UTE no renovó contrato de gestión anterior con Fenirol SA por precio superior al habitual por megavatio
13.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El directorio de UTE definió no renovar el contrato con Fenirol SA (Energía Renovable Tacuarembó), una empresa de generación de energías renovables a partir de biomasa, tras la observación del Tribunal de Cuentas por “falta de disponibilidad presupuestal”, según informó semanario Búsqueda.
La tercera renovación sucesiva del contrato con Fenirol fue suscrita en febrero, cuando la presidencia del ente autónomo estaba a cargo de Silvia Emaldi: la renovación fue por 12 años y una inversión de 97,8 millones de dólares.
Esta resolución fue revertida en la sesión de la semana pasada con el voto contrario del director de la oposición en UTE, Darío Castiglioni. Actualmente, Emaldi integra el equipo de asesores de este director y ambos pertenecen al Partido Nacional.
Castiglioni afirmó que esta resolución fue tomada sin conocer el impacto sobre la estatal, ni el destino de los residuos que procesaba para la generación de energía, ni lo que ocurrirá con las 30 familias y 200 proveedores que trabajaban con la empresa.
Sin embargo, el directorio actual sostiene que el contrato con Fenirol fue negociado a un precio superior al que se pagaba anteriormente. Según indicaron a M24 desde el organismo, mientras antes se abonaban entre 60 y 70 dólares por megavatio, el nuevo contrato establecía un precio de 90 dólares por megavatio.
El actual gerente general de UTE, José Alem, intentó la renegocación del acuerdo bajo costos ajustados, pero los representantes de la firma no mostraron disposición para aceptar un nuevo precio por megavatio porque "Emaldi y [Javier] San Cristóbal [el gerente general anterior] los fueron a buscar", indicó Búsqueda.
Por otra parte, Castiglioni indicó que este asunto fue incorporado a la sesión a último momento por lo cual solicitó un plazo mayor para su estudio. Sin embargo, integrantes de UTE afirmaron a M24 que Castiglioni se apoyó en un escrito para argumentar su voto negativo, por lo cual entienden que tenía conocimiento del tema.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias