Justicia ratificó sentencia de 20 años de prisión para Humberto Radiccioni, ladrillero que asesinó a sus socios
05.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- La Justicia confirmó la condena de Humberto Radiccioni, empresario ladrillero que en noviembre de 2023 asesinó a disparos a sus dos socios dentro del predio de la compañía, en Empalme Olmos, según informó Fiscalía.
El hombre fue condenado en febrero "como autor penalmente responsable de un delito de homicidio especialmente agravado a título de dolo directo" a la pena de 20 años de prisión efectiva. "La defensa apeló el fallo buscando que se recalificara el caso como homicidio simple, lo que habría reducido sustancialmente la pena, y solicitaba además prisión domiciliaria debido a la avanzada edad y problemas de salud del condenado", indicó el Ministerio Público.
Ante esto, el Tribunal de Apelaciones rechazó el planteo y ratificó la sentencia: "El Tribunal estableció, por mayoría, que se trató de dos homicidios en reiteración real y redujo la pena de primera instancia de 20 a 19 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo".
El caso tuvo especial repercusión tras la viralización del audio de la llamada que una de las víctimas hizo al 911 antes de morir. También se conoció el registro de las cámaras de seguridad, que muestra a las víctimas ingresando a un antiguo ómnibus estacionado en el patio del predio. Radiccioni, además, es padre de un exdiputado del Partido Nacional.
El homicida tenía 76 años cuando cometió el doble asesinato. Las víctimas, Jorge Percovich y Nicolás Bruzzone, tenían respectivamente 30 y 42 años.
De acuerdo con Fiscalía, el empresario "confesó el hecho a la Policía, alegando problemas económicos y laborales con sus socios". Por otro lado, se indicó que "el sentenciado padece hipertensión arterial, cataratas y síndrome parkinsoniano, lo que implica requerimientos especiales en su alojamiento". Por este motivo, cumplirá su sentencia en la Unidad n° 1 de Punta de Rieles.
"Por ello, desestimó la sustitución de la pena por prisión domiciliaria, subrayando que la edad por sí sola no justifica el beneficio, especialmente en delitos graves como el doble homicidio", sostuvo el Ministerio Público.
Foto: Javier y Humberto Radiccioni
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias