"Si perdemos Berlín perdemos Europa" "Si perdemos Taiwán..." Michael Mansilla

17.07.2025

Los ejercicios Joint Sword 2024 de China, y el más reciente ejercicio Strait Thunder-2025A, despertaron la conciencia pública sobre la realidad de que el Ejército Popular de Liberación no solo se está entrenando, sino que está ensayando para bloquear Taiwán.

Dicho bloqueo implicaría interrumpir el tráfico de entrada y salida de Taiwán e interrumpir el flujo de información hacia y desde el exterior. Esto aislaría a la nación y crearía las condiciones para una posterior invasión.

Si esto las fuerzas navales estadounidenses probablemente intervendrían para contrarrestar un bloqueo, la respuesta inmediata más probable de Estados Unidos es el transporte aéreo estratégico de suministros vitales. El exitoso Puente Aéreo de Berlín en la primera fase de la Guerra Fría ofrece tanto objetivos potenciales como serios desafíos para llevar a cabo dicha misión.

En cuanto a las fuerzas marítimas, un bloqueo casi seguramente estaría compuesto por la armada, la guardia costera y la milicia marítima de China. Estas fuerzas probablemente buscarían cerrar el estrecho de Taiwán y los canales adyacentes con el objetivo de desviar los buques civiles que se dirigen a Taiwán.

Para perturbar el espacio aéreo de Taiwán, probablemente se emitirían Avisos a los Aviadores advirtiendo de graves consecuencias, lo que provocaría que aeronaves civiles eludieran Taiwán y la región del estrecho. La fuerza aérea y la aviación naval chinas serían las principales responsables de interceptar aeronaves que intentaran acercarse o salir de Taiwán. Además, China intentaría, sin duda, un bloqueo de información, que controlaría y restringiría el acceso a la información en una zona designada. Estas actividades probablemente incluirían el corte de cables submarinos con Taiwán, el lanzamiento de ciberataques contra infraestructura civil y militar, la interrupción de los medios de comunicación locales y la interferencia de las redes de comunicaciones.

Si bien Taiwán ha dedicado años a prepararse para esta eventualidad y puede tomar decisiones difíciles para proteger a su población, los alimentos y el combustible escasearían rápidamente. En estas difíciles condiciones, sus ciudadanos estarían sujetos a campañas de presión psicológica más intensas del Partido Comunista Chino, diseñadas para obligar a Taipei a rendirse.

Este panorama estratégico se vuelve cada vez más sombrío con cada ensayo sin oposición, a medida que el Partido Comunista Chino crea una nueva normalidad que favorece sus acciones agresivas. Taiwán, Estados Unidos, Japón, Corea y todas las naciones que se benefician de un orden mundial libre y abierto deben prepararse para la posible eventualidad de que un ejercicio de la Espada Conjunta o un ensayo similar se convierta en un bloqueo más amplio de Taiwán. Probablemente recaerá sobre Estados Unidos y otros países denunciar estas acciones como lo que son: un bloqueo de Taiwán y un acto de guerra.

Cuestión de banderas.

Hipotéticamente un vuelo civil de American Arlines con rumbo a Taipei ¿Sera obligado a salir del espacio Aero de la isla por cazas chinos? ¿Un portacontenedores con bandera estadounidense sea bloqueado por la marina del Ejercito Popular? ¿Sería tomado como un acto de guerra? Probablemente sí, pero no se tomarían a acciones.

Segunda fase.

Las fuerzas navales estadounidenses probablemente intervendrían para contrarrestar un bloqueo, la respuesta inmediata más probable de Estados Unidos es el transporte aéreo estratégico de suministros vitales. El exitoso Puente Aéreo de Berlín en la primera fase de la Guerra Fría ofrece tanto objetivos potenciales como serios desafíos para llevar a cabo dicha misión.

Las lecciones del puente aéreo de Berlín para Taiwán

Si China bloquea el estrecho de Taiwán, los amigos de Taipei tendrían que lanzar un puente aéreo aún más amplio que el de Berlín de 1948.

El 24 de junio de 1948, los soviéticos bloquearon el acceso occidental a los sectores occidentales de Berlín. Tal fue la furia de Josef Stalin ante la decisión de Gran Bretaña y Estados Unidos de introducir una reforma monetaria en sus sectores de Alemania y Berlín Occidental y dar así el primer paso hacia el nuevo marco alemán. Estados Unidos y Gran Bretaña respondieron con el ahora legendario Puente Aéreo de Berlín, un acto no agresivo al que los soviéticos tuvieron tantas dificultades para responder que finalmente levantaron su bloqueo. Casi ocho décadas después, los líderes occidentales pueden extraer lecciones importantes de los logros del puente aéreo.

"Regresé porque sabía que si podíamos conseguir más DC-4, el puente aéreo sería un éxito", recordó el general Lucius Clay . Se refería a un viaje que hizo a Washington inmediatamente después de que los soviéticos impusieran su bloqueo a Berlín Occidental. El general, que quería frustrar el bloqueo mediante un puente aéreo extraordinariamente audaz hacia la ciudad, le dijo al presidente Harry Truman que sólo tenía 40 DC-4 a su disposición para el puente aéreo que quería lanzar para salvar a la gente de Berlín Occidental. Esa cifra era lamentablemente insuficiente dado que, para alimentar a la parte de los 2,5 millones de habitantes de Berlín que vive en los tres sectores occidentales y abastecerla con otras necesidades, se necesitarían vuelos cada pocos minutos.

Con la Guerra Fría intensificándose, y con ella el riesgo de un conflicto "caliente" con la Unión Soviética, los jefes militares estadounidenses no quisieron prestar aviones Clay para una iniciativa cuyo éxito era completamente incierto. "Si estallara una guerra, [los aviones] serían destruidos y nos quedaríamos sin transporte", dijo Clay más tarde, resumiendo el pensamiento de los jefes militares estadounidenses. Sin embargo, a Clay se le permitió exponer su caso en una reunión de altos funcionarios, incluidos los Jefes del Estado Mayor Conjunto. Truman presidió. 'El Estado Mayor Conjunto y todos los demás se opusieron. 'Sin estos aviones no creo que el puente aéreo hubiera podido lograrse, y obviamente estaba bastante deprimido', recordó Clay más tarde y continuó: 'Cuando la reunión terminó y salíamos por la puerta, el presidente nos dijo a mí y a Ken Royal, el secretario del Ejército: "Pasen a mi oficina". Entramos a su oficina y me dijo algo así: "No te sientes muy feliz por esto, ¿verdad, Clay?" Dije: «No, señor, no lo soy. Creo que esto hará que nuestros esfuerzos fracasen, y me temo lo que le sucederá a Europa si fracasa». "Si perdemos Berlín perdemos Europa" Él dijo, "No te preocupes, vas a conseguir tus aviones".

 Clay consiguió sus aviones. El coraje de Truman, unido a la visión del general y su genio logístico, dieron lugar a una máquina de reparto aéreo de tal sofisticación que los aviones que transportaban alimentos y otros artículos de primera necesidad aterrizaban en los aeropuertos de Gatow y, especialmente, de Tempelhof más de una vez por minuto. El puente aéreo salvó las vidas de cientos de miles de berlineses, demostró que Gran Bretaña y Estados Unidos no iban a renunciar a sus sectores alemanes ni a civiles inocentes, y sorprendió a los soviéticos. De hecho, los soviéticos fueron incapaces de detener o incluso interrumpir el bloqueo porque era un acto enteramente pacífico. El 11 de mayo de 1949 los soviéticos levantaron el bloqueo.

El éxito del puente aéreo de Berlín contiene lecciones importantes para los dirigentes occidentales de hoy. No todos los actos de agresión de Rusia u otros países cada vez más beligerantes necesitan ser vengados con fuerza militar. De hecho, al igual que el bloqueo soviético a Berlín Occidental, muchos de estos bloqueos no implican ninguna agresión militar, lo cual haría que fuera absurdo intensificarlos en respuesta. De la misma manera, así como Gran Bretaña y Estados Unidos no aceptaron simplemente el bloqueo soviético a Berlín Occidental, los líderes occidentales de hoy no necesitan aceptar el comportamiento atroz de Rusia.

¿Cuál es el puente aéreo de Berlín que se prevé hoy o, mejor dicho, el que podría necesitarse mañana? Pensemos en cómo Rusia podría intentar bloquear, por ejemplo, a Estonia, o en cómo China podría intentar bloquear a Taiwán. Esto último es mucho más que un experimento mental. Cuando la entonces presidenta Tsai Ing-wen viajó a California para reunirse con el entonces presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en abril de 2023, China reaccionó lanzando un ejercicio militar contra Taiwán y enviando una "flotilla de inspección" al estrecho de Taiwán. El estrecho es crucial para el comercio mundial, sin mencionar el suministro de bienes hacia y desde Taiwán. Al amenazar con inspeccionar mercancías a través del Estrecho, incluso en el lado de Taiwán de la línea media que lo divide, Beijing señaló que está dispuesto y es capaz de interrumpir el transporte marítimo global y bloquear a Taiwán. Si eso ocurriera, los amigos de Taiwán tendrían que lanzar un puente aéreo aún más amplio que el de Berlín.

Lucius Clay actuó rápido. Tan pronto como Truman le prometió los aviones, el general se lo dijo a los periodistas y, con eso, el puente aéreo despegó. El 28 de junio aterrizaron los primeros aviones estadounidenses y británicos. Algún tiempo después, durante un período de 24 horas, un sorprendente total de 1.398 vuelos transportaron artículos de primera necesidad a Berlín. Esperemos que los países occidentales puedan repetir esta hazaña para otras personas necesitadas, si fuera necesario.

Michael Mansilla

michaelmansillauypress@gmail.com

https://michaelmansillauypress.blogspot.com

 

Columnistas
2025-07-17T14:20:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias