Criolla
Se lanzó la Semana Criolla del Prado
07.04.2017
MONTEVIDEO (Uypress) - Del 8 al 16 de abril campo y ciudad se encuentran en el Prado en la 92ª edición de la Semana Criolla. TV Ciudad transmitirá en vivo. Actividades.
El lanzamiento de la Criolla se realizó el jueves 6 de abril en la Intendencia de Montevideo, con la participación del intendente Daniel Martínez, junto a otras autoridades montevideanas y de otros departamentos del país, como los intendentes Eber Da Rosa (Tacuarembó) y Andrés Lima (Salto).
También estuvieron presentes varios de los artistas que actuarán: Héctor Numa Moraes, Mario Carrero, Lucas Sugo, Washington Carrasco y Cristina Fernández, Jorge Nasser y los integrantes de Copla Alta.
Más de 200.000 visitantes recibe anualmente esta tradicional actividad recreativa montevideana, que se desarrolla en el predio de la Rural (Lucas Obes y 19 de Abril).
Este año la programación incluye varias innovaciones que contribuyen a la valorización y mejor desarrollo de la fiesta. TV Ciudad transmitirá en vivo en señal abierta. Toda la programación se encuentra en la Agenda Cultural de la IM, con el filtro Semana Criolla.
El intendente Daniel Martínez dijo: "Los pueblos deben reconocer sus orígenes para construir futuro. Esa actitud es muy importante en tiempos de tanta uniformidad. En ese sentido, esta integración de ciudad y campo que propone la Semana Criollla es muy importante".
"La Criolla del Prado crece porque la gente la acompaña. Es una fiesta del disfrute, participación, reivindicación de las raíces y la integración del país, que debe dejar de lado falsas divisiones y trabajar en proyectos-nación", afirmó.
La directora de Cultura, Mariana Percovich, destacó la creciente participación de las mujeres en la fiesta, que a partir del nuevo reglamento también pueden intervenir en las jineteadas. Agregó que todas las actividades en el Prado contribuirán a fortalecer la valoración del gaucho y las tradiciones rurales como Patrimonio Cultural, propósito de una reciente declaración que constituirá la base del Inventario Nacional del Patrimonio Inmaterial.
El coordinador de la Gerencia de Eventos del Departamento de Cultura, Gerardo Reyes, informó que en la organización se trabajó junto con varios gobiernos departamentales. En ese sentido destacó el convenio firmado con la Intendencia de Tacuarembó, así como el apoyo brindado por las intendencias de Cerro Largo y Canelones.
Adelantó que este año se invitó a la aparcería de Cerro Largo "A Poncho y Espuelas" -premiada en la Fiesta de la Patria Gaucha de este año- y se realizará una recreación del rancho de Martín Aquino, a cien años de su muerte, que estará al ingreso del predio. También mencionó el trabajo de vinculación que se ha llevado adelante con aparcerías del oeste de Montevideo, así como con guasqueros.
Dalton Delgado, que cumple once años como capataz de campo de la Criolla, resaltó el intenso trabajo de selección de tropillas y jinetes, realizado en todo el país para contar con los mejores en la competencia. Indicó que para esta edición se elaboró un nuevo reglamento, que contempla varios aspectos orientados a la protección animal, entre los que se encuentra una espuela mocha -sin pinchos- hecha por un herrero del interior del país, mejoras en las mangas y en los bebederos.
Más de 200 espectáculos en vivo
En los tres escenarios que habrá este año se presentarán más de 200 espectáculos con 130 artistas, entre los que se encuentran referentes de la música nacional, como Pepe Guerra, Ana Prada, Ruben Rada, Mala Tuya, Jorge Nasser, Papina de Palma y Lucas Sugo..
Mejores prácticas para el cuidado de los animales
Esta edición contará con un nuevo reglamento para las competencias, que contempla especialmente los cuidados que se deben tener con los animales que participan en las tradicionales actividades de la Criolla.
Cada caballo participará en un máximo de tres jineteadas en toda la semana. Se sustituirán las espuelas con punta por espuelas mochas. Los espacios de estada de los animales fueron mejorados.
Variedad de stands
La 92ª Semana Criolla del Prado albergará stands de la Intendencia de Montevideo e instituciones del interior del país. Mediante un acuerdo con la Intendencia de Tacuarembó, se instalará un stand de la Fiesta de la Patria Gaucha.
A su vez la Intendencia contará con tres stands, entre los cuales se destaca el del Departamento de Desarrollo Social, que ofrecerá actividades y muestras de diversos programas sociales durante toda la semana. Habrá control de visión y audición, test de VIH, talleres de cocina, molienda en vivo, juegos infantiles, espectáculos, charlas y talleres.
Otras atracciones
La Criolla contará también con una plaza de artesanos, feria de oficios rurales, variada oferta gastronómica en la plaza de comidas y las tradicionales peñas nocturnas.
Venta de localidades
Las entradas podrán adquirirse por Red UTS -lo que permitirá que por primera vez se pueda comprar localidades desde cualquier punto del país- y en boleterías de la Rural.
El precio de la entrada general de $ 140 habilita el acceso a ferias, stands, galpones y todos los espectáculos artísticos. Los precios del ruedo se confirmarán en los próximos días. Además, quienes posean tarjetas del Banco República (BROU) podrán acceder a dos entradas por el precio de una.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias