Provocativa imagen del presidente de Estados Unidos. El Vaticano evita comentarios.
Un sugerente fotomontaje de Trump invade elección del papa
04.05.2025
CIUDAD DEL VATICANO (ANSA / Por Manuela Tulli)- Una imagen generada con inteligencia artificial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vestido con atuendos papales, se viralizó tras ser publicada por el propio mandatario en su red social Truth Social.
La polémica surge a pocos días del inicio del Cónclave en el Vaticano, y tras declaraciones previas del magnate sobre su interés en ocupar el cargo. "Me encantaría ser Papa. Él sería mi primera opción", expresó Trump en tono de broma a periodistas el martes pasado, días después del fallecimiento del papa Francisco y a menos de una semana del inicio del Cónclave.
El viernes, la publicación de la imagen en Truth Social, y su posterior difusión por cuentas vinculadas a la Casa Blanca, generaron revuelo. El Vaticano prefirió no comentar el fotomontaje en el que Trump aparece vestido de Papa, pero, sin embargo, entre algunos cardenales es palpable el enojo por esa imagen ampliamente difundida por carriles oficiales.
Estamos bromeando, pero quizá no demasiado, y el presidente de los Estados Unidos, que ya había dicho que le gustaría ser el nuevo Papa y luego nominar al cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, quizá no sea el único en pensar que el cónclave podría ser manipulado desde fuera.
Siempre desde Estados Unidos, esta vez los sitios tradicionalistas que gozan de considerable financiación y que tanto se han opuesto al pontificado de Francisco, habían iniciado la difusión de los problemas de salud del cardenal Pietro Parolin, que se encuentra entre los papables.
Una "fake news" como luego afirmó la oficina de prensa de la Santa Sede. Pero la carrera para influir en el momento más alto de la vida de la Iglesia católica, como lo es la elección del Papa, que es en todo caso obra del Espíritu Santo, ha comenzado desde varios frentes. Basta pensar en las conferencias de prensa convocadas en los últimos días, cerca del cónclave, por las víctimas de abusos.
El martes 6 de mayo, justo en vísperas de la entrada de los cardenales en la Capilla Sixtina, la organización La Rete L'Abuso convocó un encuentro con la prensa internacional. En los últimos días, la red BishopAccountability.org ha llamado a la prensa para acusar nuevamente a dos posibles candidatos: Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle.
Este último también fue atacado por un sitio web católico canadiense de derecha por una interpretación cantada de "Imagine" de John Lennon hace cinco años. Es el momento privilegiado de los 'cuervos' que sacan fotos de cardenales de cajones, sin indicar el contexto ni la época.
También vuelve a rugir el ex nuncio Carlo Maria Viganó, dispuesto a hacer la guerra al nuevo Papa, sea quien sea, como hizo con Francisco. Viganó fue acérrimo crítico de Jorge Bergoglio y terminó excomulgado por el Vaticano, declarado culpable de cisma, lo que significa que se ha separado de la Iglesia católica- después de años de un feroz enfrentamiento con el pontífice.
Luego está el círculo de aquellos que se consideran verdaderos "bergoglianos" y que dan sus indicaciones, casi en nombre del Papa fallecido. Las maniobras también pasan por reuniones que debían permanecer confidenciales, como la celebrada entre el presidente Emmanuel Macron y los cardenales franceses, durante los días del funeral del Papa Francisco.
El cardenal de Ajaccio (Córcega) vuelve hoy sobre este tema: "Los intercambios y los encuentros son importantes» pero «no se trata de hacer un acto político ni de someterse a condicionamientos", afirmó el purpurado Francois Xavier Bustillo, en declaraciones a la televisión católica francesa KTOV.
"En un contexto laico, no es el presidente de la República quien les dice a los cardenales qué hacer ni a quién votar. Son reuniones de amistad, de respeto, sin condicionamientos. Así que no entiendo por qué ha habido controversias; somos libres y responsables", añadió Bustillo.
Luego están los grupos de presión que utilizan sitios web y blogs para desacreditar a uno u otro cardenal, sacando a la luz expedientes conocidos y menos conocidos del pasado. No faltan las aspiraciones de las grandes organizaciones católicas internacionales que quisieran tener un Papa de referencia, o al menos no demasiado hostil.
La verdad, para algunos cardenales, es tan simple como evangélica: "El Señor ya ha elegido, solo hay que tratar de entender quién", afirma el cardenal de Argel, Jean-Paul Vesco. TÚ/ S0A QBXB
Foto: Donald Trump como papa, metamensaje del presidente estadounidense. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA