Astrólogos debaten
Primero el signo de Ofiuco al zodíaco, ¿y ahora Cetus?
MONTEVIDEO, 31 Ene (UYPRESS) - La inclusión de Ofiuco como el signo 13 en el zodíaco fue toda una sensación, pero el agregado de Cetus como signo 14 promete causar aun mayor confusión.
Ofiuco no es el único signo oculto del zodiaco, ya que los mismos argumentos astrológicos, han llevado a los aficionados y estudiosos del horóscopo a proponer la incorporación de Cetus, la ballena, una constelación por la que el sol transita apenas dos días, el 27 y 28 de marzo, ubicado en mitad de Piscis.
La astrología basa sus postulados en las posiciones respectivas del Sol, la Tierra y las estrellas en el momento del nacimiento de las personas, argumentando que estos elementos ejercen una influencia decisiva sobre la personalidad del recién nacido.
Mientras la Tierra gira alrededor del Sol, se alinean detrás suyo diversas constelaciones, como por ejemplo Leo, Tauro, Sagitario, entre otras, que según la época del año de que se trate marcan el signo del horóscopo correspondiente.
En este argumento se basa un grupo de astrólogos que postulan la inclusión de ambos signos: Ofiuco y Cetus.
Según la mitología griega, Cetus era una ballena o un monstruo marino que fue asesinado por Perseo cuando se disponía a devorar a la princesa Andrómeda.
Desde el punto de vista astronómico, Cetus es una constelación del hemisferio sur, ubicada en una región conocida como Agua, cerca de las constelaciones de Aquarius, Piscis y Eridanus.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias