Diseño, Arte, Gastronomía & Co.

Andrea recomienda: parejas y tríos felices

05.10.2015

El descubrimiento de un nuevo plato hace más por la felicidad de la humanidad que el descubrimiento de una nueva estrella - Jean Anthelme Brillat-Savarin

Pan y manteca

Un amor verdadero y correspondido. De esos que duran para toda la vida. Pensaron que él podría perder la cabeza por una más delgada, renovada, moderna y en línea. La margarina. Pero no.

Por la mañana siguen siendo los mejores, aunque hay pruebas concluyentes de que cuanto más feliz se es, más se engorda. Téngalo en cuenta. 

Desde sus inicios en casi todas las culturas el pan se elaboraba en los hogares, luego en las panaderías, hasta llegar al industrial. Ahora está de vuelta en el hogar pero de una forma innovadora. 

Procure una de esas maquinas tipo Panettiera. Vienen con un recetario e incluso hay disponibles varios libros con recetas exclusivas para esta modalidad.

 Amasa, hornea y todo programable para que temprano en la mañana, a la hora deseada  se despierte acurrucado en el inconfundible aroma del pan recién horneado. 

Se va a derretir al primer contacto. Hablamos de la manteca. 

Café con leche 

Una pareja extraña pero perfecta. Conociendo a los dos por separado sabe que son totalmente diferentes, pero aún así están juntos. Sumando años. 

Más de uno, más de otro. Con agregados. Con espuma. Ristretto, Lungo o Decaffeinato. Las variantes son numerosas y las hay para todos los gustos. 

Como me declaro una amante incondicional del té, el café no es mi especialidad. Pero de todas maneras encuentro fascinantes las maquinas cafeteras de cápsulas. Permiten hacer cafés individuales a gusto del invitado o de uno mismo. 

Entre todas, la que me han recomendado con mayor entusiasmo y verdadera pasión: la de Nespresso

Empanadas y Tannat 

Amigovios. Juntos para el fin de semana. Por mas que hayas repasado la lista. Hayan inventado sofisticados sistemas de identificación, nunca se está seguro de lo que le va a tocar. 

Con el frío hacen una excelente terna. 

Para una relación mas seria no dejen de poner atención al premiado Tannat Reserva de Bodega Garzón. Elegante y con carácter. 

Entre mis pendientes está un paseo por el Viñedo de los Vientos cerca de Atlántida. Actualmente su tannat es exclusivo para exportación a Estados Unidos, Reino unido, Australia entre otros, pero se puede adquirir en el establecimiento. 

Mariscos y Albariño 

Una relación de verano.

Quien dijo que no se puede tomar vino blanco en invierno, pero no es lo mismo. 

Entre las tradiciones gallegas la gastronómica tiene una especial relevancia. Variada y reconocida por la calidad de sus ingredientes, entre ellos, los mariscos son sin duda uno de los elementos fundamentales. 

El albariño es una variedad de uva blanca de Galicia. Pero si no puede disfrutarlos en los ayuntamientos ribereños de la Ría de Arousa, o de las Rías Baixas, Uruguay cuenta con condiciones ideales y una destacada producción de muy alta calidad. 

Muy recomendables: Albariño de Bodega Bouza. Amable y con personalidad suave y exuberante. De Bodega Garzón, complejo y elegante. Ícono de los vinos blancos de este establecimiento. 

Guacamole, totopos y cerveza 

Tan intensos y auténticamente mejicanos. El encuentro de dos apasionados. Frida y Diego Rivera. Geniales por separados y mejores juntos. Nunca serán una pareja convencional. 

Si están en el norte de México, en lugar de totopos se les llama nachos. Si están en Montevideo, los auténticos están en La Lupita

Le ponen el alma. Les digan como sea no se puede parar hasta que no queda nada y el limón descansa en el fondo de la botella. 

 Tomate y Albahaca 

Mastroianni y Sophia Loren. Es un barrio napolitano. Es la mejor escena de una película italiana. Un paseo sobre el Lungo Tevere en una noche romana. La dolce vita. Es el final de Cinema Paradiso 

La  gastronomía es una parte fundamental de la cultura de una región, de un país, de un lugar. ¿Hay combinación más italiana que esta? 

Agregue autentica mozzarella (la que viene en suero, Italgust es una buena opción) y será un trío encantador. Ensalada Caprese. Solamente esos tres ingredientes. Además lo puede agregar a una buena pasta o pizza. 

Albahaca, mozzarella y tomate. La tríada de los colores de la bandera italiana. Que oportuna casualidad. 

 Papas fritas y  huevo frito 

De cuantas innumerables formas los hemos visto pasearse por las cocinas. Vincularse. Emparejarse  hasta volverse uno solo. Es difícil imaginarse dos individuos más complementarios. Sin dudas la más feliz de todas. 

Es como volver a ser niño. Cuando no existían la variedad de opciones congeladas y la posibilidad de un restaurante de comida rápida era una salida familiar ocasional. 

Podíamos pedirle a mamá y eso en nuestro caso implicaba pelar papas para cinco y coincidirán conmigo que hasta el día  de hoy como las tradicionales hechas en casa no hay. 

Ya sé. Está imaginando un trío. La tentación de la carne. Milanesas, papas fritas y huevo frito. 

Panchos y mostaza 

Los de toda la vida. Por mucho que lo intente, no recordará la última vez que esos dos estuvieron el uno sin el otro. Parece que nacieron para estar juntos.  No son particularmente llamativos pero estén en todos los cumpleaños. 

En Uruguay si pensamos en ellos desde la década del sesenta pensamos en La Pasiva. Surgió como emprendimiento de comidas rápidas y en ese momento eran la última novedad que se ofrecía en una moderna y pujante Montevideo. La Mostaza Pasiva es inmejorable. 

Chocolate y frutas

Los aventureros. Ellos nunca se aburren, locos por las fiestas. Una pareja open mind.  En este extraño tipo de relación, ambos están comprometidos uno con el otro, pero a la vez, poseen la  capacidad de relacionarse muy bien con muchos. Divertidos. Eso si, por separado nunca te dejan tirado. 

Chocolate y frutillas (fresas) o frutos rojos. Con naranja. Chocolate blanco y maracuyá. 

Dicen que el dios de los mayas les dio el cacao después de la creación del hombre. 

Que el propio Moctezuma soberano del imperio Azteca, lo bebía en copa de oro fino endulzado con miel. 

Que los monjes lo llevaron a Europa donde mucho tiempo después un empresario inglés convirtió esa bebida caliente en la primera tableta. 

Que un suizo, en un instante de genialidad se le ocurrió agregarle leche para luego mejorarlo con la leche condensada de un tal Henry Nestlé. 

Que un día un grupo de holandeses creó la forma de producirlo en cantidades, hasta que un  pastelero turinés ideó la gianduia, mezclándolo con la económica pasta de avellanas ya que el bloqueo impuesto por Napoleón provocaba la escasez de cacao. 

Simplemente gracias. En nombre de la humanidad, gracias por tanto.

Dulce de leche y prácticamente todo 

El seductor del Río de la Plata. El típico amigo popular y ligón.  Hasta cuando llega solo se hace notar. Puede ser descontracturado, refinado, extrovertido, divertido, exagerado, hasta llegar a veces a ser empalagoso. Pero siempre, irresistible. 

Yo se que hay repostería tradicional excepcional en muchísimos lugares de este ancho mundo pero la verdad que los que no cuentan con dulce de leche me inspiran un cierto grado de tristeza. Un toque de nostalgia. 

Por algo entre nosotros decimos, tan bueno o tan nuestro como el dulce de leche. 

Foto: Ieri, oggi e domani (1963) 

andrea@uypress.net

Andrea recomienda
2015-10-05T11:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias