cuentas iniciará la presentación contra el arquitecto valenciano Santiago Calatrava y tres ingenieros acusados de "daño" al erario público por errores cometidos durante la construcción del puente que diseñó para Venecia, inaugurado en 2008.
Tras años de investigación, el fiscal del Tribunal de Cuentas, Carmine Scarano, ha concluido la existencia de un crecimiento exponencial de los costes del puente, que han pasado de cuatro a 10 millones de euros, informaron hoy los medios de comunicación italianos. Ello ha provocado, según ha explicado en su informe Scarano, un "objetivo y desconsiderado aumento de los costes respecto a los gastos presupuestado".
Ante esta situación, el fiscal del Tribunal de Cuentas ha pedido 1.078.000 euros a Calatrava y más de 1.700.000 euros a cada uno de los responsables "únicos" de la dirección de los trabajos, Roberto Scibilia y Roberto Casarin.
"En el futuro, supondrá (el puente) un constante y desproporcionado desembolso económico por parte de la administración dado que la obra padece una enfermedad crónica, que necesitará una vigilancia constante y diversas intervenciones que no están relacionadas de ninguna manera con la manutención ordinaria", observa Scarano. La construcción del conocido como Puente de la Constitución, que une la plaza de Roma con la estación ferroviaria de Santa Lucía, ha estado envuelta en la polémica desde los inicios del proyecto y sus costes fueron uno de los asuntos más controvertidos.
A las críticas de su elevado coste se sumaron las de los retrasos en la construcción, puesto que en el 2002 se había fijado un plazo de poco más de un año para finalizar la obra. "Se podría afirmar —concluye Scarno— que el cuarto puente sobre el Canal Grande de Venecia constituye un daño duradero".
Calatrava ha tenido numerosos problemas por los desfases presupuestarios y de tiempo de sus obras, además de los defectos en algunas de ellas y el elevado coste de mantenimiento. El Palau de les Arts de Valencia, por ejemplo, multiplicó por más de cuatro el coste inicial de 100 millones de euros que proyectó inicialmente cuando sustituyó a la Torre de Comunicaciones. Calatrava cobró 90 millones de euros en concepto de honorarios por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que ha costado cerca de 1.300 millones de euros.
Las autoridades municipales de Venecia ni siquiera realizaron una inauguración oficial como estaba prevista originalmente, incluso con la participación del Presidente de la República, Giorgio Napolitano en el 60 aniversario de la Constitución italiana. El motivo: las polémicas por el aumento en los costos y defectos en su estructura.
El presupuesto inicial para el puente era de 7,2 millones de euros, pero finalmente su costo fue de 11,2 millones. A las críticas de su elevado costo se sumaron las de los retrasos en la construcción, puesto que en 2002 se había fijado un plazo de poco más de un año para finalizar la obra y recién se inauguró en setiembre del 2008.
Asimismo, la estructura suscitó comentarios negativos sobre su estética, ya que para algunos es demasiado moderna para la ciudad. "Sabemos que ha sido difícil. Ya la obra era compleja, pues era una obra de arte y una estructura funcional al mismo tiempo, pero, junto a esa complejidad, lo que ha sido difícil de soportar es la ola de hostilidad", explicó la consejal de obras públicas de la ciudad.
El puente de la Constitución es una estructura ligera y flexible que mide 94 metros de largo y un ancho que varía entre los 5,58 y los 9,38 metros.
f.l.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias