’Rey, por favor, vuelve y salva el país’

Michael Añasco

10.02.2021

Nepal y Bután se han convertido en patio de juego entre India y China. La experiencia democrática nepalí resulto ser desastrosa, por lo que la ciudadanía pide que vuelva la monarquía absoluta.

'Rey, por favor, vuelve y salva el país': protestas masivas en Nepal exigen la restauración de la monarquía hindú y que no vendan su agua.

La heterogénea región del Himalaya ha sido tradicionalmente una zona de conflictos fronterizos por la confluencia de entidades políticas de peso. Su condición geopolítica le otorga el valor de intersección para diversos conjuntos sociales y religiosos. A todo ello se suma sus considerables de fuentes de recursos naturales, agua especialmente, disputada por los dos grandes gigantes asiáticos, China e India.

 

Cleptocracia. 'Rey, por favor, vuelve y salva el país'

'Rey, por favor, vuelve y salva el país': protestas masivas en Nepal exigen la restauración de la monarquía hindú.

También se plantearon eslóganes como "Rey vuelve y salva al país". El líder de RSN-Royal Nepal Society- Keshar Bahadur Bista, dijo "desde la caída de la Monarquía, Nepal se ha convertido en caldo de políticos corruptos comprados por las potencias fronterizas, China e India.

Los británicos antes de retirarse del Subcontinente Indio, dejaron una serie de países "tapones" en el Himalaya frontera natural entre China e India: Nepal, Sikkim y Bután. El Reino de Nepal de religión de mayoritaria hindú se convirtió en un protectorado de facto de la naciente Unión India. India ha estado en tutelando este territorio durante al menos sesenta años. 'Pero se descuidó.

En el trasfondo, late el pulso por la hegemonía en el Himalaya de los dos gigantes, India y China. Nueva Delhi ve con recelo como su tradicional tutela sobre Katmandú descuidada a lo largo de la última década, cediendo ese rol República Popular China.

Aunque India ofrece libre circulación y residencia a los nepalíes -empleados casi siempre en el escalón laboral más bajo- China promete grandes infraestructuras y conectividad.

 

Relaciones en el frezzer.

Este año, las disputas fronterizas entre India y Nepal se han trasladado al papel, con el parlamento nepalí oficializando un mapa que incorpora las áreas en disputa como el paso de Lipuleklh.

La nueva carretera conecta de la India, hasta el paso de Lipulekh, no es un cambio sin precedentes; India ha controlado este territorio en disputa y construido otras infraestructuras aquí antes, además de realizar su administración y desplegar fuerzas militares en ese territorio.

'Rey, por favor, vuelve y salva el país': protestas masivas en Nepal exigen la restauración de la monarquía hindú

Agua.

Agua: Nepal y Buthan, junto al Tibet, Cachemira en el Himalaya y el HinduKush son origen de los principales ríos de Asia. El agua de los glaciares pura. Por lo contrario, los ríos de China e India están contaminados y los acuíferos secos.

China aterriza en Katmandú con obras de infraestructura, comercio y ayuda en principio. Además de agua y energía hidroeléctrica, China necesita los valles Nepalíes para continuar con la Ruta de la Seda.

Un poco de historia.

La monarquía constitucional comenzó 1951 y no duro mucho. El hijo de Tribhuvan, el rey Mahendra, disolvió el experimento democrático y declaró un «sistema panchayat» (dictadura sin partidos políticos) con el que gobernaría el reino. Su hijo, el rey Birendra le sucedió en el trono en 1972 y continuó con la política panchayat hasta de 1989 forzó a la monarquía a aceptar las reformas constitucionales.

En mayo de 1991, Nepal tuvo sus primeras elecciones en casi 50 años. En febrero de 1996, el Partido Comunista de Nepal inició una insurrección armada para reemplazar el régimen por un estado comunista de tendencia maoísta. En 2006 Partido Comunista de Nepal cesó la lucha armada y se integró al gobierno. El 28 de mayo de 2008 el establecimiento de una república federal democrática, que puso término a más de 240 años de monarquía. Nacía la República Federal Democrática de Nepal.

 

Llegan los chinos.

En el 2019 presidente chino, Xi Jinping y el gobierno nepalí firmaron varios acuerdos. Nepal acepta que "no permitiría a ninguna fuerza utilizar el territorio nepalí para llevar a cabo actividades separatistas anti-chinas", según el texto del ministerio "y no dar paso a ejércitos extranjeros, sin la aprobación de China". Además de inversiones e infraestructuras.

India no se esforzó con Nepal. Solo aprovecharon la mano de obra barata e intervinieron contra la guerrilla Maoísta. "Ahora tienen el ejército chino instalados en frontera."

 

Advertencia: Cuidado con lo que firmes con la RPCh

La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI) tiene ambicioso plan de remodelar la economía global conectando a más de 60 países de Asia, Europa y África a través de proyectos de comercio e infraestructura.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI) ha sido bien visto por decenas de países.

Beijing puede dará un crédito de los 2.500 millones de dólares comprometido a proyectos de infraestructuras. El BRI pueda es un caballo de Troya a través de trampas de deuda.

Sri Lanka se cita a menudo como advertencia. Al no poder pagar los préstamos de un proyecto de construcción de un puerto de 1.500 millones de dólares. El ministro de puertos y navíos dijo en ese momento que China prometió la actividad naviera, se convirtió en puerto fantasma sin actividad. El gobierno de Sri Lanka acordó otorgarle a China un arrendamiento del puerto por 99 años. Desde ese momento el trafico naval se hizo más fluido.

 

¿Nepal está cayendo en una trampa de deuda?

El principal debate en Katmandú ahora es si esta línea ferroviaria propuesta es técnica y financieramente factible, y si algún día se completa, está destinada a convertirse en un elefante blanco, una línea de transporte costosa. Y la discusión se cierne sobre sobre la carretera y la vía ferroviaria, porque tanto el ejército chino pueda llegar a Katmandú fácilmente y así como la llegada de empresarios y turistas, pero con riesgo de ser "chinificados" como sucedió en Tíbet, transformando a la población original en ciudadanos de segunda. Actualmente hay cursos de chino mandarín y cantones. Colegios e internados para los nepalíes, pero en territorio chino, además de becas para universidades en la RPCh.

Bután está emparentado por idioma y religión con el pueblo tibetano, porque después de 1959, la invasión del ejército chino invadiera el Tíbet, busco protección en la India. Se trata del único país vecino de China que no mantiene relaciones diplomáticas con Beijing. Sus fronteras están cerradas desde 1962, luego de los escarceos que dieron lugar la ocupación china de Tíbet y las tensiones Indo-Chinas.

Sin embargo, desde mitad de los 80 se iniciaron contactos políticos entre los dos países, dando lugar a reuniones anuales de funcionarios, con miras a ir resolviendo pacíficamente cuestiones fronterizas puntuales.

China encara también sus relaciones con Thimphu en el mismo contexto de su estrategia regional y procura un rápido acercamiento. Curiosamente, siendo el único Estado Budista del Mundo, con fuertes vínculos históricos, culturales y religiosos con el antiguo Tíbet, Bután nunca apoyó la autonomía tibetana ni al Dalai Lama, por lo que ha sido funcional a la estrategia china de fomentar una mayor libertad religiosa en Lhasa. Por otra parte, Bután ha estado históricamente vinculada a la India, quien cargo de su política exterior, y los vínculos comerciales han sido prevalecientemente con este país.

Los analistas chinos estiman que, si Beijing decidiera llevar adelante la idea de crear una Zona Económica Integrada en el Himalaya, Bután no podría quedar ajena a esta iniciativa ya que el impacto sobre el futuro de este pequeño país sería determinante

Bután fue conocido como el reino escondido o fantasma. Hasta los 90s no conocían la televisión y casi incomunicados del mundo. Un fantástico plan llevado a cabo por India fue (y es) de construcción de presas hidroeléctricas y reservas de agua dulce y agua freática. Esto le significa el 45% son ingresos de las exportaciones del país.

Mal plan y poco beneficioso para Bután solo se benefició de la parte extractiva, no en la distribución, que es lo que produce las verdaderas ganancias. El agua envasada en India es extraída en Bután, pero se vende como envasada en India.

 

El experimento democrático ha fallado en Nepal.

La inestabilidad política ha sido endémica y la situación económica, agravada por la pandemia de COVID-19, se ha sumado a los males de la gente. Nepal también parece estar bajo la presión de potencias extranjeras, principalmente India y China, debido a la exacerbación de la rivalidad geopolítica tras el meteórico ascenso de China como potencia regional. El resultado ha sido una creciente demanda pública de un regreso a la monarquía.

La "Sociedad Cívica Nacionalista" organizadora de las propuestas exige la restauración de la monarquía constitucional y la declaración de Nepal como estado hindú.

"Movimiento de Restauración de la Constitución" Los manifestantes exhibieron pancartas con imágenes del rey Prithivi Narayan Shah, quien fundó la dinastía Shah que gobernó desde 1768 hasta 2008.

La razón para querer poner al país en marcha atrás política es el fracaso general y manifiesto del sistema político democrático para cumplir sus promesas, independientemente del partido o líder en el poder, dicen los observadores de la política nepalesa. La inestabilidad es endémica. La cultura política nepalesa se ha visto viciada por un faccionalismo persistente basado en una búsqueda desenfrenada del poder personal.

Además, ha habido un temor creciente entre los nepaleses de perder su independencia tradicional, la interferencia de las grandes potencias debido a la inexistencia de una fuerza unificadora nacional fuerte. Como dijo el veterano comentarista nepalí Yubaraj Ghimire: "Existe la sensación de que la monarquía ha asegurado la independencia y soberanía de Nepal. De ahí la demanda de su restauración".

Parece que el rey depuesto, Gyanendra, está jugando con la idea de volver al poder como rey que y salvar a Nepal de la inestabilidad política. De hecho, Nepal había mantenido su independencia bajo sus monarcas.

 

Reformas en la nueva república.

El Partido Comunista Nepalés tiene presencia en el medio rural, donde habita el 60% de la población. Su popularidad entre importantes sectores de la sociedad nepalesa, en particular las mujeres, los intocables y las minorías étnicas. Así, se han ido eliminando la discriminación de las castas, las mujeres reciben los mismos derechos de herencia que los hombres y se prohíben los matrimonios forzados. Además, los maoístas dispensan gratuitamente cuidados de salud y dan cursos de alfabetización en las zonas que controlan.

 

Regicidio.

1 de junio de 2001, el príncipe heredero Dipendra, al volver a su palacio luego de una salida nocturna, asesinó a sus padres, el rey Birendra y la reina Aishwarya, así como a otros varios miembros de la familia real, producto de una querella familiar.

Pese a intentar suicidarse, Dipendra se mantuvo con vida, y aunque cayó en estado de coma, fue proclamado rey en la cama del hospital, falleciendo tres días más tarde. Tras la muerte del efímero rey, su tío Gyanendra accedió al trono el 4 de junio de 2001. La versión comúnmente aceptada por el pueblo de Nepal es bien distinta: el asesinato en pleno del núcleo de la familia real habría sido planeado por el que luego sería el rey y llevado a cabo por el hijo de este.

Gyanendra gobernó como un "monarca dictador" saqueando las arcas del estado, por lo que no sería el adecuado. El movimiento tiene la difícil tarea de reinstaurar la monarquía, pero sin rey a la vista,

Con casi 30 millones de habitantes, Nepal es uno de los 50 países menos desarrollados del mundo, situándose en el puesto 145 de 187 en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU de 2015. Aproximadamente un 44% de la población nepalí vive por debajo del umbral de la pobreza y un 50% de los niños menores de cinco años sufren de desnutrición. Nepal es el país donde desaparecen niñas y adolescentes -a veces vendidas por sus familias para el mercado de la prostitución en India. Digamos que los nepalíes tienen muchos problemas como para interesarles quien gobierna.

Michael Añasco
michaelanascoblogger@gmail.com
https://michaelanascoblogger.blogspot.com


Columnistas
2021-02-10T10:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias