ESTAFA Y APROPIACIÓN INDEBIDA

Jairo Larrarte sigue ofreciendo inversiones ganaderas pese a denuncias millonarias por estafa

14.12.2024

MONTEVIDEO (Uypress)- La investigación por diversos delitos de estafa y apropiación indebida avanza en Fiscalía contra Grupo Larrarte, así como también el concurso empresarial, mientras su dueño, Jairo Larrarte, sigue ofreciendo negocios ganaderos a productores y escritorios rurales: a través de mensaje de Whatsapp difundido en diversos grupos presentó una “propuesta de capitalización” en campos de Rivera que incluían entre 500 y 2.000 cabezas de ganado, según informa diario El Observador.

 

El Grupo Larrarte fue declarado en concurso a principios de noviembre por lo que Jairo Larrarte no tiene la potestad de ofrecer negocios en nombre de la empresa. Incluso, el síndico a cargo del grupo podría presentar este tipo de propuestas para generar ingresos para la masa activa pero quien mandó el mensaje fue Larrarte persona física.

"El me había comentado algo de este negocio pero nada más. El mensaje fue por su cuenta", dijo el síndico Alfredo Ciavattone a El Observador.

La propuesta, además, generó molestia entre los inversores afectados por la "impunidad" con la que se maneja pero también en los abogados que desde hace tiempo cuestionan que el fiscal del caso, Alejandro Machado, no concrete la imputación de Larrarte.

El abogado Juan Pablo Decia, que representa a varios afectados, se reunió este viernes con el fiscal Machado para conocer los detalles de cómo avanza la investigación. En diálogo con El Observador, el abogado aseguró que el proceso ha tenido "avances importantes" pero que la fiscalía está esperando información del Banco Central, el Ministerio de Ganadería y otras entidades financieras.

De todos modos, por la información que le trasladaron no va a haber avances concretos en el proceso judicial antes de la feria judicial de verano. El objetivo del fiscal Machado es atar todos los cabos sueltos y tratar de imputar a todas las personas vinculadas a los distintos delitos. Según el abogado, el propio Larrarte reconoció ante fiscalía los delitos de estafa y apropiación indebida.

El Grupo Larrarte fue denunciado por estafa, apropiación indebida, abigeato y falsificación de documento. Los abogados de los afectados estiman que las pérdidas llegan a los US$ 10 millones. Sobre Jairo Larrarte pesa un cierre de fronteras hasta fines de marzo y la Justicia la retuvo el pasaporte y lo obligó a fijar un domicilio.

La semana pasada Decia presentó una ampliación de denuncia por asociación para delinquir contra el Grupo Larrarte. El abogado informó en ese entonces a El Observador que le aportó al fiscal del caso contratos de mayo 2024, cuando la empresa ya estaban en cesación de pagos, en los que se siguió captando inversiones.

Concretamente, le entregó a la fiscalía de Delitos Económicos, contratos firmados por el contador Rafael Vinzia en representación de Larrarte por los que captó inversiones de US$ 40.000 y US$ 60.000 a cambio de intereses atractivos al 2028.

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Actualidad
2024-12-14T12:45:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias