Cuckolding o … los “cuernos de moda”

Stefano Casini

10.10.2021

Desde que el mundo es mundo la infidelidad es vista como una de las situaciones más graves dentro de una pareja. Por ejemplo, en Argentina el adulterio estaba penado por ley hasta no hace mucho, sin hablar de la Ley musulmana Shaira, por la cual la mujer es castigada a la pena de muerte por lapidación en plaza pública, en caso de engañar a su marido.

 

Tener relaciones con un tercero es sinónimo de traición, así que, en ciertos casos puede ser causal de divorcio. 

En este mundo tan cambiante en la tecnología y en la ética, sin embargo, hay una creciente tendencia que llama la atención. Se la ha puesto el nombre de "cuckolding" que viene del idioma inglés y literalmente significa "meter los cuernos". 

Lo que empezó como una preferencia sexual nichos reducidos que también practican el intercambio de parejas, cuyos actuantes eran señalados con el dedo como "pervertidos", se transformó en un fenómeno masivo. 

Consiste en que una mujer, casada o en pareja, tenga relaciones sexuales con otro hombre y luego le cuente, con lujos de detalles, su experiencia que vivió a su pareja. Supuestamente esta práctica, después del relato de la mujer prende la llama de la pasión y se reaviva con gran intensidad dentro de la pareja que lo practica.

El psiquiátra y sexólogo Walter Ghedin, sostiene que el cuckolding es una variable de las parejas abiertas y consiste en tener relaciones con "otros" y contar la experiencia con detalles para estimularse mutuamente. Normalmente, en las parejas abiertas, hay un acuerdo mutuo para tener relaciones con otras personas, pero existen ciertos códigos, como que las relaciones sean puramente sexuales, y a diferencia del famoso "poliamor", que sea siempre con profiláctico. Ya hoy, muchas parejas cuentan sus experiencias por las redes, foros y comunidades que se dedican a intercambiar experiencias, virtualmente y en vivo y en directo. 

Esta modalidad aumentó, en los últimos 12 años, de forma exponencial y no tuvo gran retroceso en tiempos de pandemia. Reddit, el sitio web de marcadores sociales y de noticias, le brindó un espacio al cuckolding.  Walter Ghedin sostiene que: "En las parejas abiertas, es la fantasía la que completa la historia, prescindiendo del relato real. En el cuckolding el discurso está centrado en cómo fue la experiencia sexual con el tercero y el relato en sí mismo y la fantasía son fuentes de excitación. El relato entonces se convierte en fetiche. Por supuesto que toda experiencia de este calibre subvierte y cuestiona la monogamia, pero además desafía al vínculo estable a ser respetuosos del acuerdo para no caer en la transgresión de un acto infiel".  Para Ghedin, "es necesario entonces poner en claro que ser protagonistas del cuckolding tiene como objetivo conseguir niveles altos de excitación con otras personas, pero para nada deben aparecer celos, reproches ni ningún otro reclamo, en todo caso, si la práctica trae más problemas que beneficios la pareja tendrá que decidir cómo avanzar o terminar con el cuckolding". 

El fetiche despierta interés en los profesionales de la psiquiatría y la  psicología. Muchos no entienden como un hombre pueda disfrutar en ver a su pareja haciendo sexo con otro a tal punto de excitarlo al contarle su experiencia. Las teorías más radicales explican este fenómeno desde una presunta bisexualidad reprimida del hombre o de la mujer, mientras que otros, creen que depende del factor "libertad" que sientan, sobre todo los hombres, una vez que se concreta el cuckolding.  Otro sicólogo David Ley sostiene que: "Es esencial comprender que lo que podría ser humillante de imaginar a una esposa teniendo relaciones sexuales con otro hombre puede transformarse en algo que no es humillante en absoluto, sino en algo tremendamente erótico"

Volviendo a las declaraciones de Walter Ghedin, hay más sorpresas: "En la practica clínica aparecen algunas parejas que lo fantasean pero pocas son las que se animan a hacerlo. Se tolera más la inclusión de un tercero en el mismo acto que saber que tu pareja está teniendo sexo con otro u otros y no se tiene el control de la situación, por más de que luego te refiera lo sucedido. Existen personas que buscan estímulos nuevos, los aburre la monotonía y están atentos a nuevas prácticas. La necesidad de aventurarse a formas de excitación más arriesgadas los alienta a avanzar y a proponerlas a sus parejas. En algunos casos encuentran eco a sus pedidos, en otros un marcado rechazo".

Vivimos en un país conservador. En los países sajones, sobre todo los del extremo norte de Europa, el sexo es mucho más abierto y por ejemplo la práctica del intercambio de parejas es muy frecuente. La pregunta es: ¿llegarán a Uruguay estas prácticas?.......o ¡¡¡ya llegaron!!!

Stefano Casini es periodista. Empezó en Radio Clarín, su primer noticiero en 1968. Después continuó por L'Eco D'Italia, L'Ora D'Italia, Guía Financiera, suplementos en El País, El Observador, La República, fue 23 años Corresponsal  de RAI, Gente dItalia, 5 años de Radio TV Suiza Internacional y 2 años de CNN.

Columnistas
2021-10-10T06:39:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias