Algunas consideraciones sobre la lancha hidrográfica Trieste

Carlos Visca

27.06.2022

Una nueva interpelación ciudadana elaborada 26/10 /21 con algunas interrogantes. Y hoy 2/6/2022 la hacemos. Desde que salió de servicio la lancha hidrográfica “TRIESTE y respuestas que surgen de licitaciones que empiezan en el 2019 y continúan hasta 2021.

Siguen siendo interrogantes: La lancha, ¿cuándo queda operativa y su costo final?

Una pequeña introducción al tema

Lancha Hidrográfica de la ARMADA NACIONAL "TRIESTE"

Esta lancha después de afirmado el Pabellón el 12/03/2001,  se incorpora al SOHMA  el mismo año y pasa a integrar un convenio suscrito con la Unión Europea y nuestro País bajo el título "Formación para la Seguridad Fluviomarítima" y estará ligada al Proyecto "Corredores de Aguas Seguras" llevado por el buque ROU 22 "OYARBIDE".

Por sus características esta lancha hidrográfica puede realizar tareas y determinar los "Corredores de Aguas Seguras" para el tráfico Fluvial, Lacustre, bancos y aguas someras de Rio de la Plata haciendo relevamiento hidrográfico para realizar las cartas de navegación,  tenerlas actualizadas, determinar balizamiento y posibles obstáculos para embarcaciones menores asegurando el flujo turístico y deportivo marítimo, fluvial y lacustre.

Por sus características, la misión y tarea estaba clara.

Las tarea asignada al arribo de esta unidad era y es de suma importancia para el aseguramiento  del transporte marítimo fluvial comercial, industria pesquera, turístico y deportivo, sin descuidar el apoyo al dragado y balizamiento.

El 3/3/2005, decíamos en un análisis del avance sobre el trazado de Corredores de Aguas Seguras, donde estos determinan la ruta segura y balizada para la navegación de buques con distintos calados en el acceso a nuestros puertos o zonas de espera fondeados:

"A esto agregamos una lancha donada por los italianos" TRIESTE", equipada con la misma tecnología que el "OYARBIDE",  pero para aguas someras y que no tiene misión concreta, por lo cual se está deteriorando amarrada al muelle".

Luego del impase, son innumerables e importantes las tareas que llevo adelante el SOHMA a través de la "TRIESTE".

Habiendo salido de la órbita del SOHMA y pasando al servicio y responsabilidad de la Fuerza de Mar y cumplir: ¿Que tareas y al mando de quien?

 

Aconteció

Dadas las condiciones del clima de ese momento (mal tiempo), estando amarrada a la banda del balizador ROU 21 "SIRIUS", sufre las consecuencias, quedando muy golpeada y semi hundida afectando la sala de máquinas en su totalidad y parte del casco, quedando Fuera de Servicio.

 

Transparencia:

A raíz del hundimiento y las consecuencias, con los resultados posteriores nos preguntamos:

¿Cuál es el informe sobre el acontecimiento en que sale de servicio por quedar "semi hundida"?

¿Fecha del acontecimiento y quienes eran los responsables y al mando de ambos buques?

¿Cuál fue el informe posterior sobre sus consecuencias y deterioro de la unidad?

¿Cuál fue costo estimado para su recuperación de la "TRIESTE"?

¿Se justificaba su recuperación para estar operativa?

Sin tener estos informes que confirmen las consecuencias del "hundimiento parcial", más los estimados perjuicios económicos y operativos de dicha unidad, basado en la política de "transparencia" de las compras estatales, surgen algunas respuestas:

 

LANCHA HIDROGRAFICA "TRIESTE"

Reparación del casco e interiores

 ..."Visto: Estos antecedentes referentes a la Licitación Abreviada N.º 88/2019  "REPARACIÓN DE CASCO Y ESTRUCTURAS DE LA LANCHA HIDROGRÁFICA TRISTE" " ANEXO ÚNICO"

ADJUDICADA POR RESOLUCIÓN N.º 6/5/III/2020  al ASTILLERO PUYOL SRL

 por $ 2.260.000,00.

 

Adquisición del sistema motriz, propulsión y generación eléctrica.

Una vez reparado el casco queda pendiente el proceso licitatorio N.º 52/2020

"ADQUISICIÓN, ADAPTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA PROPULSOR Y GENERACIÓN ELÉCTRICA PARA LA LANCHA HIDROGRÁFICA TRIESTE".

Según Acta CAAAN N.º 43/2020   se deja sin efecto dicho procedimiento debido a que los montos superan queda la Licitación Abreviada.

En setiembre de 2020 se repite como LICITACIÓN PUBLICA N.º 72/2020 teniendo en cuenta los antecedentes de la licitación abreviada en relación a las cotización, se presentan dos empresas y una de ellas es desestimada por no cumplir determinados puntos del llamado.

Por RESOLUCIÓN N.º 06/27/1/2021 se adjudica a la empresa DIESEL MOTORS COMPANY SRL la licitación por el monto de 222.500,67 dolares y 1.407.409,79 pesos uruguayos.

 

Último momento.

 13/10/2021 Concurso de precios 97/2021 (en compras del estado)

Cuyo llamado dice FUNDACIÓN DE APARATO PROPULSIÓN LANCHA "TRIESTE"

Refuerzo de la popa y casco adyacente para la colocación de la propulsión, Hidrojet nuevo. (nuevos, en los planos figuran dos).

5/6/2022 Conclución:

Al no tener la estimación del costo total de la recuperación después del desastre y costo de una lancha nueva para así determinar si fue justa la decisión tomada.

¿Qué departamento de la Armada evaluó y asesoro al mando para la toma de decisión?

Ahora sí, vemos el costo de las inversiones tercerizadas realizadas hasta ahora, más el tiempo fuera de servicio de esta unidad.

Terminadas todas las instancias licitatorias para la recuperación operativa de la Lancha Hidrográfica "TRIESTE":

¿Cuál es la fecha estimada de puesta en servicio?

¿Cuánto le salió al Estado la puesta a punto de esta unidad?

 

 

Carlos Visca

Columnistas
2022-06-27T11:12:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias