Gobierno pedorro y monjas creativas

Stella Maris Zaffaroni

26.09.2021

Macarena abrió la puerta con tal furia que yo, que aún estaba en la cama, pegué un salto. -¡ANCAP nos violó! -gritó. -¿Fuiste a ponerle nafta al auto y te violaron? -corrí descalza hasta ella.

-A la norma violaron, soltame -arisca, retrocedió.

-¿Qué Norma? -frené desconcertada.

-La ambiental, ya 9 meses -dijo con voz ronca.

-Hay una que está embarazada -murmuré y sacudí la cabeza para despabilarme.

-¿Tenemos bebé en camino? -me miró entusiasmada.

-¿Ayer te violaron y hoy pensás que estás embarazada?

Entró a reírse y marchó hacia el Patio del Naranjo

-Comamos que el ayuno nos hace delirar.

Sin entender nada, descalza, de pijama ahí quedé, de pie sobre las baldosas heladas del hall de entrada.

Me calcé bata y chinelas y corrí tras ella.

-Explicame qué pasa, ¿a quién violaron?

-Es que, en los últimos meses la mezcla de biodiésel con gasoil generó baja de costos tipo 50% y ANCAP no bajó las tarifas -me miró- violaron las normas.

-Ay, Dear, me diste un soponcio -me arreglé el pelo, me acomodé la bata y puse la caldera al fuego- ¿Para que mezclan con biodiésel?

-No sé, preparemos el desayuno y buscás en internet.

Ya instaladas, y luego de beberme el té, abrí la laptop y tecleé.

-Veamos qué el biodiésel; es un líquido producido a partir de los aceites vegetales y grasas animales, siendo la soja, la colza y el girasol, las materias primas más utilizadas mundialmente para este fin.

-Bueno, ya soy menos burra que ayer -sonrió y se tomó el mate.

-Acá dice que es para «reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los términos del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático»

-Gobierno al pedo...ni siquiera cuidan al medioambiente los colorinches.

-Y lo de la baja, te leo: Hasta marzo del 2020, ANCAP mezclaba en un 5,3% el biodiésel en el gasoil. En abril mezcló en 4,7%, en diciembre con un 4,6%. En febrero mezcló 4,9%, en marzo 3,4%, en abril 4,8%, en mayo 4,9%, en junio 2,7%, en julio 2,6% y en agosto 2,5%. En este último mes se generó una disminución del 50% en el costo productivo.

-¿Y qué nos van a dar?, sube el barril, suben los precios, bajan los costos de producción, no bajan nada. ¿Hay respuesta?

-No sé, harán como el presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, que evitó referirse a la compensación de 72 mil pesos del intendente de Lavalleja a su hermano diciendo: «No vamos a hablar de lo que quiera hablar la oposición»

-Hagamos un cabildo- me miró- Cabildo Cerrado, para que no se confunda con el otro, y gritemos: ¡El pueblo quiere saber!

-Iturralde agregó que no le ve «una particularidad especial»

-¿No le ve?, ¡que se saque la venda , ni que fuera la estatua de la Justicia!, por lo menos será tratado por la comisión de ética partidaria, por nepotismo, quiero creer.

-Ah no, dijo que «no está planteado, no sé por qué me lo pregunta, porque eso no está planteado»

-Ah ¡qué coqueto el Partido del Pou Street, barren para para abajo de la alfombra y chau!

-Mismamente, porque agregó: «Vamos a elegir los temas de los que hablamos, no vamos a hablar de lo que quiera hablar la oposición. Usted tiene todo el derecho a consultarme sobre ese tema, yo tengo todo el derecho del mundo a contestarle o no sobre ese tema».

-¡Chan chán! Y hermano del Intendente, Mario García, recibe desde diciembre de 2020 una compensación de $72.300, además de su sueldo de $36.392.

-Al del partido del Pou Street, Sergio Botana, no la gusta lo de sacar el biodiésel le «genera muchas dudas», porque no favorece a los cultivos, no disminuye las emisiones, dice que «estrategia debería ir por otro lado, seguramente por la sustitución parcial de la flota por una flota eléctrica de modo que sea, esa sí, absolutamente limpia. ¿Abaratamiento? No; incorporamos encarecimiento».

-¡Mirá tú qué esclarecido!, ¿o tiene un hermano que fabrica camiones eléctricos?

-¡Escuchá esto de Guillermo Domenech, de Cabildo Abierto!: «Muchas veces he pensado que el comunismo internacional pretendía destruir las empresas nacionales; ahora pienso que el capitalismo internacional también pretende destruir las empresas nacionales». Señaló que el proyecto del gobierno «puede poner en jaque a la única aceitera del país porque, en realidad, no es solo que la pérdida de ANCAP pueda significar a Cousa un quiebre en sus negocios, sino que, además, el negocio que hace con ANCAP está vinculado a otros negocios que hace en la esfera internacional, si tenemos la sincera voluntad de bajar el precio de los combustibles, el Uruguay necesita una reforma tributaria».

-Ay no, que a la Ministra de Economía, la Lilly Milk, le hablan de tributos y ya empieza a escuchar el sonido del oro cayendo en sus arcas.

-Este país está haciendo agua, el gobierno está rompiendo todo.

-Hagámonos las Noe, construyamos un arca y vayámonos.

-¿Tenés idea de cómo están las cosas por el monte Sinaí?

-Acá dice la Wikipedia: Desde principios de la década de 2000, el Sinaí ha sido escenario de varios ataques terroristas contra turistas.

-Todo bien, nosotras no seríamos turistas sino migrantes.

-Para los, muy pobres, beduinos de la zona atacar al turismo es visto como un método para dañar la industria para que el gobierno preste más atención a su situación. Desde la Revolución Egipcia de 2011, los disturbios se han vuelto más frecuentes en el área, incluido el ataque fronterizo egipcio-israelí de 2012 en el que 16 soldados egipcios fueron asesinados por militantes.

-Ah no, eso está todo mal, no hay quién lo arregle.

-El-Sisi -digo.

-¿Te taraste, Chichí?, Si-sí ¿la mediería?

-El presidente de Egipto, el-Sisi se llama e impuso riguroso de control de la frontera con la Franja de Gaza y el desmantelamiento de los túneles entre Gaza y el Sinaí.

-¿Nos ves llegando en el arca?

-Nos estoy viendo comer esta deliciosa pasta frola de guayaba -corté y le pasé un trozo.

-Manjar de los manjares -decía con la boca llena.

Yo hacía mmmmm, al masticar, y agitaba una mano en el aire.

-Cortala con las maratones que cada día te parecés más al comisario Montalbano.

-¡Genial!, desde ahora te llamo Mimí.

-Y Teté vendría siendo Fazzio.

-Pena que no tenemos a un Catarella -dije y al reír esparcí miguitas por todos lados.

Ella se cebó un mate y me miró sonriente.

-Ahora me siento mal por no haber ido anoche, con Familiares, y sostener una pancarta con la foto de un desaparecido.

- Qué manía la tuya de arrancarte la cascarita de las lastimaduras tenés. ¡Dejá de llorar sobre la leche derramada!

-¡Flan!, hagamos el tal flan ¿te parece?

Voy a la heladera y quedó ahí, con la puerta abierta.

-¿Estás tomando el fresco? -se burla Macarena con los huevos en las manos.

-Estoy viendo que no hay leche

-Entonces será Manjar del Cielo -se relamió con cara de gata.

-Nunca hice -giré y la miré indecisa.

-A mí me enseñó la tía Celia, me contó... -se sentó y se perdió en su recuerdo- El Manjar del cielo lo inventaron las monjas del Convento del Espíritu Santo, de Jerez, en 1924. Les sobraban yemas, porque usaban claras para aligerar el vino. Agarraron las yemas, azúcar y el talento culinario que tenían y ¡nació el Manjar del cielo!

-¿Sabés hacerlo entonces?

-Obvio, primero hacemos almíbar -puso agua con azúcar a calentar- batimos las yemas con un huevo.

Yo puse las yemas y el huevo en un bols y mezclé.

-Cuando el almíbar esté tibio lo mezclamos con ese batido, ojo que no sea espumoso.

-¿Voy acaramelando la flanera?

-No, molde sin chimenea.

Yo acaramelaba, ella mezclaba.

-Dear ¿al Baño María o al horno?

-Da igual -dijo mientras colaba la mezcla.

Y allá quedó cocinándose y nosotras nos fuimos a sentar al patio.

-Ahora viene la parte jodida -me miró sonriente.

-Ave María purísima, ¿con qué me vas a salir? -le miré con las manos en la cintura, el mentón para adelante y golpeando el piso con la punta del zapato.

-Lleva un día de heladera -soltó la carcajada.

-No sé si aguanto - me pasé la lengua por los labios, se me hizo agua la boca.

-¡Te aguantás como si estuvieras meándote en misa! -movía el dedo índice frente a mi cara.

-¿Te acordás cuando te measte en el confesionario? -se me vino a la cabeza la capilla del colegio y nosotras arrodilladas en los bancos esperando para confesarnos.

-Y lo sequé con la boina del uniforme -se revolcaba de risa.

-¡Sacrílega tú!

-A Dios gracias y amén.

-¡Sos mi ídola!

-Yo también te amo.

 

Chichí

Columnistas
2021-09-26T17:37:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias