TRASLADO

La fiscal Gabriela Fossati denunció ser perseguida por el fiscal de Corte

23.02.2018

MONTEVIDEO (Uypress) - Fossati fue trasladada a 1º turno, donde funcionan las causas que rigen por el código penal anterior, lo que fue considerado por la magistrada como una persecución por parte del fiscal de Corte por haber criticado públicamente la forma en la que se asignan los casos en el sistema.

La fiscal publicó en su cuenta de Facebook: “Castigada por contar las cosas que pasan en la Fiscalía General. Me trasladan a las fiscalías del viejo código para que no moleste. Total avasallamiento de la carrera. En lo personal no sé si me perjudica salir de este caos, pero no deja de ser una persecución”.

Como consigna Montevideo Portal, Fossati mandó una carta a la Asociación de Fiscales del Uruguay en la que explicó la situación y adjuntó las cartas enviadas por la fiscal al fiscal de corte, Jorge Díaz, expresando su disconformidad.

Dicha asociación le respondió que “comparte la inquietud, observando la existencia de traslados sin justificaciones sustantivas que no llegan a ser comprendidos por los operadores”. “Lo que corresponde en principio es nuestra manifestación pública de desagrado por la medida. La modalidad de traslados inconsultos a fiscales de amplia trayectoria y sin invocación de motivaciones concretas, no aparece en concordancia con las necesidades de transparencia en la motivación de las resoluciones administrativas que afectan a los interesados y al servicio que deberían ser impecables”.

“Es conocido por todos los operadores que usted, Dra. Fossati, ha insistido entre otros temas en sus dudas sobre la existencia de criterios objetivos para la asignación de casos por DPA lo que es un tema de primerísimo orden atento que si las asignaciones se realizan únicamente por criterios de volumen de trabajo, dicho criterio atenta con la cristalinidad y aleatoriedad que debería primar al momento de asignación de cualquier denuncia”, agregaron.

En diálogo con Radio Carve la fiscal Brenda Puppo, de la Asociación de Fiscales del Uruguay, dijo que si bien el traslado está dentro de las potestades del fiscal de Corte, existe malestar entre los fiscales porque desde que está Jorge Díaz en la fiscalía se realizan sin consultar ni avisar previamente. “Nos gustaría que se nos informara por qué se nos traslada, como se hacía antes”, afirmó.

Por otra parte, el Fiscal General Adjunto Ariel Cancela respondió en Subrayado a los cuestionamientos del gremio y dijo que los traslados "están debidamente fundamentados en razones de servicio".

El sistema de justicia está en pleno proceso de adaptación a los cambios y éstos también afectan a la acción policial. La Policía tiene 200 pedidos de captura por homicidio que no ha podido cumplir, 51 requisitorias sobre acusados de violación y más de 1.000 por acusados de rapiñas

Actualidad
2018-02-23T21:19:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias