Reflexiones sobre las pasadas elecciones departamentales y municipales

Enrique Gerschuni

02.10.2020

Reflexiones sobre las pasadas elecciones departamentales y municipales

 

La primera es que finaliza una etapa que comenzó con las internas de los partidos y se extendió hasta el domingo pasado. 

Lo segundo es que el más beneficiado ha sido el Partido Nacional, gano la presidencia, el ejecutivo, el parlamento y 15 intendencias. Es claro que no lo hizo solo, en mayor o menor grado todos se unieron contra el frente amplio. Dentro de esa coalición el PN queda fortalecido. 

Lo tercero es que el partido colorado sigue sin levantar cabeza, apostaba a Salto y quedó tercero cuando era claro que si iba junto al PN ganaban.... 

Como cuarta, es el caso de CA, que pasa en poco tiempo de ser la sorpresa a caer en forma estrepitosa, Aún teniendo en cuenta que son momentos y solo eso, le será muy difícil recomponer su electorado y más difícil luego de escudarse en los fueros para no enfrentar la justicia. Tema que no le será fácil aclarar a sus seguidores. Además de que un grupo se fue por sentir que no le daban espacio. Otros que criticaban desde dentro la cantidad de militares en determinados puestos. Más la enorme pérdida de votos en estas elecciones. Como dije son momentos pero no será fácil, la figura de Manini sale muy golpeada por su propia actitud. 

Quinto. El frente amplio logra más votos que en las anteriores. lo cual obliga a mantenerlos y fidelizarlos. No es menor que con las 3 intendencias que mantiene gobierna a mas del 60 % del país. Sale también fortalecido en figuras que renuevan su plantilla y proyectan nuevas esperanzas para miles. 

Sexto: Al frente le queda de ahora en más entender donde esta parado, estudiar el mapa político y social, rever las bases sociales del cambio y proyectarse hacia el 2024. Claro que en medio de esto debe procesar la autocrítica de los 15 años y en particular de los 10 últimos, no para cortarse las venas ni para buscar revanchas o cortar cabezas, para aprender y crecer y reafirmar el compromiso de que hay cosas que no pueden pasar y no volverán a pasar. 

Tenemos todo para volver a que la sociedad nos de la responsabilidad de gobernar para todos a partir de 2024....

Columnistas
2020-10-02T06:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias