#MARIHUANA

La venta de marihuana en farmacias tiene fecha: 19 de julio

07.07.2017

MONTEVIDEO (Uypress) - Hay 16 farmacias prontas para la venta de marihuana al público. Los compradores deberán estar registrados y las farmacias tienen un software que permitirá la venta solo a los que estén inscriptos. El software prevé la confidencialidad del comprador.

Según consigna ECOS desde el Centro de Farmacias del Uruguay confirmaron que la distribución comenzará la semana que viene. "Lo que se manejó tanto en la reunión de autoridades del Centro con la Junta Nacional de Drogas y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) es que la venta comenzará entre la semana que viene o los primeros días de la otra a más tardar, pero no van a dejar pasar el día 20 (de julio)", indicó el vicepresidente del Centro de Farmacias, Alejandro Antalich.

Ya se han registrado en las oficinas del Correo 4.617 personas para comprar en farmacias.

Estas son las condiciones para inscribirse y poder comprar la marihuana estatal

¿Quién es Adquirente de Cannabis?

Los Adquirentes son aquellas personas que, habiendo completado el registro correspondiente en las oficinas del Correo Uruguayo, están habilitadas para adquirir cannabis de efecto psicoactivo de uso no médico en la red de farmacias adheridas.

¿Cuáles son las condiciones para registrarse como Adquirente?

Están en condiciones de registrarse como Adquirentes todas aquellas personas capaces y mayores de 18 años, con ciudadanía uruguaya legal o natural o con residencia permanente debidamente acreditada.

Fecha de inicio de la inscripción

El registro de Adquirentes de Cannabis dará comienzo el 2 de mayo de 2017.

Dónde y cómo registrarse

Para inscribirse, es necesario presentarse en los locales habilitados del Correo Uruguayo (click en el link para acceder al listado de locales), con la siguiente documentación:

Cédula de identidad uruguaya vigente (ciudadanía natural, legal o residencia permanente)

Constancia de domicilio a nombre del interesado (son válidas las facturas de servicios públicos de UTE, OSE o ANTEL de telefonía fija, así como las constancias otorgadas por las Seccionales Policiales).

El Adquirente sólo deberá exhibir la documentación para acreditar que cumple con las condiciones que la normativa establece, los datos del domicilio no quedarán registrados en ningún momento del trámite.

Además, se registrarán las huellas dactilares, imprescindibles para identificar a los Adquirentes y, principalmente, para garantizar el anonimato durante el proceso de dispensación en las farmacias. Para efectuar el trámite exitosamente se requerirá del registro de, al menos, cuatro (4) huellas.

Al momento de adquirir el cannabis, el responsable de la farmacia no pedirá ninguna constancia de inscripción y, sólo con la huella dactilar, dispondrá de la información necesaria para la dispensación (si la persona que posee esa huella está registrada como Adquirente, si le corresponde retirar y qué cantidad).

Antes de concluir el Registro, el Funcionario del Correo solicitará al Interesado que responda algunas preguntas de tipo socio-demográfico. Esta información está disociada de sus datos de identidad y se solicita solamente con fines estadísticos.

IMPORTANTE: la información relativa a la identidad de quienes se inscriban en esta Sección tendrá carácter de dato sensible, quedando prohibido su tratamiento salvo con consentimiento expreso y escrito del titular (Art. 4, Decreto 250/015). La administración de esta información cuenta con las máximas medidas de seguridad informática disponibles, lo que garantiza el anonimato en el presente y en el futuro de las personas registradas en esta sección.

La inscripción se realizará sin costo para los Adquirentes.

¿Cómo se realizará la dispensación?

Los Adquirentes registrados deberán concurrir a las Farmacias que se encuentren adheridas al sistema de dispensación y solicitar cannabis (el IRCCA publicará en el Sitio Web la lista de Farmacias). No será necesario mencionar el nombre ni presentar la cédula de identidad.

El Farmacéutico solicitará al Adquirente que presente un dedo en el lector de huellas dactilares. En caso de que eventualmente exista dificultad para el reconocimiento de la huella dactilar, el farmacéutico indicará que presente otro dedo en el lector de huellas.

Usando la huella dactilar, el sistema informático del IRCCA realizará los controles internos necesarios e informará por pantalla al farmacéutico si la dispensación está o no autorizada y la cantidad máxima de gramos permitida. No mostrará datos personales del Adquirente.

Si el sistema del IRCCA autoriza la dispensación, el Adquirente indica la cantidad de gramos que quiere retirar (5 o 10 gramos) y el Farmacéutico efectiviza el expendio.

El adquirente abona al farmacéutico el monto correspondiente a la cantidad que retira.

IMPORTANTE: El sistema informático del IRCCA controlará que la cantidad de Cannabis esté limitada a 10 gramos semanales por adquirente.

¿Se puede cambiar de estatuto de usuario?

Las personas inscriptas como Adquirentes podrán solicitar ser dados de baja del registro en cualquier momento y solicitar su inscripción en otra sección del Registro del Cannabis (cultivo doméstico o clubes de membresía).

Asimismo, las personas que ya figuran en alguna de las otras secciones del registro, podrán solicitar la baja y registrarse como Adquirentes, cumpliendo con las formalidades y los plazos establecidos por la normativa vigente (Art. 60, Decreto 120/014).

Actualidad
2017-07-07T20:37:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias