Roma: obras de ampliación en el subte C dejan al descubierto casas, hornos y una antigua vía que cruzó la ciudad eterna
09.08.2025
ROMA (Uypress)- En medio de las obras de ampliación y modernización de algunas estaciones de la línea C del metro de Roma, los obreros hallaron los restos de una antigua vía y un bloque de casas del Imperio Romano, ocurrió mientras construían una nueva estación en la Piazza Venezia. Desde que empezó el trabajo en julio de este año, se especuló que habría reliquias antiguas a los pies del Palacio Venecia, según informa diario argentino La Nación.
La ciudad eterna es un museo a cielo abierto repleto de templos, ruinas y edificaciones monumentales que después de 2000 años todavía están en pie. No obstante, muchos de los restos de la antigua civilización, al igual que de la Edad Media, permanecen bajo tierra. Para ello, con los sucesivos trabajos para urbanizar el municipio se rescatan nuevos artilugios y estructuras del pasado.
Según la información que publicó el medio italiano La Repubblica, esto aportará datos desconocidos acerca de la vida cotidiana en Roma. Sin mencionar el valor arqueológico que esto sumará a la estación de la línea C del metro.
"El gran atractivo de esta excavación reside en el suntuoso programa de diversas épocas que regresa ante nuestros ojos y que debe exhibirse plenamente en la futura estación", remarcó la Superintendenta Especial, Daniela Porro.
El hallazgo data del fin del período republicano y de los inicios del imperial. Para los arqueólogos, esta "ínsula" -llamada así al bloque de casas-, pudo haberse construido con varias plantas y comercios colindantes. Este barrio perteneció a la clase baja. Mientras que en la base tenían sus tabernas o negocios, en los pisos superiores vivían.
Los límites de esta ínsula se encuentran cerca de la escalera del Palacio Venecia. La directora científica de la excavación, la arqueóloga Marta Baumgartner, señaló: "El descubrimiento de estructuras residenciales de la época romana representa una oportunidad extraordinaria para comprender la topografía histórica del centro de Roma, situando los grandes monumentos conocidos dentro del tejido residencial".
La expedición también reveló una continuación de Via Flaminia, una antigua ruta romana con adoquines, que atravesaba parte de la ciudad. A orillas de esta calle se registraron los vestigios de hornos de mármol para crear cal.
Pese a la importancia de este hecho, desde el municipio comunicaron que las obras continuarán y no se retrasará el tiempo provisto. A la par, los arqueólogos avanzan con sus propios labores para proteger la ínsula y la vía. El objetivo es generar una estación arqueológica para que los usuarios de la nueva estación puedan contemplar las maravillas de la antigua Roma en el subsuelo.
Foto: Sovrintendenza Speciale Roma
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias