Veraneando
Luis Fernández
10.01.2021
¿Por qué dirigentes de todos los sectores del FA se expresan y opinan en torno a la realidad actual, y el FA como tal no lo hace?
Esta pregunta se la hacen muchos frenteamplistas y algunos critican la gestión de Miranda; que por supuesto es anodina.
¿Por qué vemos sólo la "foto" y no la "película"?
¿Javier Miranda es la causa... o la consecuencia?
La principal fuerza política del país, cada 2 o 3 semanas saca un comunicado de unas decenas de líneas. Todas ellas basadas en obviedades, de acuerdo a su linea histórica.
¿Cuánto hace que se viene "tirando la pelota para adelante"? ¿2 o 3 años?
Luego de las elecciones se habló mucho de hacer autocrítica. Muchos sectores se expresaron ...el FA no.
Las elecciones internas para elegir otra dirección debieron realizarse mucho antes, pero se fijaron para mayo de 2021. Nuevo pelotazo para adelante.
Es que ni siquiera hay acuerdo sobre si habrá candidato único o varios.
¿Alguien cree que "con la que está cayendo" hay margen para perfiles ideológicos o programáticos?
Hace casi 1 año, Tabaré aún vivía; un día, mientras "escribía en voz alta", pedí casi de rodillas una reunión entre los "3", para marcar algunas pautas.
Me asombró la gama de gente que estuvo a favor de la idea.
No me creo más frenteamplista que nadie, pero tampoco menos que muchos.
Por algunas "caricias" recibidas en los 70, por los muertos en la tortura, por los desaparecidos y por tantas otras cosas, debo decir que siento un aroma a individualismo rancio que jamás creí podría oler en el FA.
"Individualismo" es igual a "cuidar el puestito", a "cuidar la chacrita", a decir: "Me violó el sistema, perdí la virginidad"
A ver. ¿No se advierte una ENORME contradicción en que un tipo deje su vida en la tortura por salvar a otros, o a su organización o a lo que piensa, con "cuidar el puestito" ?
Entiendo, como entendemos todos, que nunca fuimos un partido real. Las disposiciones legales nos "obligaron" a formalizar una cierta estructura.
Fueron 10 o 12 elecciones donde una gran cantidad de votantes, eligió distintas tendencias de una eleción a otra. En el FA no hay "unanimidades" por suerte; pero siempre hubo "ACUERDOS" desde Seregni hasta Tabaré.
Hoy, muchos cantan loas a esos dirigentes, pero...les cuesta seguir su senda...
El FA no es (o no somos) una isla en el mundo. Es por demás evidente que las izquierdas han ido perdiendo proyectos.
En el mundo hay muchas izquierdas "declarativas" de buenas intenciones; cuando pasan a los "cómo" ahí se les complica; y si están en el gobierno o forman coalición de gobierno les cuesta muchísimo impulsar algo, por el gran poder detrás del escenario.
Algunos pensadores o analistas de izquierda están clamando por la reunión de partidos de izquierdas en el mundo, por realizar acuerdos entre Centrales Sindicales de distintos lugares. Hay gobiernos progresistas que claman por unificar políticas continentales.
Entonces advertimos una nueva CONTRADICCIÓN de la dirigencia frenteamplista actual.
¿Qué caramelo está pasando en esta esquinita del mundo, para que la llamada izquierda no sea capaz de sentar a 4 o 5 dirigentes y acordar cómo hacer oposición, a un "gobierno para pocos", sin más ideas que la "Restauración" y la "Motosierra".
¿Es tan difícil hacer oposición a esto que nos gobierna?
¿No les da vergüenza mirarse al espejo?
Luis Fernández
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias