CONCORDIA

Sexo, drogas y alcohol, denominador común en los cruceros

02.03.2012

MONTEVIDEO, 2 Mar (UYPRESS) - A raíz del naufragio del crucero Costa Concordia en Italia, personal de la compañía contaron los detalles de la vida cotidiana del buque.

El rotativo 'La Stampa'  reproduce elementos reservados de la investigación judicial que se está llevando en Italia, donde varios trabajadores de la empresa relataron que era común convivir con oficiales y tripulantes en estado de ebriedad.

'Nos preguntábamos durante las fiestas si alguien podría salvar el barco en caso de emergencia', dijo Mery G., que trabajó durante dos meses en el crucero que naufragó. Según ella, fue molestada por un miembro de la tripulación, que estaba 'completamente drogado'. Valentina B que trabajaba como enfermera en otro crucero, el Costa Atlántica, afirmó que 'la corrupción, la droga y la prostitución" reinaban a bordo. "Vi con mis propios ojos a un oficial aspirar cocaína'. Agregando además que las condiciones de vida del personal a bordo en el crucero 'eran pésimas', siendo tratados 'como esclavos'.

Por su parte, personal jerárquico del Costa Cruceros sostuvieron que a bordo de los barcos el personal es controlado en sus funciones y comportamientos y que no está permitido el consumo de ninguna sustancia, ni licores.

El comandante del barco que naufragó, Schettino, se encuentra en detención domiciliaria en Italia y es acusado de homicidio múltiple involuntario, naufragio y abandono de nave, así como de omisión de socorro por haber evitado comunicar a las autoridades marítimas la gravedad del accidente.
 
r.c.
 
 
 

Actualidad
2012-03-02T16:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias