Trabajo en equipo
Organización, educación, diversión: buen uso cepillos, hilo dental y fluor
MONTEVIDEO, oct (UYPRESS)-Las carteleras informativas y las obras de teatro presentadas en las escuelas 226 y 55, demostraron que los niños conocen las acciones para obtener una correcta higiene bucal. Maestros y alumnos bailaron al ritmo de "Pillo, el cepillo", personaje que acompaña a la Comisión Honoraria de Salud Bucal de la Presidencia de la República.
Los niños de la escuela 226 del Cerro aseguran que para tener una vida sana es necesario hacer ejercicios físicos, no fumar y evitar las adicciones a las drogas.
En ese entorno sostuvieron que los caramelos, alfajores, chocolates, galletitas, coca-colas y chicles son perjudiciales para la salud. Asimismo dijeron que las frutas, los lácteos y una merienda sana son necesarias para una vida saludable.
La muestra informativa realizada por los alumnos, fue presentada en la Semana de la Salud Bucal, contando la escuela con un consultorio fijo que atiende a los niños de primero, segundo, tercero y sexto grados.
A su vez, la Higienista, Lucy Brocco, indicó que trabaja en actividades educativas y preventivas con los alumnos de la escuela, desde nivel cuatro hasta sexto grados. Para practicar las técnicas de cepillado bucal, se lleva los niños al consultorio, acción que se realiza desde el año 2007
La directora de la escuela 226, Martha Dalmao, que trabaja en la institución educativa desde 1999, sostiene que el Programa Salud Bucal Escolar funciona de forma excelente, motivo por el cual se acondicionaron espacios.
Aseguró que la comunidad educativa está comprometida con la salud bucal, situación que comprende también a los padres y a todos los niños, que gozan de un gran nivel educativo.
En la escuela 55, los niños fueron anfitriones y protagonistas de un acto escolar donde interpretaron canciones, una obra de teatro, se sacaron fotografías y bailaron con "Pillo, el cepillo".
La odontóloga Irene De Stefani, dijo sentirse muy satisfecha por el cariño de los niños y los logros obtenidos en salud bucal. Se trabaja en actividades educativas y preventivas, realizando atenciones en el consultorio o derivaciones a policlínicas o a las sociedades médicas.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias