CONTEXTO
Saltimbanquis polariza las opiniones al discutir la corrección política
31.01.2018
MONTEVIDEO (Uypress) - El martes se presentó Saltimbanquis en el Teatro de Verano y su libreto movilizó a la audiencia. Lo "políticamente correcto" es objeto de crítica y la murga es atacada por "cómo aborda el tema".
“Medio en broma medio en serio, lo que muchos van pensando.”
Este martes el hastag #saltimbanquis se volvió trending topic. Por un lado se encontró el público que reconoce en ellos el estilo de la murga clásica, con buenos coros, hermosos trajes y donde se destaca un libreto crítico y provocador. En el otro extremo, como ellos dirán “en la otra punta del mostrador”, se encuentran los que critican los chistes por groseros, machistas, y políticamente incorrectos.
Justamente, la murga plantea este debate durante todo su espectáculo, y en la presentación expone, de forma artística, al principio todos los prejuicios que ellos reciben por “pesados”, por ser la murga de “chachete” Espert, etc.
No importó demasiado que durante su espectáculo abordaran críticas al sistema político, a los partidos, sobre el giro a la derecha de la región, y especialmente al Frente Amplio por votar la Ley de Riego olvidándose del plebiscito que la “gente votó”.
El debate se planteó especialmente sobre “el negro” Claudio Rojo cuando interpreta al “cupletero de antes”, recordando a los de los ‘80. Este cupletero “viejo” se despacha con chistes subidos de tono (especialmente sobre Sendic y Michele Suarez) que claramente contrastan con la corriente de la corrección política, mientras que Diego Bello intenta frenarlo para luego intentar “re-habilitarlo”, claramente sin éxito.
A las voces críticas no le importó la reflexión final con que, sobre este cuplé, remata Diego Bello: “al cupletero de antes no se lo puede rehabilitar [porque solo se lo entiende en su contexto]. (…) A la historia dejala en su lugar”.
Aquí el video completo:
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias