Frío.
Las 10 ciudades más frías del mundo
MONTEVIDEO, 23 Mar (UYPRESS) - Los invitamos a conocer las diez ciudades más frías del mundo, con sus encantos particulares a pesar de sus temperaturas extremas.
1.- Rovaniemi, Finlandia

Esta es la capital de la provincia finesa de Laponia, ubicada al norte de Finlandia. En la ciudad está Santa Claus Village, la residencia oficial de Papá Noel, donde se puede disfrutar de un paseo, conocer personalmente a Santa Claus, o enviar una carta desde la oficina postal central de Papá Noel. También por este parque pasa la línea del Círculo Polar Ártico que traspasamos al llegar a la ciudad por avión, ya que el aeropuerto, ubicado a unos 9 km del centro de la población, está dentro del Círculo Polar Ártico. Aproximadamente, la ciudad está cubierta de nieve 183 días al año. En esta ciudad se puede observar el sol de medianoche. La temperatura media es de +0.2° Centígrados. La temperatura más baja registrada es de -45° Centígrados y la máxima es de +30° Centígrados.
2.- Yakutsk, Rusia

Es la ciudad capital de la República de Sajá, en Rusia. Se encuentra ubicada en Siberia oriental. Yakutsk está situada en el curso medio del río Lena, uno de los más importantes de Siberia y de los más largos del mundo, en su orilla izquierda, entre 92 y 103 metros de altura, al este de la Meseta central siberiana. Yakutsk es una ciudad importante de la zona, al ser la más habitada en esos casos. La temperatura media es de -10° Centígrados aproximadamente. La temperatura mínima registrada es de -41° Centígrados y la máxima es de +18° centígrados; sin embargo, han existido casos en donde la temperatura alcanza los +30° Centígrados. Las nevadas en la zona son muy escasas, ya que la situación de Yakutsk es semejante a la de Ulán Bator.
3.- Ulán Bator, Mongolia

Es la cuidad capital de la nación y de la provincia autónoma del mismo nombre. Ulán Bator fue fundada en 1639 como centro de monasterios budistas y, en el siglo XX, se convirtió en un gran centro manufacturero caracterizado por sus amplios bulevares y plazas, y arquitectura de estilo soviético de mediados del siglo XX. Estructuralmente se compone de un barrio central de estilo soviético, rodeado y mezclado con torres residenciales de hormigón y yurtas. Es la capital asiática más barata para los trabajadores extranjeros. Se caracteriza por tener un clima frio y seco casi todo el año, aunque las primaveras suelen ser cálidas. La temperatura mínima registrada es de -40° Centígrados y la máxima es de +24° Centígrados. A pesar de las bajas temperaturas, la nieve es escasa, debido a su poca altitud, el estar lejos de cualquier costa y tener poca humedad en invierno.
4.- Iqaluit, Canadá

Es la capital del Territorio de Nunavut, en Canadá. Iqaluit es la denominación actual en idioma inuktitut para la antigua Frobisher Bay. Fue una antigua base aérea durante la Segunda Guerra Mundial, sufriendo un incremento en su población tras la instalación de un radar perteneciente al sistema DEW. El cambio de denominación de Frobisher Bay a Iqaluit fue adoptado el 1 de enero de 1987, siendo el significado literal de la nueva denominación inuktitut “Lugar de muchos peces“. Fue elegida capital de Nunavut por referéndum frente a la otra candidata, Rankin Inlet. Su temperatura mínima registrad es de -31° Centígrados y la máxima es de +5° Centígrados.
5.- Yellowknife, Canadá

Esta es la capital de Los Territorios del Noroeste, y también la única ciudad del norte de Canadá con más de 15.000 habitantes, la mayoría son mestizos, se hablan cinco idiomas de los cuales tres son nativos americanos. La temperatura mínima registrada es de -30° Centígrados y la máxima de +19° Centígrados.
6.- Moscú, Rusia

Es la capital de la Federación Rusa. Está localizada a ambas orillas del río Moscova donde tiene tres puertos que permiten la conexión con el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico. Además posee cuatro aeropuertos internacionales, nueve estaciones de tren y, desde 1935, una red de metro. La temperatura mínima registrada es de entre -25° y -30° Centígrados. Mientras la máxima es de 30° Centígrados.
7.- Nuuk, Groenlandia

Es la ciudad capital del territorio autónomo de Groenlandia. La costa sudoeste de Groenlandia fue poblada por colonos vikingos procedentes de Islandia y Noruega dirigidos por Erik el Rojo a finales del siglo X. Tras varios siglos de ocupación, la comunidad vikinga desapareció en torno al siglo XV, siendo sustituida por los inuit procedentes del norte de la isla. Nuuk fue fundada bajo el nombre de Godthab el 29 de agosto de 1728 por el misionero noruego Hans Egede. Como en toda Groenlandia, Nukk tiene un clima predominante de tundra. La temperatura media es aproximadamente de -1,4° Centígrados. La temperatura mínima registrada es de -29,5° Centígrados y la máxima fue de +24° Centígrados.
8.- Anchorage, Estados Unidos

Es una ciudad estadounidense ubicada en el Estado de Alaska. La ciudad sufrió un terremoto el 27 de marzo de 1964, con una magnitud de 9,2 en la escala de Richter. Hubo importantes deslizamientos de tierra y varios tsunamis barrieron los fiordos. Esta catástrofe costó 125 vidas humanas, a raíz de la experiencia vivida, la altura de los edificios está limitada a 22 pisos. La temperatura mínima registrada es de -21° Centígrados y la máxima de +13° Centígrados.
9.- Ushuahia, Argentina

Es la capital de Territorio de Fuego, en Argentina, también la ciudad más austral del país. La palabra Ushuaia proviene del idioma yagán: ush (al fondo, o al poniente) y waia (bahía o caleta) y significa “bahía que penetra en el poniente o hacia el oeste”. Su gentilicio es “ushuaiense”. La temperatura media es de +5,7° Centígrados, aproximadamente, la temperatura mínima registrada fue de -21° Centígrados y la máxima es de +29,4° Centígrados.
10.- Winnipeg, Canadá

Es una ciudad canadiense ubicada en el territorio de Manitoba, es su capital y la ciudad más importante del centro del país. Winnipeg es hogar de una arquitectura histórica y numerosos parques como Assiniboine Park o Birds Hill Provincial Park. Por su situación, está también muy próxima a los ríos del Escudo Canadiense y numerosos lagos, entre los que se encuentran el lago de los Bosques, el lago Winnipeg. Registra una temperatura media de +2,0° Centígrados; su temperatura mínima registrada es de -20° centígrados; sin embargo ha habido casos en que la temperatura se encuentra por debajo de los -47,1° Centígrados y la máxima es de +40 ° Centígrados.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias