14 de Febrero: Día de los Enamorados

San Valentín : Día de los enamorados


MONTEVIDEO, 13 Feb (UYPRRESS)- El Día de San Valentín, se celebra el 14 de febrero, es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX y XXI, conocido como el Día de los Enamorados, Día del Amor y de la Amistad.

De sus orígenes podríamos remontarnos  a que por estas fechas en los países nórdicos los pájaros se emparejan y aparean, de allí que sea tomado como símbolo del amor y procreación.

Pero también es tomado con un culto a la amistad, aunque menos frecuente. Y es así que distintos regalos proliferan todos los 14 de febreros, chocolates y rosas son los presentes más frecuentes. Las rosas varían el significado según el color: la roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla y la azul, la amistad.

Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido.

También durante el siglo III, San Valentín, un sacerdote cristiano que decidió casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos, que ese momento lo prohibían el sacramento. Mas el sacerdote pese a su gran esfuerzo, fue ejecutado el 14 de febrero. El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni.

Finalmente, más allá de los diversos orígenes, los enamorados celebran este día de distintas formas, creer o no creer, celebrar o no celebrar dependenderá de cada pareja, sus creencias y costumbres.

Actualidad
2011-02-13T12:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias