Plan militar estadounidense: Gaza dividida en dos zonas

14.11.2025

LONDRES (ANSA) – Estados Unidos planea dividir Gaza a largo plazo en una "zona verde" bajo control militar israelí e internacional, donde comenzaría la reconstrucción, y una "zona roja" que quedaría en ruinas.

 

Así lo informa The Guardian, citando documentos que ha revisado y diversas fuentes.

Las fuerzas extranjeras se desplegarán inicialmente junto a los soldados israelíes en el este de Gaza, dejando la devastada franja dividida por la actual "línea amarilla" controlada por Israel, según documentos de planificación militar estadounidenses a los que tuvo acceso el periódico británico, junto a fuentes informadas sobre los planes estadounidenses.

"Lo ideal sería reconstruirla por completo, ¿verdad? Pero eso es solo una aspiración", dijo un funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato.  "Va a llevar tiempo. No va a ser fácil", añadió.

Los planes militares estadounidenses generan serias dudas sobre el compromiso de Washington de convertir el alto el fuego anunciado el mes pasado en un acuerdo político duradero con el gobierno palestino en toda Gaza, prometido por Donald Trump, detalla The Guardian.

Los planes para el futuro de Gaza han cambiado a un ritmo vertiginoso, reflejando un enfoque caótico e improvisado para resolver uno de los conflictos más complejos e intratables del mundo y brindar ayuda, incluyendo alimentos y refugio, a dos millones de palestinos. Tras semanas en las que Estados Unidos promovió la reconstrucción mediante campamentos cercados para pequeños grupos de palestinos, denominados "comunidades seguras alternativas" (CSA), estos planes fueron descartados esta semana, según informó un funcionario estadounidense.

"Eso es solo una instantánea de un concepto que se presentó en un momento dado", declaró el informante. "Ya lo han abandonado", aseveró.

Las organizaciones humanitarias que han expresado reiteradamente su profunda preocupación por el modelo de CSA afirmaron el viernes que aún no habían sido notificadas del cambio de planes. Sin un plan viable para una fuerza internacional de paz, la retirada de las tropas israelíes y una reconstrucción a gran escala, Gaza corre el riesgo de caer en el limbo tras dos años de una guerra devastadora.

Los mediadores han advertido sobre una situación que, en una Gaza dividida, no es ni guerra ni paz, caracterizada por ataques israelíes frecuentes, una ocupación arraigada, ausencia de autogobierno palestino y una reconstrucción limitada de hogares y comunidades palestinas, detalla The Guardian.

La creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) sustenta el plan de paz de 20 puntos de Trump. Estados Unidos espera que un borrador de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que otorgue un mandato formal a la fuerza se apruebe a principios de la próxima semana y prevé que se definan los detalles de muchos de los compromisos.

Pero, al mismo tiempo, Rusia desafía a Washington, presentando su propia resolución sobre Gaza ante el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que prácticamente paraliza el plan de paz de Donald Trump. El borrador de Moscú, distribuido en la ONU, socava algunos de los puntos clave de la resolución que la Casa Blanca distribuyó hace unos diez días, la cual ha sido modificada posteriormente para abordar las preocupaciones de algunos países con la esperanza de una rápida aprobación.

La misión estadounidense ante la ONU ha advertido que "los intentos de sembrar la discordia ahora tendrán graves consecuencias para los palestinos". También ha presionado, junto con varios países árabes, para la pronta adopción de la resolución estadounidense. Según fuentes diplomáticas, Washington aspira a una votación en el Consejo de Seguridad el lunes, pero no está claro si esto es factible o si conlleva el riesgo de un veto por parte de Rusia y China.

Moscú y Pekín han solicitado, de hecho, cambios sustanciales al texto estadounidense. Comenzando con la eliminación total de la Junta de Paz, el organismo para la gobernanza transitoria de la Franja que el propio Trump debería presidir. El borrador ruso ni siquiera lo menciona, ni tampoco la desmilitarización de Gaza, y se opone a "cualquier intento de cambio demográfico o territorial en Gaza, incluyendo cualquier acción que reduzca el área de la Franja", en referencia a la presencia de las FDI en el lado oriental de la Línea Amarilla que divide el enclave palestino.

La contrapropuesta, que Moscú describe como "inspirada en el borrador estadounidense con el objetivo de desarrollar un enfoque equilibrado para lograr un cese sostenible de las hostilidades", apunta entonces al pilar del plan de Trump, la Fuerza Internacional de Estabilización: Rusia quiere encargar al Secretario General de la ONU la evaluación de las "opciones para el despliegue de la Fuerza", arrebatándole así la iniciativa a los estadounidenses. Finalmente, el texto ruso reafirma el "compromiso con la visión de una solución de dos Estados" y "enfatiza la importancia de la unidad de la Franja y Cisjordania bajo la Autoridad Nacional Palestina".

 

Imagen: ANSA/EPA


Actualidad
2025-11-14T19:52:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA