Interminable

Situación del Censo 2011: Contame que te cuento

01.12.2011

MONTEVIDEO, 1 Dic (UYPRESS) – Referido al censo más largo de la historia del país, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) emitió un comunicado sobre la situación del mismo al 31.11.11. Comenzó hace 90 días y se había previsto una excepcional duración de 30 días. Antes los censos se hacían en un fin de semana...

Comunicado:

En virtud de trascendidos de prensa que informan sobre la culminación de tareas censales en distintos períodos de tiempo, el Instituto Nacional de Estadística comunica que dichas tareas se encuentran en su fase final de ejecución.

Al día de la fecha se ha relevado el 96% de los domicilios del País (viviendas y locales), y se han contabilizado 3.072.942 personas, de las cuales 1.470.256 son del sexo masculino y 1.602.686 corresponden al sexo femenino.


Se han instrumentado operativos especiales que realizan censistas y funcionarios del INE, en los cuales se está culminando de obtener los datos de los domicilios faltantes de Montevideo y en algunas localidades del Interior del País. En la capital del país estos operativos abarcan los Centros Comunales Zonales 9, 10 y 17 donde se concentra el mayor número de domicilios pendientes. Cabe destacar que mas del 15%, de estos domicilios, fue visitado por los menos una vez y no se ha podido concertar la entrevista. Por su parte, en el Interior de la República, se registran acciones especiales de relevamiento en Canelones, Colonia, Maldonado y Rocha.

Los departamentos que se encuentran formalmente finalizados en su etapa de relevamiento censal son: Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres. En Artigas, Salto y San José están culminando las tareas de campo en el día de mañana.

La ley 16.616 del 20 de octubre de 1994, crea el Sistema Estadístico Nacional y provee el marco legal necesario por el cual el Instituto Nacional de Estadística se encuentra habilitado en todo momento para requerir información con fines estadísticos, estableciendo los plazos para los mismos (Cap 4, art.14).

Paralelamente al relevamiento, se encuentra en plena ejecución la Encuesta de Evaluación Censal (ENEC 2011) en todo el País.

Esta encuesta, tiene por objetivo evaluar la cobertura que han tenido los Censos 2011,
investigando las omisiones y duplicaciones de locales, viviendas, hogares y personas, como también evalúa la calidad de los datos obtenidos durante el relevamiento. La metodología de trabajo que se utiliza en la ENEC 2011, son reentrevistas sobre una muestra de domicilios generados en forma independiente al marco de domicilios del censo.

Los evaluadores de la ENEC, ya han visitado 2.000 domicilios en capitales departamentales y localidades de más de 20.000 habitantes. Esta semana también comenzarán las reentrevistas en zonas rurales y se tiene previsto para la próxima semana reentrevistar en localidades con menos de 20.000 habitantes y zonas balnearias.
Agradecemos a los medios de prensa, realicen la difusión de esta información.


Este comunicado lo firma el Departamento de Difusión y Comunicación
División Coordinación y Relaciones Internacionales Instituto Nacional de Estadística.(FL)

 

 

Actualidad
2011-12-01T12:06:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias