BLOG DE ENERGIA

Tarifas de telefonía en Uruguay y España

20.03.2020

MADRID (Uypress) - De la misma forma que en España, en Uruguay existen diferentes compañías comercializadoras de tarifas de telecomunicaciones (*). Veamos cómo funcionan ambos mercados y qué parecidos existen.

 

 

 

Antel

Es la Administración Nacional de Telecomunicaciones, la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay. Si bien hace años poseía el monopolio de las llamadas locales e internacionales en Uruguay, en la actualidad sólo posee el de la telefonía fija.

Esta compañía se creó como Servicio Descentralizado por el Decreto Ley N.º 4.235 del 25 de julio de 1974. Con este Decreto se traspasaban las funciones de la Dirección Nacional de Comunicaciones, la Dirección General de Telecomunicaciones y el sector de Telecomunicaciones y se creaban dos compañías especializadas, una para las telecomunicaciones y otra para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

 

 Telefonía fija

En Uruguay, Bajo la marca Antel, la telefónica estatal brinda sus servicios de telefonía fija nacional e internacional, telefonía pública y telecentros. En la telefonía fija el monopolio es´ta de la mano de Antel, por lo que no se puede elegir. En España, sin embargo, pese a que Telefónica “posee” todas las líneas fijas de telefonía, el usuario puede elegir con qué compañía contrata. Lo que hacen las diferentes compañías es “alquilar” dicha línea fija.

 

Telefonía móvil

Antel posee una filial de telefonía móvil llamada Ancel. Esta compañía opera en un mercado de competencia junto con otras dos, AM Wireless Uruguay S.A. y Telefónica Móviles de Uruguay S.A.

En España, existen gran cantidad de compañías que ofrecen tarifas móviles a sus clientes. Si bien existen gran compañías desde hace años, lo cierto es que, en la actualidad, también operan compañías low cost.

Antel usa tecnología GSM (2G) en la banda de 900 y 1800MHz (banda europea), UMTS (3G) en las bandas de 850MHz y 2100MHz (banda europea) a partir del año 2008, y LTE(4G) en las bandas es 1700MHz y 2100MHz (Banda 4) a partir del año 2011.


Internet y datos

Antel también posee una filial que presta servicios de transmisión de datos e Internet, antes llamada Anteldata. En ADSL, la empresa trabaja en monopolio. Sin embargo, compite con otros operadores en otras formas de acceso a internet, como el sistema 3G.

 

 Streaming

Esta gran compañía también cuenta con dos plataformas de televisión y streamin, Vera TV y Vera+, que permiten acceder y ver contenidos audiovisuales en vivo sobre internet.

 

 (*) https://queadslcontratar.com/companias

Actualidad
2020-03-20T17:49:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias