Terrorista

Murió el exagente de la CIA Posada Carriles, implicado en la explosión de un avión cubano causando 73 muertes

24.05.2018

FLORIDA, ESTADOS UNIDOS (Uypress) – A los 90 año falleció Luis Posada Carriles, requerido por Cuba por actos de terrorismo y considerado un héroe en parte del exilio en Estados Unidos.

 

Considerado como un héroe por parte la comunidad cubana en el exilio, el gobierno de Cuba lo requería por actos de "terrorismo", en particular por su papel en el atentado con bomba de un avión de la aerolínea Cubana de Aviación, en el que murieron 73 personas, en 1976.

En cinco décadas de actividades contra el gobierno cubano, pasó gran parte de esa vida fugado o evadiendo pedidos de extradición. También era requerido por Venezuela

En 2011, fue absuelto de 11 cargos por un tribunal en Texas tras acusaciones de cometer perjurio, fraude, obstruir procesos y de dar falsas declaraciones a funcionarios estadounidenses durante los interrogatorios de petición de asilo político y de ciudadanía en 2005, cuando entró a EE.UU.

Luis Posada Carriles nació en Cienfuegos, Cuba, el 15 de febrero de 1928, estudió química e inicialmente se dedicó a un negocio de insecticidas en su ciudad natal. Sin embargo, poco después del triunfo de la revolución de Fidel Castro se adhirió a grupos opositores que operaban en la clandestinidad.

En 1960 se asiló en la embajada de Argentina en la isla, alegando ser perseguido político y se trasladó con un salvoconducto a Miami.

Una vez en territorio estadounidense, recibió entrenamiento para participar en acciones militares contra el recién instalado gobierno de Fidel Castro en Cuba. Estuvo en los preparativos de la frustrada invasión de Bahía de Cochinos en 1961, pero no participó en los combates en esa oportunidad.

Posteriormente se unió al ejército y se incorporó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), colaborando con agencias de seguridad estatal de varios países latinoamericanos.

De esta época datan algunos de los hechos por los que lo reclamaba la justicia de varios países.

En 1976 fue arrestado en Venezuela, acusado por la voladura de un avión de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo.

.

Fue detenido y encarcelado en Venezuela mientras esperaba el fallo judicial, pero en 1985 -durante un cambio de guardia- se fugó de la prisión.

Posteriormente viajó a El Salvador, Guatemala y otros países de la región.

Según informes, en 1990 fue herido de un balazo durante un intento de asesinato en Guatemala que le cercenó parte de la lengua y lo dejó con dificultades del habla.

En 1997, una serie de atentados ocurrieron en La Habana y provocaron la muerte de un turista italiano. Las autoridades cubanas también lo sindican de haber estado involucrado en esos crímenes.

En el año 2000, Posada Carriles y otros tres cubanos fueron detenidos en Panamá con documentación falsa y explosivos. Las autoridades entonces dijeron que iban a ser usados para preparar un atentado contra Fidel Castro, mientras éste daba una conferencia a estudiantes universitarios panameños.

Por ese delito fue condenado a ocho años de cárcel. Sin embargo, en 2004 fue indultado por la presidenta Mireya Moscoso y salió de Panamá rumbo a territorio estadounidense.

Fue arrestado en 2005 en Miami por presuntas violaciones a las leyes de migración y por falso testimonio al solicitar la ciudadanía de EE.UU.

Según la fiscalía, en ese momento, Posada negó haber estado vinculado con los atentados cometidos en Cuba en 1997, cuando ya había reconocido su participación en ellos mediante una entrevista publicada por el diario The New York Times, en 1998. Posada Carriles se retractó posteriormente de lo dicho a la periodista.

Luego del fallo que lo absolvió en Texas se mudó a Miami, donde continuó asociándose con la disidencia cubana y participando en protestas contra el gobierno de Fidel Castro.

 

 

Actualidad
2018-05-24T00:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias