José Lestido anuncia "Plan de viviendas" en la ex VW
06.06.2025
COLONIA (elecodigital) - Su último suspiro fue en 1993 y como fábrica de ensamblado de autos VW, desde entonces el edificio quedó en estado de abandono. Existe la posibilidad de un cambio.
Estamos hablando de la fábrica que llevó el nombre de su dueño "Julio C. Lestido", una construcción que abarca una manzana en el Barrio Sur, hoy Barrio Asencio (Nueva Palmira).
José Lestido, uno de los sucesores de lo que fue la fábrica de armado de autos y camionetas VW, contactado esta semana por EL ECO dijo que se está "manejando con unos desarrolladores un proyecto de viviendas", que ocuparía la citada manzana y la contigua que está vacía (llega a la calle Libertad), que también es propiedad de los sucesores de la ex VW.
A ese edificio cerrado, sin mantenimiento alguno, el paso del tiempo le pasa factura, el deterioro es notorio al punto que por los vidrios rotos de las ventanas más altas asoman hacia el exterior ramas de árboles o arbustos que sin impedimento alguno se han apoderado del interior de los inmensos galpones de ladrillo con techo de chapa. Ni qué hablar de la presencia de roedores que son moradores permanentes.
Hay otro tema central: son los vecinos los primeros que desde hace décadas soportan esa mole quieta, gris, en permanente deterioro, que ocupa una manzana, la comprendida entre las calles José E. Rodó, Juncal, Felipe Fontana e Ing. Mario Fontana
Al preguntarle detalles, sobre el plan de viviendas, Lestido respondió: "nos ofrecieron el plan y entraríamos como socios aportando la tierra y bueno, no sé si algo de capital. En principio la tierra solamente".
Según dijo, si se logra que el Ministerio de Viviendas apruebe el proyecto "hay que demoler" el edificio de la fábrica, aunque aclaró: "recién estamos en los acuerdos preliminares".
Dos tiempos laborales
En 1920 se construyó el edificio que primero fue la aceitera Fontana, pasó por varias manos, hasta llegar la Óptimo, en 1954 la fábrica se trasladó a Montevideo y vendió posteriormente el edifico a la firma Lestido. La fábrica de autos llegó a ocupar más de 400 personas. Se traían las carrocerías y partes mecánicas y se ensamblaban las unidades en Nueva Palmira.
Eso es historia. Cuando cerró definitivamente en 1993 se produjo una gran crisis económica en Nueva Palmira, muchos trabajadores emigraron principalmente a Argentina y echaron raíces en el vecino país, otros retornaron -los menos-. El reacomodo de la ciudad tardó sus años.
Hoy no se habla de fábricas en Palmira. La ciudad se enfocó en lo portuario, teniendo el más importante puerto granelero del país con cuatro terminales: Administración Nacional de Puertos (ANP), Ontur, TGU y Navios.
Imagen: Edificio que abarca una manzana, lo que fue la fábrica de montaje de vehículos VW - El Eco.
https://elecodigital.com.uy/sociedad/jose-lestido-anuncia-plan-de-viviendas-en-la-ex-vw/
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias