Mayo Amarillo: Movilidad humana, responsabilidad humana

30.04.2025

CANELONES (Uypress) - Durante el mes de mayo la Intendencia de Canelones adhiere, como cada año, al Movimiento Mayo Amarillo. En este 2025 se celebra el 12° aniversario del movimiento a nivel global, bajo el lema Movilidad humana, responsabilidad humana, un llamado a reflexionar sobre cómo nos desplazamos y sobre el impacto de nuestras acciones en la seguridad vial, donde se busca generar actividades y conciencia en la población.

La Intendencia, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, sus equipos técnicos y distintas áreas, promueve durante todo el año la seguridad vial como política pública, mediante acciones educativas, campañas de prevención, asesoramiento e intercambio entre conductores. Además, desde la Intendencia se apoya en este mes a diferentes organizaciones y colectivos que desarrollan actividades y campañas de concientización sobre las causas, consecuencias y formas de evitar la siniestralidad vial. 

Generar conciencia en la población 

Durante todo el mes se realizarán actividades comunitarias, campañas de concientización, y eventos educativos, diseñados para promover una verdadera cultura de seguridad vial. Estas acciones buscan no solo tener efecto en el presente, sino generar cambios sostenibles en nuestra forma de entender la movilidad. 

Movilidad humana: un derecho colectivo

La movilidad humana trasciende el simple acto de desplazarse. Implica garantizar que todos tengan acceso a un tránsito seguro y eficiente, donde la prioridad sea proteger la vida. La finalidad de esta campaña es concienciar a la población en el respeto y la responsabilidad individual como una prioridad colectiva, recordando que cada acción cuenta para construir ciudades más seguras e inclusivas, ya que juntos se puede transformar la forma de movernos y cuidar lo más importante: la vida.

Cronograma de actividades de Mayo Amarillo en Canelones

  • Miércoles 30/04 10:00 h

Intervención en las letras corpóreas de Atlántida.

  • Jueves 08/05 10:30 h

Taller de seguridad vial en la escuela N.º 112 de Pando.

  • Viernes 09/05 09:00 h 

Lanzamiento de las actividades de Mayo Amarillo en la ciudad de Tala. 

Estudiantes realizarán intervenciones de impacto visual en el espacio público urbano, en la plaza principal y en el lugar asignado para los exámenes prácticos del Permiso Único Nacional de Conducir. 

  • Miércoles 14/05 14:00 h

Junto a la Dirección General de Desarrollo Humano, en el Centro de Rehabilitación Física del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras, la Dirección General de Tránsito y Transporte realizará acciones de sensibilización en seguridad vial, integrando comunidad, educación y salud. 

  • Viernes 16/05 10:00 h

Yincana vial con niñas y niños de la ruralidad canaria. 
Punto de encuentro en la escuela N°23 de Empalme Olmos.

  • Viernes 16/05 10:00 h

Conferencia de seguridad vial a cargo de niñas y niños de la escuela Nº 145.

Centro Cultural de Paso Carrasco. 

  • Martes 20/05 de 11:00 a 14:00 h

Las niñas y niños de la escuela N.º119 de Santa Rosa realizarán una entrevista dirigida a agentes de tránsito y de la seguridad pública con la finalidad de dar a conocer las principales acciones que desarrollan las instituciones del departamento.

  • Miércoles 21/05 de 10:00 y 13:00 h

Circuito vial, escuela de tránsito en plaza Varela, Atlántida.

  • Jueves 22/05 19:00 h

Taller de seguridad vial y conducción preventiva para motociclistas.

Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa.

  • Viernes 23/05 13:00 h

Jornada lúdica de seguridad vial en escuela rural Gardel Nº 80, ubicada en Montes.

  • Miércoles 28/05 

Talleres de seguridad vial para estudiantes de UTU en San Jacinto.

  • Jueves 29/05 10:00 h

Intervención junto al Municipio La Floresta.

  • Sábado 31/05 de 10:00 a 12:00 h

Adultez mayor y vida activa, conciencia en cada paso.

Actividad abierta coorganizada por la ONG Recreando Sueños, el Municipio Tala, la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Tránsito y Transporte. A realizarse en el Polideportivo de Tala.

Actualidad
2025-04-30T10:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias