Uruguay: Finalmente, la demorada compra del tercer helicóptero AB-412 para la Armada Nacional recibe luz verde

04.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Hace meses que el Ministerio de Defensa trabajaba para la adquisición de un helicóptero Agusta Bell AB-412: la intención era que la misma fuera ejecutada por el gobierno de Lacalle Pou antes de la entrega de mando, para que la nueva aeronave pudiera arribar durante el año 2025, que coincidía con los festejos de los 100 años de la creación de la Aviación Naval, según informa el portal zona-militar.com.

 

Pero inexplicablemente, el expediente, por temas de índole burocrático, nunca salió del Ministerio de Defensa Nacional para tener la firma del presidente en ejercicio.

Esto había sido un golpe duro para la Armada, considerando que habiendo obtenido la decisión política y el crédito presupuestal -algo siempre difícil de lograr- la compra no se concretó. Y naturalmente, se instaló un manto de incertidumbre que podría pasar con la asunción del nuevo gobierno del Frente Amplio, encabezado por el presidente Yamandú Orsi, y la Ministra de la cartera Sanda Lazo. También preocupaba la actitud que tomaría la empresa italiana Leonardo, considerando que el proceso de negociaciones había comenzado un año antes.

De todas formas, en la Armada se mantenía cierto optimismo, considerando que el proceso de compra de los helicopteros Agusta Bell 412 se había iniciado con el pasado gobierno del Frente Amplio, donde se habían planificado adquirir tres helicópteros, pero que por razones presupuestales, solo dos se concretaron. Esta semana dicho optimismo se confirmó, y el Presidente Yamandú Orsi autorizó la compra de lo que sería el tercer helicóptero de esta clase para la Armada Nacional Ahora quedará retomar y ajustar la ya extendida negociación con la empresa Leonado.

Cabe destacar que esta adquisición, se hace en un contexto más favorable en comparación con las anteriores, no solo en cuanto a las capacidades y mejor equipamiento con que viene la nueva unidad, sino por un precio inferior y muy conveniente en lo que ofrece el mercado, algo que entendieron rápidamente las actuales autoridades del Ministerio Defensa Nacional.

Además, el Agusta Bell 412 ha demostrado ser la aeronave óptima para realizar las tareas operativas de la cada vez mayor demanda que impone la actividad marítima (legal e ilegal) que se desarrolla en el extenso territorio marítimo de Uruguay.

También mejora la eficiencia operacional, que viene dada por la doctrina de empleo, que establece que contar como mínimo con tres aeronaves del mismo tipo maximiza las prestaciones de operatividad y logística, al reducir costos significativos por unidad de vuelo, simplificando adiestramientos y extendiendo la vida útil de las aeronaves al estar en un régimen rotativo de operatividad.

Asimismo, estas aeronaves serán las unidades orgánicas que operaran en la cubierta de las nuevos Buque de Patrulla de Alta Mar (OPV) que se vienen construyendo en el astillero de Cardama, España.

Esta es la primer gran incorporación de material de valor estratégico, que incorpora por gestión propia de este gobierno para las Fuerzas Armadas del Uruguay. No pasa desapercibido el hecho que sea para la Armada Nacional, con la cual desde el comienzo de su gestión ha tenido todo tipo de tensiones en su relacionamiento con la cúpula de Almirantes, algo que Zona Militar ya se ha referido en información publicada con anterioridad.

Foto: Wikipedia

Actualidad
2025-10-04T13:13:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias