Justicia envió a prisión preventiva a uno de los detenidos por atentado contra Ferrero
01.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- La fiscal especializada de Estupefacientes de 4º. turno, Angelita Romano, solicitó, y logró que fuera avalada, la formalización de uno de los dos detenidos por el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ocurrido en la madrugada del domingo: fue imputado por asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación y se le impuso prisión preventiva hasta el 28 de marzo. La otra detenida quedó en libertad. El caso tiene “reserva judicial”.
Según informó el colega Eduardo Preve, el detenido era el conductor del Volkswagen Bora que colaboró en la fuga de los delincuentes. El vehículo apareció quemado detrás del Cementerio Central. La investigación apunta a identificar a los otros tres ocupantes del vehículo. Añadió que la principal línea de investigación que la Policía sigue apunta al clan Albín, con Luis Fernando Fernández Albín a la cabeza, presunto autor intelectual del golpe. Preve indicó que Fernández Albín se dedica al acopio y logística de grandes volúmenes de drogas y no al narcomenudeo. Además, señaló que cuenta con vínculos con el narcotraficante fugado Sebastián Marset.
Las fuentes recuerdan que los dos últimos grandes golpes contra el narcotráfico fueron a dos cargamentos de los Albín: las 2,2 toneladas capturadas este año en Punta Espinillo, Montevideo, y la tonelada de cocaína decomisada el año pasado en San Luis, Canelones.
Este lunes, el presidente Orsi convocó a los ministros de Interior y Defensa, Carlos Negro y Sandra Lazo, al director de la Secretaría de Inteligencia, Mario Layera, y a la fiscal Ferrero. En conferencia de prensa, el mandatario afirmó su respaldo a Ferrero y a la Fiscalía, informó el inicio de operativos policiales en los barrios con vinculación al caso, el incremento de la protección de todas las personas que puedan ser consideradas como "objetivos del narcotráfico" y una reunión con los presidentes de los partidos políticos para informarles del caso y exhortar al tratamiento del proyecto sobre las modificaciones a la Ley de Lavado de Activos.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias