Mano Muerta: La máquina del Juicio Final

Michael Añasco

14.10.2021

El 26 de septiembre de 1983, el mundo se salvó de un posible desastre nuclear. En las primeras horas de la mañana, los sistemas de alerta temprana de la Unión Soviética detectaron un ataque con misiles termonucleares procedente de Estados Unidos. Las lecturas de la computadora sugirieron que se habían lanzado varios misiles y se debía contratacar. Decidió no denunciarlo. Se congeló.

El oficial StanislavPetrov, se congeló.

"Pensé en mi familia, mis amigos y mis hijos especialmente". Esto fue una violación de sus instrucciones, un incumplimiento del deber. Su trabajo consistía en registrar cualquier ataque con misiles e informarlo a los líderes militares y políticos soviéticos. Ha sus superiores y, en cambio, los descartó como una falsa alarma. Se sabía de bandadas gansos confundían, a los anticuados radares y computadoras soviéticas.

En el clima político de 1983, una de represalia habría sido casi segura. Igualmente, las probabilidades eran 50/50."No quería ser, el hombre que iniciara el Apocalipsis. Fueron 15 minutos interminables. Un minuto tras otro después, la sirena volvió a sonar. Se lanzó el segundo misil. Luego, el tercero, el cuarto y el quinto. Las computadoras cambiaron sus alertas de 'lanzamiento' a 'ataque con misil' "con el Kremlim al teléfono".Si estaba equivocado, las primeras explosiones nucleares habrían ocurrido minutos después. Al final eran gansos volando en formación, como pensaba Petrov.

Decenas estudios especialmente en el ámbito psicológico demostraron en los 70s y 80s que al 60% del personal militar o civiles nunca dispararían un misil nuclear, en silos, barcos y submarinos. Pensaban en sus familias y amigos. Por los que en los 80s.La administración de Ronald Reagan decidido que la respuesta más rápida era en lanzamiento automático en manos de las computadoras. Por intermedio de un nuevo sistema de comunicación militar segura, hoy llamado internet.

Disuasión: Nadie gana.

Formar una disuasión creíble para las armas nucleares fue el mayor obstáculo que enfrentaron los planificadores militares durante la Guerra Fría. Si usa un elemento de disuasión demasiado fuerte, podría invitar a un ataque preventivo para intentar eliminarlo antes de que pueda usarse. Si usa un elemento de disuasión demasiado débil, podría invitar a la agresión en el escenario mundial. Este acto de equilibrio fue literalmente uno de vida o muerte para todo el planeta y tuvo lugar durante casi 50 años. Nadieganaría.

En la teoría de las armas nucleares, hay muchos casos en los que un ataque preventivo es la mejor opción. Si un país puede derribar el arsenal nuclear de un rival de un golpe decisivo, ese es el curso de acción más lógico. Esto aumenta las probabilidades de iniciar una guerra nuclear en nombre de evitar la aniquilación completa. Este tipo de pensamiento llevó a la creación de una tecnología verdaderamente salvaje, incluidos aviones del fin del mundo, sistemas avanzados de detección de radar y misiles armados con sensores en lugar de armas nucleares.

Para resolver el problema del primer ataque, los soviéticos crearon un sistema llamado Dead Hand. Y es aterrador.

Respuesta nuclear automática.

Dead Hand fue diseñado para prevenir un ataque nuclear preventivo. Si Estados Unidos consideraba atacar al liderazgo soviético y las reservas nucleares en un ataque total, tenía que haber una manera de garantizar que se pudiera lanzar el ataque de represalia, incluso si todos estaban muertos. Para resolver el problema del primer ataque, los soviéticos crearon un sistema llamado Dead Hand.

En caso de un incidente nuclear, el liderazgo ruso podría activar el sistema Dead Hand. Dead Hand conecta todos los dispositivos nucleares capaces a una red de comunicación de respaldo y, una vez preparado, comienza a esperar señales de un devastador ataque nuclear.

Si las redes de comunicaciones de la línea principal se destruyen y el sistema no recibe más información humana, comienza a analizar los datos para determinar si se produjo o no un ataque nuclear. Si decide que Rusia fue sometida a un ataque nuclear, puede decidir responder y lanzar todas las armas nucleares vinculadas en represalia. Todo esto ocurre con poca o ninguna participación humana. Una vez que el sistema está encendido, comienza a funcionar por sí solo.

¿Un sistema más seguro?

La idea de un sistema automatizado que pueda gestionar y lanzar armas nucleares sin intervención humana es, como era de esperar, inquietante para muchas personas. Para defender la creación y el uso del sistema, los rusos argumentaron que tener un sistema como este es en realidad más seguro que no tenerlo. El argumento dice así.

En el caso de un posible ataque nuclear, la primera prioridad en la mente de cualquier país con capacidad nuclear es la represalia. Una respuesta debe montarse y ser rápida. Sin un sistema como Dead Hand en su lugar, la urgencia de estas decisiones aumenta mucho. Las decisiones deben tomarse en un abrir y cerrar de ojos, lo que puede llevar a decisiones equivocadas o actuar sobre la base de información incorrecta o no divulgada.

Si el sistema emitió una falsa alarma y no hubo un ataque nuclear, el error humano aún podría conducir a una respuesta en el calor del momento.

Dead Hand, teóricamente, quita la presión a quienes toman las decisiones. Una vez que esté armado, incluso si todos mueren, el ataque de respuesta seguirá teniendo lugar. Esto les da a los humanos más tiempo para tomar sus propias decisiones sin tener que apresurarse. Al menos, eso es lo que argumentan.

Este 4 de octubre, Death Hand podría deducir un apagón general en las comunicaciones en la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram. Pero la debe encender una persona, estamos tranquilos.

Disuasión.

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos tenía un sistema similar al de Dead Hand. La versión estadounidense se llamó Sistema de comunicaciones de cohetes de emergencia AN / DRC-8 y se basó en un misil lanzado con un conjunto de sensores y dispositivos de comunicación que podían transmitir información y lanzar comandos a armas nucleares en tierra desde el aire. La idea surgió cuando quedó claro que la URSS tenía capacidades nucleares similares o mayores a las de Estados Unidos. La gente temía que si la URSS lograba un ataque preventivo exitoso que lograra destruir el Comando Aéreo Estratégico (SAC) en Nebraska. El SAC controlaba dosde los tres componentes del arsenal nuclear de Estados Unidos.

Tenían control directo sobre los misiles balísticos intercontinentales basados en tierra y las bombas transportadas por los aviones de la Fuerza Aérea. El resto de las armas nucleares estaban incrustadas en submarinos secretos que eran difíciles de alcanzar. El temor era que, en ausencia de la estructura de mando del SAC, los submarinos no podrían responder de manera efectiva en caso de un asalto nuclear total. La Operación LookingGlass aseguró que el comando aerotransportado podría disparar de forma remota los misiles balísticos intercontinentales que aún estaban operativos, La operación puso un avión con capacidad nuclear 24 horas en el cielo integrado al comando nuclear en tierra. Esto aseguraría que incluso si todo el comando de los Estados Unidos fuera destruido en un ataque nuclear, la tripulación aerotransportada podría coordinar un ataque de represalia. dar órdenes a los aviones en tierra y enviar comunicaciones seguras a los submarinos. Esto aseguró que las tres fases del programa nuclear pudieran seguir funcionando en caso de un ataque nuclear. Pero en esta etapa seguía el problema del factor humano o si no llegan las correctamente las órdenes. Se lanzaría en caso de un ataque nuclear y tenía un propósito similar al de Dead Hand. Estados Unidos desactivó este sistema después de la caída de la Unión Soviética (oficialmente)

Película recomendada.

CrimsonTide (conocida en castellano como Marea roja) es una película del año 1995.  Es una película de submarinos protagonizada por Denzel Washington y Gene Hackman, Se centra en la tensión que se produce entre los hombres que deben compartir no solo el escaso y peligroso espacio a bordo de un submarino nuclear que pierde su comunicación, sino también el peso de la responsabilidad lanzar nucleares para cuyo uso están entrenados y el estrés mental de las consecuencias directas que esto produce.

Sin embargo, recientemente, ha habido rumores de que Vladimir Putin todavía está usando el sistema Dead Hand en Rusia como parte de su arsenal de respuesta nuclear. Nadie puede confirmar oficialmente el uso de Dead Hand, pero muchos analistas creen que todavía es completamente funcional y en uso hoy en Rusia. Si han continuado desarrollando el sistema, podría estar funcionando con una tecnología diferente e incluso podría ser reforzado por Inteligencia Artificial.

Cuando Windows anuncio el fin de actualizaciones de W XP, hubo una excepción, el sistema defensivo de EE. UU, eran una antigüedad, más parecidos a un sistema análogo.

Legado.

Dead Hand surgió de una época de riesgos y nos recuerda una época en la que el mundo estaba al filo de la navaja. Las armas nucleares siguen siendo una enorme amenaza para la humanidad y el hecho de que las claves de nuestra destrucción estén en manos de un sistema automatizado debería provocar escalofríos. Con suerte, un sistema de este tipo nunca se volverá a activar, pero si la decisión de lanzar o no cientos de armas nucleares podría tomarla un sistema informático automatizado en lugar de una persona viva.

Dentro de la Apocalíptica Máquina Soviética del Juicio Final.

El nombre técnico era Perímetro, pero algunos lo llamaron MertvayaRuk La mano muerta.

A mediados de los 90s se filtraron informes de científicos y ex militares rusos. Nunca se había confirmado la totalmente su existencia en números y lugares concretos. Pero tras la caída de la URSS Rusia gobernaba el alcohólico Boris Yeltsin, en las tiendas no había comestibles, ni tan siquiera. La información se vendía al mejor postor. El mayor temor de occidente era el de un artefacto nuclear cayera en manos de terroristas.

"El sistema Perimeter es muy, muy bueno". "Eliminamos la responsabilidad única de los altos políticos y los militares". Palabras de Sergei Yarnich, científico y militar, residente Leipzig con su esposa alemana. ¿Tiene miedo de alguna represalia?

No. Fui unos de padres del proyecto culminado en 1985, luego nos dispersaron, pedí un puesto en Alemania Oriental, donde vivía mi futura esposa. Hoy con 75 años, puedo decirle que en este celular hay más tecnología que todo el sistema Perímetro.

Era la confirmación de que la máquina del fin del mundo de Rusia. Así es, un dispositivo del fin del mundo real, una versión real y funcional del arma definitiva, que siempre se presumía para el público solo como una fantasía de escritores de ciencia ficción obsesionados con el apocalipsis y super-halcones paranoicos. Lo que el historiador Lewis Mumford llamó "el símbolo central de esta pesadilla científicamente organizada de exterminio masivo". Pero la información venía de militares y científicos de las Fuerzas de Cohetes Estratégicos Soviéticos y del Estado Mayor soviético, ayudaron a construirlo.

Boletín de los Científicos Atómicos, Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. El objetivo del sistema, explica, era garantizar una respuesta soviética automática a un ataque nuclear estadounidense. Incluso si Estados Unidos paralizara a la URSS con un ataque sorpresa, los soviéticos aún podrían devolver el golpe. No importaría si Estados Unidos volaba el Kremlin, eliminaba al Ministerio de Defensa, cortaba la red de comunicaciones y mataba a todos con estrellas en los hombros. Los sensores terrestres detectarían que se había dado un golpe devastador y se lanzaría un contraataque.

El nombre técnico era Perímetro, más conocido como lo llamaban MertvayaRuka o Mano Muerta sigue existiendo, siendo un secreto no tan bien guardado. El mismo Vladimir Putin hizo entrever su funcionamiento con una sonrisa ¿Y ustedes que creen? o "la Madre Rusia siempre tiene una bala extra, aunque sus manos estén heladas"

"La máquina del día del Juicio " entró en funcionamiento en 1985, después de algunos de los años más peligrosos de la Guerra Fría. A lo largo de la década de 1970, la URSS había ido reduciendo constantemente la larga ventaja de Estados Unidos en potencia de fuego nuclear. Al mismo tiempo, Estados Unidos después de Vietnam, en la era de la recesión, parecía débil y confuso. Luego entró Ronald Reagan, prometiendo que los días de retirada habían terminado. El Congreso se autorizó, miles de millones de dólares para el desarrollo de todo tipo de armas.

Parte del enfoque de línea dura del nuevo presidente fue hacer creer a los soviéticos que Estados Unidos no temía una guerra nuclear. Sus asesores habían defendido durante mucho tiempo el modelado y la planificación activa del combate nuclear. Creían que el lado con el arsenal más grande y una disposición expresa para usarlo ganaría influencia durante cada crisis.

"O lanzas primero o convences al enemigo de que puedes contraatacar incluso si estás muerto."

La nueva administración comenzó a expandir el arsenal nuclear de Estados Unidos y a preparar los silos. Y respaldó las bombas con bravuconería. En sus audiencias de confirmación del Senado de 1981, Eugene Rostow, director entrante de la Agencia de Control de Armas y Desarme, señaló que Estados Unidos podría estar lo suficientemente loco como para usar sus armas, declarando que Japón "no solo sobrevivió, sino que floreció después del ataque nuclear" de 1945. Hablando de un posible intercambio entre Estados Unidos y la Unión Soviética, dijo: "Algunas estimaciones predicen que habría 10 millones de bajas en un lado y 100 millones en el otro. Pero esa no es la totalidad de la población".

Mientras tanto, tanto a pequeña como a gran escala, el comportamiento de Estados Unidos hacia los soviéticos adquirió un tono más severo. El embajador soviético Anatoly Dobrynin perdió su pase de estacionamiento reservado en el Departamento de Estado. Las tropas estadounidenses se abalanzaron sobre la pequeña isla caribeña de Granada para derrotar al comunismo en la Operación Furia Urgente. Los ejercicios navales estadounidenses se acercaron cada vez más a las aguas soviéticas.

La estrategia funcionó. Moscú pronto creyó que el nuevo liderazgo de Estados Unidos estaba realmente listo para librar una guerra nuclear. Pero los soviéticos también se convencieron de que Estados Unidos ahora estaba dispuesto a iniciar una guerra nuclear. "La política de la administración Reagan debe verse como aventurera y al servicio del objetivo de la dominación mundial", dijo el mariscal soviético NikolaiOgarkov en una reunión de los jefes de personal del Pacto de Varsovia en septiembre de 1982. "En 1941, también hubo muchos entre nosotros que advertimos contra la guerra y muchos que no creían que se avecinaba una guerra", dijo Ogarkov, refiriéndose a la invasión alemana de su país. "Por lo tanto, la situación no solo es muy grave sino también muy peligrosa".

El presidente Reagan hizo uno de los movimientos más provocativos de la Guerra Fría. Anunció que Estados Unidos iba a desarrollar un escudo de láseres y armas nucleares en el espacio para defenderse de las ojivas soviéticas. Lo llamó defensa antimisiles; los críticos se burlaron de ella como "StarWars".

Para Moscú era la Estrella de la Muerte, y confirmó que Estados Unidos estaba planeando un ataque. Sería imposible que el sistema detuviera miles de misiles soviéticos entrantes a la vez, por lo que la defensa antimisiles solo tenía sentido como una forma de limpiar después de un ataque estadounidense inicial.

Estados Unidos dispararía primero sus miles de armas contra ciudades y silos de misiles soviéticos. Algunas armas soviéticas sobrevivirían para un lanzamiento de represalia, pero el escudo de Reagan podría bloquear muchas de ellas. Por lo tanto, StarWars anularía la doctrina de larga data de la destrucción mutuamente asegurada, el principio de que ninguna de las partes iniciaría una guerra nuclear ya que ninguna de las dos podría sobrevivir a un contraataque.

Como sabemos ahora, Reagan no estaba planeando un primer ataque. De acuerdo con sus diarios privados y cartas personales, realmente creía que estaba logrando una paz duradera. (Una vez le dijo a Gorbachov que podría ser una reencarnación del humano que inventó el primer escudo). El sistema, insistió Reagan, era puramente defensivo. Pero como sabían los soviéticos, si los estadounidenses se estaban movilizando para atacar, eso es exactamente lo que esperaría que dijeran. Y de acuerdo con la lógica de la Guerra Fría, si cree que el otro lado está a punto de lanzarse, debe hacer una de estas dos cosas: lanzar primero o convencer al enemigo de que puede contraatacar incluso si está muerto. El proyecto StarWars no prospero, oficialmente.

El Perímetro asegura la capacidad de contraatacar, pero no es un dispositivo de gatillo. Fue diseñado para permanecer semi-inactivo hasta que un alto funcionario lo encienda en una crisis. Luego, comenzaría a monitorear una red de sensores sísmicos, de radiación y de presión del aire en busca de signos de explosiones nucleares. Antes de lanzar cualquier ataque de represalia, el sistema tenía que marcar cuatro proposiciones si / entonces: si estaba encendido, entonces intentaría determinar que un arma nuclear había impactado en suelo soviético. Si parecía que lo había hecho, el sistema comprobaría si quedaba algún vínculo de comunicación con la sala de guerra del Estado Mayor soviético. Si lo hicieran, y si pasaba algún tiempo -probablemente entre 15 minutos y una hora- sin más indicios de ataque, la máquina supondría que aún estaban vivos funcionarios que podrían ordenar el contraataque y apagar. Pero si la línea con el Estado Mayor se cortaba, Perimeter inferiría que el apocalipsis había llegado. Inmediatamente transferiría la autoridad de lanzamiento a quien estuviera manejando el sistema en ese momento en lo profundo de un búnker protegido, sin pasar por capas y capas de autoridad de mando normal. En ese momento, la capacidad de destruir el mundo recaería en quien estuviera de servicio: tal vez un alto ministro enviado durante la crisis, tal vez un oficial subalterno de 25 años recién salido de la academia militar. Y si esa persona decidiera presionar el botón ...

Una vez iniciado, el contraataque sería controlado por los llamados misiles de comando. Escondidos en silos reforzados diseñados para resistir la explosión masiva y los pulsos electromagnéticos de una explosión nuclear, estos misiles se lanzarían primero y luego emitirían órdenes codificadas por radio a cualquier arma soviética que hubiera sobrevivido al primer ataque. En ese momento, las máquinas se habrán apoderado de la guerra. Elevándose sobre las ruinas radiactivas y humeantes de la patria, y con todas las comunicaciones terrestres destruidas, los misiles de comando liderarían la destrucción de los EE. UU.

Estados Unidos construyó versiones de estas tecnologías, desplegando misiles de comando en lo que se llamó el Sistema de Comunicaciones de Cohetes de Emergencia. También desarrolló sensores sísmicos y de radiación para monitorear pruebas nucleares o explosiones en todo el mundo. Pero Estados Unidos nunca lo combinó todo en un sistema de represalias zombis. Temía los accidentes y el único error podría acabar con todo.

Grandes momentos en la teoría de juegos nucleares

Enlaces de acción permisiva.

Cuando: década de 1960 A mitad de la Guerra Fría, los líderes estadounidenses comenzaron a preocuparse de que un oficial estadounidense deshonesto pudiera lanzar un pequeño ataque no autorizado, lo que provocaría represalias masivas. Entonces, en 1962, Robert McNamara ordenó que todas las armas nucleares se bloqueen con códigos numéricos.

Línea directa entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Elteléfono rojo.

Cuando: 1963 Qué: La URSS y EE. UU. Establecieron una línea directa, reservada para emergencias. El objetivo era evitar la falta de comunicación sobre los lanzamientos nucleares. El teléfono rojo. Aunque sistema era seguro siempre cabía la posibilidad de algún militar renegado iniciara un lanzamiento.

Defensa de misiles. Puesto de mando aerotransportado.

Cuando: 1961-1990 Qué: Durante tres décadas, EE. UU. Mantuvo aviones en el cielo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que podían comunicarse con los silos de misiles y dar la orden de lanzamiento si los centros de comando terrestres alguna vez fueran destruidos. Efecto: estabilizador. Conocido como LookingGlass, era el equivalente estadounidense dePerimeter, lo que garantizaba que Estados Unidos pudiera lanzar un contraataque. Y Estados Unidos se lo contó todo a los soviéticos, asegurándose de que sirviera como elemento disuasorio.

No existe evidencia de que los altos funcionarios de la administración Reagan supieran en su totalidad Perimeterel plan soviético del fin del mundo. Generalmente se usaban espías dobles quienes, mandaban miles de datos matemáticos codificados, solo para darse cuenta de haber caído con información falsa.

Al garantizar que Moscú pudiera contraatacar, Perimeter fue diseñado en realidad para evitar que un líder militar o civil soviético demasiado ansioso se lanzara prematuramente durante una crisis. El punto, era "enfriar a todos estos exaltados y extremistas. No importa lo que iba a pasar, todavía habría venganza. Los que nos atacan serán castigados".

Y Perimeter compró el tiempo de los soviéticos. Después de que Estados Unidos instaló misiles Pershing II de precisión mortal en las bases alemanas en diciembre de 1983, los planificadores militares del Kremlin supusieron que solo tendrían entre 10 y 15 minutos desde el momento en que el radar detectó un ataque hasta el impacto. Dada la paranoia de la época, no es inimaginable que un radar defectuoso, una bandada de gansos que parecían una ojiva entrante o un ejercicio de guerra estadounidense malinterpretado pudieran haber desencadenado una catástrofe. De hecho, todos estos eventos ocurrieron en algún momento. Si hubieran sucedido al mismo tiempo, el Armagedón podría haber ocurrido.

El perímetro resolvió ese problema. Si el radar soviético captaba una señal ominosa pero ambigua, los líderes podían encender Perímetro y esperar. Si resultaban ser gansos, podrían relajarse y Perimeter se retiraría. Confirmar detonaciones reales en suelo soviético es mucho más fácil que confirmar lanzamientos distantes. "Por eso tenemos el sistema", dice Yarynich. "Para evitar un trágico error".

 

Un grupo de expertos en Washington llamado World Security Institute,  inaceptables mantener el sistema mano Muerta. Tiene información actualizada sobre el perímetro, él ve la negativa de los rusos a retirarlo como un ejemplo más de la reducción insuficiente de fuerzas en ambos lados. No hay razón, dice, para tener miles de misiles armados en algo cercano a la alerta de gatillo. A pesar de lo lejos que ha llegado el mundo, todavía hay muchas oportunidades para cometer errores colosales.  "La Guerra Fría ha terminado. Pero actuamos de la misma manera que antes".

Hackers.

El mayor temor son los hackers que puedan ingresar a alguna parte de los sistemas de defensa. Pudieron entrar al Pentágono por unas horas. La tecnología informática es más rápida, pero menos segura. Corea del Norte revelo todos los datos de la multimedia Sony. Oficina General de Reconocimiento (OGR), es el nombre de la agencia norcoreana encarga de la Ciberguerra.

Se puede tomar el control de un automóvil o aviones civiles o militares. La nueva teoría es que el avión de Air Malaysia fue hackeado. Hay armamento que no destruyen directamente. Lo hacen emitiendo EMP, Pulsos Electro Magnético.

China y los otros jugadores.

Los países del club nuclear incluyen estados como República Popular China, Pakistán, India, Israel y Corea del Norte. Los misiles Indios apuntan solo a Paquistán y Pakistán a India. Corea del Norte no llegaría más allá de Hawái, pero el "Escudo de Acero " solo podría afectar de Seul.El eterno conflicto China-Taiwán, no avanzaría mas allá que una guerra convencional. Las provincias orientales concentran casi un 60% de su población y las zonas económicas. Es más, habría un acuerdo tripartito sobre el no uso de armas nucleares en ambos lados del estrecho de Formosa (Taiwán).Ni China ni Taiwán ganan.

Las aguas del conflicto internacional nunca permanecen en calma por mucho tiempo. Un ejemplo reciente fue el acalorado intercambio entre la administración un ejemplo de Rusia en estado permanente de guerra con Georgia y Ucrania con conflicto separatista del Donbass.

Israel.

Israel es el país con mayor posibilidad de involucrarse en un conflicto nuclear. Aunque todos los jóvenes israelíes realizan el servicio militar obligatorio, la verdad es que en la guerra convencional no ha podido vencer a Hammas, en la franja de Gaza o Heezbolla en El Líbano. En un momento de la guerra siria, un batallón del ejercito iraní estaba al otro lado de los alambrados en los Altos del Golán.

¿Y si fallan?

¿Y si algo sale mal? ¿Qué pasa si un virus informático, un terremoto, el colapso de un reactor y un corte de energía conspiran para convencer al sistema de que la guerra ha comenzado? Yarynich

El Perímetro, señala, nunca fue un dispositivo apocalíptico verdaderamente autónomo. "Si hay explosiones y todas las comunicaciones se interrumpen", dice, "entonces la gente de esta instalación puede lanzar". PeroDeadHang puede ser engañado con datos falsos de actividad sísmicaradiación eliminar la comunicación con el comando central. Un humano podría decidir al final no presionar el botón. Pero esa persona es un soldado, aislado en un búnker subterráneo, rodeado de evidencia de que el enemigo acaba de destruir su tierra natal y a todos los que conoce. Los sensores se han disparado; los temporizadores están corriendo. Hay una lista de verificación y los soldados están entrenados para seguirlas. No se puede decir si presionaría el botón o no.

"En realidad, podría no ser un botón. Ahora podría ser algún tipo de llave u otra forma segura de interruptor o passwords en una computadora. No está absolutamente seguro., Dead Hand se actualiza continuamente." Sergei Yarinich." si está activa.

La caza de la súper nueva arma antiaérea de Rusia.

Este día en la historia, el 3 de febrero de 1961, Estados Unidos lanzó la Operación Espejo en un intento por garantizar que la estrategia de Destrucción Mutuamente Asegurada (MAD) nunca pudiera ser interrumpida. La operación puso un avión en el cielo que se integró con el comando nuclear en tierra. Esto aseguraría que incluso si todo el comando de los Estados Unidos fuera destruido en un ataque nuclear, la tripulación aerotransportada podría coordinar un ataque de represalia.

Desde este día en adelante, hubo un avión de LookingGlass dando vueltas en una ruta de vuelo secreta sobre los Estados Unidos durante 29 años continuos y todavía está listo para tomar vuelo en cualquier momento.

La misión.

Una mirada al interior del comando aéreo LookingGlass.

Los aviones utilizados por OperationLookingGlass fueron Boeing EC-135C. Fueron diseñados como unidades móviles de operaciones aerotransportadas diseñadas específicamente para emitir códigos de comando y control a los sistemas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de los Estados Unidos en tierra en caso de un ataque a los Estados Unidos por parte de la Unión Soviética.

Trabajando por turnos, siempre hubo un EC-135C en el cielo durante toda la Guerra Fría, listo para dar la orden fatídica de devolver el fuego en el caso de un ataque nuclear.

La idea surgió cuando quedó claro que la URSS tenía capacidades nucleares similares o mayores a las de Estados Unidos. La gente temía que si la URSS lograba un ataque preventivo exitoso que lograra destruir el Comando Aéreo Estratégico (SAC) en Nebraska, Estados Unidos no podría disparar armas nucleares contra el enemigo haciendo un ataque preventivo mucho más probable.

El SAC controlaba dos de los tres componentes del arsenal nuclear de Estados Unidos. Tenían control directo sobre los misiles balísticos intercontinentales basados en tierra y las bombas transportadas por los aviones de la Fuerza Aérea. El resto de las armas nucleares estaban incrustadas en submarinos secretos que eran difíciles de alcanzar. El temor era que, en ausencia de la estructura de mando del SAC, los submarinos no podrían responder de manera efectiva en caso de un asalto nuclear total.

La Operación LookingGlass aseguró que el comando aerotransportado podría disparar de forma remota los misiles balísticos intercontinentales que aún estaban operativos, dar órdenes a los aviones en tierra y enviar comunicaciones seguras a los submarinos. Esto aseguró que las tres fases del programa nuclear pudieran seguir funcionando en caso de un ataque nuclear.

Disuasión.

Todo el equilibrio de poder durante la Guerra Fría se basó en un cuidadoso sistema de disuasión superpuesta que impidió que las dos superpotencias destruyeran el planeta. La Operación Espejo fue uno de esos disuasivos que fue diseñado para mantener las armas nucleares rusas firmemente en sus cunas.

Hoy, el Doomsday Plane ya no es un EC-135 de la era de la Guerra Fría. Actualmente, OperationLookingGlassestá a cargo de la Marina de los EE. UU. En lugar de la Fuerza Aérea, pero la misión sigue siendo casi la misma.

Eliminando el factor humano, hay una flota de drones aéreos y submarinos quienes tienen armas nucleares. Tienen coordenadas preprogramadas y no los afecta un del lugar de ataque, aun si no hubiera comunicación satelital y no son afectadas EMP-Pulso Electro Magnético-(¿?). Pero se comprobó (en Israel) el sistema "Escudo de Hierro", eliminando misiles entrantes con misiles Patriots y similares. Un 90% de efectividad. Allí el factor humano pesa afirmativamente. Noestán atacando civiles con armas nucleares: Están defendiendo a su tierra y a su familia.

Este es un recordatorio constante y severo de la amenaza siempre presente de una guerra nuclear que todavía persiste con nosotros hasta el día de hoy. Si bien el calor se ha reducido desde la Guerra Fría, todavía hay miles de armas nucleares con sistemas elaborados diseñados para garantizar que, si uno es disparado, se lleve a cabo un ataque de represalia masivo diseñado para acabar con una nación, sin importar la situación en el país.

 

Michael Añasco

michaelanascoblogger@hotmail.com

https://michaelanascoblogger.blogspot.com

Columnistas
2021-10-14T11:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias