Se quema todo
New Balance acusada de “marca racista” tras una confusión originada en la web
16.11.2016
EE.UU. (Uypress) – Un ejecutivo de la empresa se refirió al tratado de comercio TPP, criticó a la administración Obama, habló bien de Donald Trump, y la marca comenzó a transitar una pesadilla, entre boicots y manifestaciones pro nazis.
Foto: Twitter
Matthew LeBretton, vicepresidente de New Balance, dijo tras el triunfo de Donald Trump en los comicios presidenciales de Estados Unidos a The Wall Street Journal: "La administración Obama hizo oídos sordos a nuestros pedidos. Francamente, con Trump como presidente electo sentimos que las cosas irán en la dirección correcta".
El ejecutivo de NB se refería al Acuerdo de Asociación del Trans-Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), que la empresa ha criticado como también lo hicieran Donald Trump y, asimismo, aunque en menor tono, la candidata demócrata derrotada Hillary Clinton.
Este acuerdo comercial de libre comercio, apoyado directamente por el gobierno de Barack Obama, ha facilitado a que empresas estadounidenses de indumentaria como Nike fabriquen sin pago de grandes impuestos y barreras comerciales sus productos en países del Pacífico.
Por su parte, New Balance ha manifestado que su política es de producir la mayor cantidad de prendas en Estados Unidos y ha criticado duramente al TPP, que afecta directamente la industria local.
La empresa cuenta con unos 1.500 trabajadores en sus cinco fábricas situadas en Nueva Inglaterra. Pero por otro lado parte de su producción es en países como China, Indonesia o Vietnam.
"No somos puristas, pero hacemos esto por razones que no son de impacto financiero", llegó a decir LeBretton sobre el particular en 2012.
Uno de los memes que desataron la controversia
Confusión
Los recientes dichos de LeBretton fueron interpretados en la web de forma equívoca. Apareció un primer "meme" relacionando directamente a NB con Donald Trump y sus mensajes "nacionalistas", "nazis" y "xenófobos", y comenzaron las manifestaciones, en varios casos violentas.
Personas comenzaron a publicar en redes sociales fotos de zapatillas de la marca en el tacho de basura y de otras quemadas. La empresa enfrenta devoluciones masivas de productos y boicots de usuarios vía redes sociales.
Por otro lado, otros usuarios realizaron memes de la marca "americana", con fotomontajes con imágenes relacionadas al Ku Klux Klan y al nazismo.
En esta línea, el bloguero Andrew Anglin denominó a NB como "la zapatilla oficial de los estadounidenses blancos".
"Es tiempo de ser New Balance ahora. Su valiente acto los convirtieron en la marca de la Revolución Trump", agregó el bloguero supremacista y pro-nazi.
La situación se fue de las manos. Lo que llevó a que la empresa de Boston emitiera un comunicado en el que aclara que está trabajando para producir "más calzados en Estados Unidos, no menos", y esta era la razón principal de su oposición al TPP. En su comunicado volvieron a aclarar que esta medida era apoyada incluso por Clinton y por su rival demócrata Bernie Sanders, rivales políticos del presidente electo Donald Trump.
Pero no hubo caso. Las manifestaciones y críticas continúan.
md
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias