DESPUÉS DE IRMA

Mientras José está activo, otro huracán, María pasó a categoría 5 y es “extremadamente peligroso”

19.09.2017

MIAMI (Uypress)- María alcanzó la máxima potencia de un huracán, mientras avanzaba por el Atlántico este lunes de noche y azotaba la isla caribeña de Dominica, informaron los meteorólogos.

 

El "extremadamente peligroso" ciclón alcanzó vientos de hasta 257 kilómetros por hora mientras se encontraba a solo sólo 25 kilómetros al este sudeste de Dominica a las 0000 GMT del martes, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Francia, Reino Unido y Holanda están en el corazón de polémicas sobre los medios implementados tras el pasaje de Irma. Sus gobiernos fueron responsabilizados de haber tardado en enviar asistencia y refuerzos policiales a sus islas, sumidas en el caos y a menudo libradas al saqueo tras el paso del huracán.

A la isla de San Martín, divida en dos zonas -una francesa y otra holandesa- la Cruz Roja transportó 11 toneladas de ayuda procedente de Holanda el domingo, incluyendo materiales para reparar tejados.

En las islas holandesas vecinas de Saba y San Eustaquio, la Cruz Roja desplegó carpas para acoger a la gente a la que Irma había dejado en la calle.

Además, la marina holandesa tuiteó que algunas tropas iban rumbo a las dos islas para garantizar la seguridad de la zona, después de los saqueos registrados en San Martín tras el paso de Irma.

Por su parte, el ministro del Interior francés, Gérard Collomb, anunció el domingo el envío de unos "110 militares de la protección civil".

Pero avisó que "tendremos problemas mayores" si Guadalupe es golpeada con fuerza, pues el territorio era "el centro logístico desde donde enviamos ayuda a San Martín y organizamos todos los transportes aéreos".

Se espera que María llegue al sur de San Martín -holandés- el martes. Irma dejó 14 de muertos a su paso en esta isla.

Las aerolíneas Air France, Air Caraibes y Corsair cancelaron vuelos con procedencia o destino en Martinica y Guadalupe.

Otro huracán, José, también está activo en el Atlántico y ha desencadenado alertas de tormenta tropical para el noreste de Estados Unidos.

Irma, que dejó alrededor de 40 personas muertas en el Caribe antes de golpear Florida, donde murieron al menos 20 personas, batió récords con vientos de hasta 295 km/h.

Ver noticia relacionada

Irma cobró fuerza y ya azota el Sur de Florida

Irma golpeó fuerte: parte de La Habana inundada y sin electricidad

jwl

 

Actualidad
2017-09-19T06:35:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias