9 de mayo fin de la guerra. William Marino
09.05.2025
¨La guerra es la obra de los militares, la coronación de su formación, el broche dorado de su profesión. No han sido creados para brillar en la Paz¨. Isabel Allende.
Los meses de abril y mayo en la historia reciente son un azote para la humanidad. Decimos esto porque en, abril de 1945 y 1975 se decidieron el final de las dos principales guerras de del siglo pasado. La segunda guerra mundial el 9 de Mayo se rindió la Alemania nazi a los Sovieticos y a finales de abril de 1975, cayo el gobierno corrupto de Viet Nam de sur apoyado por los EE.UU, cual castillo de naipes. La guerra es siempre mala para los pueblos, que son los ponen ¨la carne de cañón, los muertos¨. Los ricos pondrán dinero a manera de inversión, para que su fortuna crezca más. La industria de la guerra, es la que más crecido, la mas sea desarrollado, la que más investigación realiza para saber como atacara a su enemigo, que por lo general terminan siendo los pueblo. Siempre se dice que se sabe cuándo una guerra comienza, aunque jamás cuando termina, ni cómo termina. El 1 de setiembre de 1939, los alemanes invaden Polonia. Ahí comenzara el gran calvario de los pueblos del este de europa. La guerra era hacia el este, pues allí estaban los grandes recursos económicos, aunque en el fondo del asunto era borrar de la faz de la tierra el comunismo de la Unión Soviética. Era el país más extenso del mundo, pero a su vez el más pobre en cuanto a su economía. Venia de sufrir una invasión de 14 países, entre 1919 y 1924. Ejércitos como el de los EE.UU., Inglaterra, Japón, el imperio Austro Húngaro, Francia, todos apoyando a los rusos blancos, en medio de una cruenta guerra civil. Pocos saben y algunos con intereses más bien ideológicos, que la revolución de Octubre del 17, se dio en medio de la primera guerra mundial, con millones de muertos en ambos bandos, pero los rusos, ganadores ellos, perdieron territorio en la parte europea y millones de vida. Rusia en relación a mundo occidental era ¨podre¨. Podemos decir que los rusos eran un conjunto de pueblos que querían la Paz. Al decir de Lenin, el padre de la revolución de Octubre, ¨los obreros quieren fábricas y los campesinos tierra, por eso quieren Paz. Quieren trabajar¨.
Si es cierto que la guerra civil, fue feroz y cruel. Pero al principio de la década del 20 del pasado siglo, Rusia podemos decir que carecía de ejército. Los oficiales eran casi todos de la aristocracia zarista y ahí seguían del lado del Zar. El 90 % de la población no sabia ni leer ni escribir, los huérfanos producto de la guerra se contaban por centenares de miles, el hambre hacia su estrago en la población, toda. No tenia bancos ni industria pesada, pues en si carecía de electricidad. No había ni trenes ni carretera para trasladarse de Moscú a Vladivostok. Su armamento pesado de guerra era lamentable. Todo eso no se soluciona de un dia para otro, aun con muy buena voluntad. Muerto Lenin, Stalin su heredero político asumió el poder con mano de hierro hacia el interior de la U.R.S.S. y tal vez con el poco de ingenuidad, al firmar un pacto de no agresión con la Alemania nazi. Creyendo que ellos respetarían dicho pacto. En 1941 la Alemania nazi invadirá la URSS y la Gran Guerra Patria comenzo. Como siempre se dice, ¨se sabe cuándo comienza no cuando termina, ni cómo termina¨. El 9 de mayo de 1945, la Alemania nazi se rinde a los soviéticos el dia anterior se había rendido a los franceses, ingleses y los EE.UU.
La guerra, como tal, se reconoce que comenzó el 1 de setiembre de 1939 con la invasión, de Alemania a Polonia. Los soviéticos tratan de asegurarse sus fronteras, por eso firmo un pacto de no agresión con la Alemania nazi. El asenso de Hitler a Canciller de Alemania fue con el apoyo y beneplácito de las potencias militares y económicas de la época, incluyendo a la gran banca internacional. El 9 de mayo se cumplirán 80 años de la rendición alemana. Para Rusia desde la invasión al final, pasaran 1.418 días y noches de heroísmo sin pausa de los soldados Soviéticos, la guerra se comenzó sin una declaración de guerra pues el nazismos quería conquistar los territorios del este a como diera lugar, pues según Hitler y muchos de mundo occidental y cristiano, había que ahogar al comunismo y los alemanes tendrían asi su espacio vital.
Aunque el costo humano, para la U.R.S.S., fue grandioso. Solo en el transcurso de la Gran Guerra Patria murieron en batalla más de 27.000.000 de soldados y guerrilleros detrás de las líneas enemigas. Murieron 6.000.000 de soviéticos de hambre. Aunque tal vez el precio mayor lo pagaron los niños, porque esos 8.000.000 que murieron fueron literalmente asesinados. Desde el momento de la invasión a la URSS, todo el pueblo Soviético comienza a movilizarse, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, bajo la consigna creada e impulsada por el Partido Comunista Soviético, los jóvenes de los Konsomoles, los sindicatos y los Pioneros, todos absolutamente todo un pueblo bajo la consigna de: ¨todo por el frente, todo por la victoria¨ este slogan fue la realidad.
La gran maquina de guerra de los alemanes junto a sus aliados, llego a las puertas de Moscú en el centro del país. La invasión comenzó el 22 de junio de 1941, la misma fue veloz, sangrienta y arrasadora, siendo llevada a cabo por unos 4.000.000 de soldados. El frente de batalla tenia 2.900 kilómetros de largo, la operación se llamó ¨Barbarroja¨. La propaganda nazi decía: ¨que le diesen solo una semana que el comunismo pasaría a mejor vida¨. El 2 de diciembre del 41 los alemanes estaban a menos de 30 Km del Kremlin.
El sitio de Leningrado se cerró el 1 de noviembre durante 900 días en el norte. La idea central de Hitler era que la ciudad sucumbiera por hambre. Recién en enero de 1944 los soviéticos rompieron el cerco
Al sur pretendió tomar Stalingrado y es donde se desarrollara la más feroz de las batallas de todas las guerras que jamás allá existido. Solo aquí la URSS tuvo más muertos que los que sufrió los EE.UU. durante toda la segunda guerra mundial, que fueron casi 300.000 muertos y unos 700.000 heridos. Los soviéticos en esta batalla tuvieron más de 1.100.000 soldados muertos y 50.000 civiles caídos. El 23 de agosto del 43, las bombas caían, cual lluvia desde el cielo, la aviación bombardeaba, los tanques de VI ejercito dirigidos por el Gral. Paulos atacaban junto a la artillería pesada, más 600.000 soldados. La ciudad fue reducida a escombro en las del 90 % y los alemanes ocuparon uno 95 % de la misma. Fue la más sangrienta, la más destructiva, la más brutal. Se lucho por cada calle, cada edificio, cada pieza, por los sótanos, era cruel el pueblo entero se enfrento a la bestia nazi. La consigna era ni un paso atrás, pues el rio Volga era una entrada a los Urales y al sur se encontraba los pozos de petróleo del Cáucaso, que tanto necesitaba Hitler. El general héroe de la URSS Zhukov, siempre al lado de sus soldados en una guerra que el enemigo estaba a tu lado, en el mismo edificio. Esta batalla cambio el curso de la guerra, aquí se fueron incorporando las Mujeres soviéticas ya no solo como personal de sanidad, sino como soldados. Mucho se habló de los francos tiradoras soviéticas, por las bajas que causaron al enemigo. La operación Urano que los soviéticos comenzaran el 19 de noviembre del 42 fue algo que termino rodeando a los alemanes desde norte y el sur, más de 300.000 quedaron encerrados en el cerdo a finales de enero del 43 el Mariscal de campo Paulos se rendirá con mas de 100.000 soldados. Esta batalla fue el principio del fin del invencible ejército alemán.
Hoy 9 de mayo, el mundo le debe rendir un homenaje eterno a los Hombres y mujeres que dieron su vida por liberar al mundo de la plaga de fascismo y el nazismo.
marinoasentamiento670@hotmail.com