Uruguay y EE.UU. firmaron acuerdo para combate de delitos graves, que acerca la exención de visado

21.08.2024

MONTEVIDEO (Uypress) – Representantes de los gobiernos de Uruguay y de Estados Unidos firmaron los convenios de intercambio de información necesario para que nuestro país sea incluido en el programa Visa Waiver.

 

"Uruguay firma el acuerdo más ambicioso para acercarse al Visa Waiver Program de Estados Unidos", anunció a través de su cuenta de X el ministro del Interior, Nicolás Martinelli.

"Se trata del acuerdo para prevenir y combatir delitos graves (Preventing and Combating Serious Crime). Permite cooperar en el combate de delitos graves y complejos y contra el crimen trasnacional, avanzando hacia un nivel de cooperación e intercambio de información sin precedentes entre ambos países", agregó.

Ambos gobiernnos han dado varios pasos durante este año para la exención de visas de quienes viajen por turismo o negocios al país norteamericano. En enero se firmó un acuerdo de intercambio de datos migratorios y este mes se cerró un nuevo convenio para prevenir delitos graves, que acerca a los uruguayos al programa Visa Waiver.

"Tras la firma de este instrumento, Uruguay concluye una serie de acuerdos necesarios para ser readmitido en el programa de exoneración de visados en los Estados Unidos (Visa Waiver)", explicó Martinelli. "La incorporación efectiva al programa podrá lograrse una vez que los mismos se encuentren en plena implementación y se dé cumplimiento a una serie de requisitos establecidos por el programa", agregó.

La firma de este instrumento es el último de una serie de acuerdos que son necesarios para que el país sea readmitido en el programa de exención de visados de Estados Unidos.

La embajada de Estados Unidos en Uruguay, en tanto, destacó que se continúan "concretando avances" para que Uruguay sea elegible al programa Visa Waiver. La oficina destacó que el acuerdo permite un "intercambio más fluido de información". "Continuamos avanzando hacia nuestro objetivo. Este importante acuerdo nos permitirá ampliar y profundizar la cooperación en el ámbito de la seguridad fronteriza e inmigración", declaró la embajadora Heide Fulton.

El acuerdo firmado en enero se centraba en el intercambio de información con énfasis en los datos biométricos. La firma también tenía como meta mejorar la seguridad en la frontera. A partir del intercambio de estos datos, se podrá verificar la identidad de los viajeros, determinar su "estatus migratorio" e identificar "posibles amenazas vinculados al terrorismo o la delincuencia".

La embajadora Fulton, en declaraciones formuladas el mes pasado al diario El País, aseveró que no le puede poner una fecha exacta a la inclusión de Uruguay en el programa de exención de visas, aunque aseguró que esa es la idea. Detalló que las negociaciones están "avanzando". "Es un proceso de alinear el intercambio de información entre varias agencias para monitorear a los viajeros. No puedo poner una fecha concreta, pero estamos avanzando", aseguró.

La representante del gobierno de Estados Unidos dijo que Uruguay es un "socio económicamente fuerte" y lo destacó como "campeón de la democracia en la región y en el mundo".

 

Imagen: X/Nicolás Martinelli

 

Actualidad
2024-08-21T11:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias