¿Y nuestras estrellas de fútbol?

Roberto Cyjon

20.04.2020

¿Y nuestras estrellas de fútbol?

 

Durante las últimas décadas, nuestros brillantes astros del principal deporte nos han encandilado. Hemos visto triunfar a un gran número de jugadores de futbol, quienes, para nuestro orgullo, han ganado fortunas en millones de euros y dólares en reiterados pases, sueldos y publicidades. Nos han provocado exclamaciones de grato asombro e incredulidad. Gracias a ellos, entre otros, el Uruguay ha llegado a ocupar primeras planas.

Jugaron y triunfaron en todos los puestos de todas las canchas de Europa, Asia y América. Nos han estimulado a embanderar motos, autos, balcones, gradas y plazas. Sus pases de cifras asombrosas nos han mantenido en vilo mientras se los disputaban los mayores equipos. Comprendimos y nos solidarizamos con sus desarraigos y nostalgias de inmigrantes, con sus videos de añoranza por nuestro terruño. Los hemos acompañado y apoyado en conferencias de prensa, en las buenas y en las malas.

Nos han sugerido marcas de bebidas, tecnologías, prendas deportivas y manjares culinarios. Han sido elegidos como referentes e imagen de corporaciones multinacionales y de empresas nacionales. Se les ha catalogado de príncipes, reyes, estrellas, capitanes, conductores y ejemplos de procesos a imitar. Son los modelos de miles de padres y niños que juegan baby futbol, en cuadros chicos y grandes, en inferiores y mayores, con la angustiante tensión por llegar a integrar las nóminas de sus ídolos. A sabiendas que, miles quedarán en el camino, que solo unas decenas alcanzan los podios como jugadores, empresarios y directores técnicos viviendo en todo el mapamundi.

Hoy los héroes son médicos, enfermeras, funcionarios de todos los puestos de la salud, trabajadores públicos y privados, científicos, estudiantes, educadores, niños en cuarentena, comerciantes y empleados desocupados. Los vemos servir denodadamente en la lucha contra este virus perverso. Participan conmovidos, pero firmes, en ollas populares con sacrificios personales dignos de relatos sublimes.

¿Dónde están nuestras estrellas cuyas biografías fueron publicadas en libros de múltiples ediciones, películas y estatuas? ¿No será hora de sincerar su rol en estos momentos tan duros? Los que ya conocemos, y los que, eventualmente, desconozcamos. Hemos de reflexionar juntos y ayudarlos, esta vez, a realizar las mejores jugadas, pero para proporcionarnos las alegrías y orgullo a que nos tienen acostumbrados.

 

Roberto Cyjon. Ingeniero. Magister en Historia Política.

 


Columnistas
2020-04-20T00:27:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias