Sclusivo Travel - Sudáfrica de Mandela. Visita a Robben Island
Sclusivo
08.11.2012
No solo de glamour esta hecho un viaje.
Es también una oportunidad para aprender y tomar conciencia de realidades que vemos como ajenas, pero que de alguna forma también nos afectan. Con este espíritu recomiendo como absolutamente imperdible una visita a Robben Island, adonde estuvo preso Nelson Mandela.
Mandela es mundialmente admirado y en Sudafrica, por lo que pude ver, es más que una unanimidad. Blancos y negros, no hubo un sudafricano con quien hablamos en el viaje que tuviera otras que palabras positivas sobre este hombre. Lamentan que no haya podido quedar más tiempo en el poder - en realidad fue una decisión suya y promesa de campaña que cumplió al pie de a letra (fue presidente electo del 1994 al 1999). Buena lección a muchos mandatarios que solo sueñan con eternizarse en el poder.
La admiración que genera Nelson Mandela es proporcional a su magnetismo y carisma. Vi las condiciones en las cuales vivió (o sobrevivió) por tanto tiempo en este lugar tan inhóspito, en una celda mínima y haciendo trabajo forzado, y me es difícil creer la integridad de carácter que debe tener para, al salir, predicar (y actuar conforme) la unidad, la integración, el perdón. Frente a un régimen de segregación indefendible que le quitó 27 años de vida, su respuesta fue impensada para un ser humano normal. Porque sí, ante su vida e historia, es fácil verlo como un superhero, alguien realmente distinto de la media tan imperfecta. En 1993 ganó el premio Nobel de la Paz.
En las librerías de la ciudad hay secciones enteras con libros sobre Mandela. Nosotros compramos un libro ilustrado sobre su historia. No solo un lindo coffee table, pero también una fuente de información e inspiración. Otros recomendables son: "El largo camino hacia la libertad" (una autobiografía), "Conversaciones conmigo mismo" (una copilación de reflexiones personales, cartas y diarios escritos por él durante el apartheid y su prisión) y "Nelson Mandela por el mismo" (con frases y citas, algunas emblemáticas, de Nelson Mandela).
En las librerías de la ciudad hay secciones enteras con libros sobre Mandela. Nosotros compramos un libro ilustrado sobre su historia. No solo un lindo coffee table, pero también una fuente de información e inspiración. Otros recomendables son: "El largo camino hacia la libertad" (una autobiografía), "Conversaciones conmigo mismo" (una copilación de reflexiones personales, cartas y diarios escritos por él durante el apartheid y su prisión) y "Nelson Mandela por el mismo" (con frases y citas, algunas emblemáticas, de Nelson Mandela).
El site de Robben Island es bastante completo y contiene información sobre días y horarios de visita. El ferry sale del Victoria and Alfred Waterfront y es altamente recomendable reservar con anticipación. Son 30 minutos de ida, 30 minutos de vuelta y 2 horas y media de visita guiada en la isla. La visita se hace en colectivos con un motorista/guia, que va contando la historia de la isla y de la prisión. En la última parte se hace la visita al pabellón de presos y a la celda adonde estuvo Mandela. Para esta parte de la visita nos guió un ex-preso, por lo que cuenta en primer persona lo que fue vivir ahí. Impresionante.
Informaciones sobre Robben Island: http://www.robben-island.org.za/
Para compras de tickets: http://www.webtickets.co.za/event.aspx?itemid=76219
I can't help it if the ladies take note of me.
I'm not going to protest (1996)
I'm not going to protest (1996)

Cynthia Valenti
Paula Giraldez
Paula Giraldez
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias