CLAUSURA

La Colonia Berro será clausurada en 2019 y el Estado tiene previsto crear un nuevo alojamiento para menores infractores

13.03.2018

MONTEVIDEO (Uypress) - La presidenta del Instituto de Inclusión Social Adolescente (INISA), Gabriela Fulco, dijo que se construirá en el mismo lugar un hogar para 200 menores de edad con dos módulos.

El llamado a licitación se realizará en un par de meses.

El proceso de cierre de la Berro demandará por lo menos dos años. Las actuales autoridades del INISA planifican la construcción de un megahogar para 200 internos en La Tablada. Para dicha empresa cuentan con una asignación presupuestal especial en la Rendición de Cuentas de $ 200 millones para 2016; $ 200 millones para 2017 y $ 100 millones para 2018, en total unos US$ 16 millones.

En el INISA trascendió que luego del cierre la Colonia Berro será vendida y con ese dinero se construirán centros de privación de libertad modernos que permitan programas de rehabilitación para los adolescentes que cometieron delitos, consigna El País.

Desde hace muchos años que el sistema penal adolescente anuncia el cierre del Hogar Ser, que integra el complejo Berro. La situación de INISA es grave pese a los esfuerzos de las autoridades por mejorar las condiciones de trabajo de sus funcionarios y de alojamiento de los menores. Tras recordar que el Directorio del INISA ya cerró el hogar de la calle Burgues por malas condiciones, Fulco dijo ayer a El País que esta administración busca mejorar las condiciones de trabajo para los funcionarios y de alojamiento de los internos. "Se trata de un proceso gradual y a largo plazo", sostuvo.

El director blanco del INISA, Álvaro Viviano, señaló a El País que el organismo necesita una buena y renovada infraestructura para desplegar programas educativos para los menores infractores. "La discrepancia que tenemos es si en el futuro podemos prescindir o no de la Colonia Berro", dijo Viviano, ya que allí podrían desarrollarse experiencias educativas para que adolescentes internados en régimen de mínima seguridad puedan reinsertarse en el mercado de trabajo.

El gremio se opuso al cierre del Hogar Ariel y criticó a Fulco de "abrir y cerrar hogares a diestra y siniestra, sin planificación". El Sindicato Único de Trabajadores del INAU señaló que los funcionarios son “el centro” de los ataques de la presidenta del INISA, cuando habla de “situaciones irregulares”. El comunicado del gremio dice que Fulco provocó “un caos” tal que alteró el funcionamiento del sistema que había generado una reducción sustancial de las fugas y motines, consigna El País.

El sindicato considera que luego que se caiga el sistema Fulco presentará soluciones que “supondrán un orden que partirá de su propio concepto y que le proporcionará múltiples beneficios. Es decir, si no lo hace por ineficiencia, lo hace por conveniencia". ”Debe haber un cangrejo seguramente debajo de la piedra”, publica el matutino.

Actualidad
2018-03-13T12:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias