Conversación
Según el filósofo Zizek, Mark Zuckerberg es más peligroso que Donald Trump
29.06.2017
MADRID (Uypress) – Decenas de personas quedaron fuera del Círculo de Bellas Artes de Madrid, sitio donde el filósofo y teórico esloveno opinó sobre varios temas: Zuckerberg, Trump, Macron, el socialismo burocrático, Stalin, Grecia.
Slavoj Zizek (Eslovenia, 1949) se presentó a sala repleta (quedando varios seguidores fuera del lugar) en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El teórico y sociólogo abordó varios temas de actualidad política, como por ejemplo las "revueltas populares" de los últimos años en distintos puntos del planeta: "Yo estoy cansado de los revolucionarios que se quedan en los miles de manifestantes en Tahrir o en Sintagma. Eso no me impresiona, es muy fácil de hacer. El verdadero cambio es cómo evolucionamos cuando vuelve la vida cotidiana", disparó.
Sobre la relación entre el individuo y las instituciones, el filósofo influenciado por el lacanismo y por el marxismo dijo que "nuestra vida debería estar estructurada en instituciones fijas, pero en instituciones fijas diferentes". En esta línea, citó como ejemplo el conflicto que plantea el cómic V de Vendetta (Moore/Lloyd): "¿Cómo reorganizar el aparato del Estado una vez están al frente? Cuando oímos a los anarquistas hablar sobre sus aldeas sin miembros alienados, habría que recordar que la supervivencia de estas instituciones dependen de instituciones alienadas. Cuanto más se autogobierna, más necesitamos que esta red alienada sea invisible".
Según Zizek, esto lo acerca al concepto de "refundación del socialismo burocrático", que supone "buscar una alienación fluida e invisible, una que sea capaz de sostener la vida de nuestras relaciones locales".
En su resumen de revisionismo histórico, el pensador dijo que "el stalinismo fue el fracaso de la burocracia", y que el ejemplo se ve hoy en la situación político económica en Grecia. "Solo los movimientos populistas de derechas se han atrevido a parar las medidas de austeridad. (...) El problema de Syriza (Coalición de la Izquierda Radical de Grecia) es que se convirtió en un partido que perdió el contacto con sus votantes. Por eso deberíamos volver a unir las bases sociales. Donde Syriza falló fue al no encontrar una nueva manera de reorganizar el Estado".
Desarrollo de tecnologías y "atención" a Zuckerberg
En un momento de su alocución, Zizek preguntó a los presentes: "¿Por qué la gente tiene miedo a que un robot le robe el trabajo? Si va a trabajar menos... Esto nos aclara que la izquierda no tiene una visión clara sobre este asunto".
Siguiendo esta línea, hablando sobre el "capitalismo digital", Zizek disparó que, según su parecer, "Mark Zuckerberg (CEO de Facebook) y Elon Musk (cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, entre otros) son mucho más peligrosos que Donald Trump".
Macron "para detener a la extrema derecha y a la izquierda radical"
"Tanto Berlusconi (Silvio, exmandatario de Italia y experimentado empresario) como Macron (Emmanuel, actual presidente francés, exbanquero) aparecieron 'de la nada'. No son un signo de implicación popular directa. Estas figuras se presentan con todo el apoyo de las élites económicas y su propuesta es ocultar sus verdaderas intenciones (...) surgen gracias a la creación de nuevas amenazas que ellos mismos lanzan para amedrentar", indicó sobre el ascenso del actual mandatario francés, y agregó que esto demuestra una realidad en las corrientes políticas tradicionales: "La izquierda y derecha moderada están desapareciendo".
Asimismo, Zizek reconoce que Macron, "candidato de las élites", era "necesario" para detener a la fascista de Marine Le Pen.
"El objetivo de Macron no era sólo derrotar a Le Pen, sino también acabar con las opciones más radicales de la izquierda", manifestó.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias