AGOSTO mes del Comité de Base. William Marino

20.08.2025

En este mes se cumplirán 54 años de la fundación de los primeros Comités de Base del Frente Amplio. Hacía ya un tiempito que las conversaciones de Unidad de a izquierda sin exclusiones se venían dando a nivel de dirección, pero también a nivel de bases. No podría existir la una sin la otra.

               ¨Sin dignidad NO hay liberación. Sin Justicia, NO hay dignidad. Sin independencia NO hay hombres libre.¨                                                                                          Patricio Lumumba 1925-1961              

 

1970 y 1971 fueron años muy difíciles en este país. Muy cierto es que en ambos partidos tradicionales coexistían ideología de izquierda y de derecha. Una luchadora de barrio como Alba Roballo y Zelmar Michelini jamás podrían congeniar con un tipo como Bordaberry que será el futuro dictador que dará un golpe de estado en 1973. En un artículo publicado recientemente, después de la llegada del último ciclista decíamos, que recién    ahora comenzaba el año en serio en este país, luego vendrían las elecciones departamentales y las municipales, que nos trajo nuevas alegrías y tristezas. Retuvimos Montevideo y Canelones, ganamos Rio Negro y Lavalleja. Aunque perdimos Salto. En la Municipal retuvimos cinco en Montevideo y reconquistamos uno en manos del partido nacional, aunque en los votos anduvimos mal. El municipio A fue el peor votado en cuanto a los votos, Montevideo en general se ganó por pocos votos pues perdimos votos que luego se reflejó en un edil menos y en las nacionales perdimos dos diputados.

Todo esto se ve reflejado luego en los militantes de base, esos que son los que se rompen el alma, por no decir otra cosa, para que determinados compañeros salgan electos en cargo electivos o de particular confianza y luego desaparecen no solo de los comité sino de la propia militancia. Días pasados el Presidente del Frente     Amplio, Fernando Pereira se reunió con el senador Gustavo González y le transmitió el malestar de muchos militantes de los comités. Según la versión del vocero oficioso del Frente, el diario caganchero El País, Pereira hablo de inconformismo en los militantes de base. Aunque quien nos siguen en nuestros escritos, el tema se remonta a varios años atrás, sin temor a equivocarnos podríamos decir que a más de 10 años. La Militancia en el Frente Amplio tiende a desaparecer, todo es cuestión de tiempo, eso puede ser y está en la mente de muchos seudos dirigentes de izquierda. Los partidos de izquierda, los que dicen defender a los más desposeídos, no pueden existir sin militantes probados en las causas populares. Por eso hay veces que hay que leer a Engels, a Marx, a Gramsi, Rosa Luxemburgo, sin olvidarse de Lenin y Alberto Suarez. El gran problema es que no se nace militante, los militantes se forman y se moldean desde abajo, se van templando en la lucha cotidiana, no detrás de un escritorio. Pero mientras se pague con cargos o carguitos, el verdadero militante se va a sentir herido en su amor propio.

Hay dos cosas que la izquierda no se puede permitir. Una la mentira otra el engaño, eso es cosa de la derecha no puede ser jamás algo de pueblo, algo de abajo, del de a pie. Días pasado, un diputado del Frente Amplio, salió apoyando a la embajadora de Israel cuando decía que en Gaza NO hay genocidio pues los civiles muertos no llegan ni a 2.000, dicho diputado le dio la razón a la embajadora israelí, en una comisión que se reunió casi en secreto. La gran pregunta sería: ¿todos los legisladores del Frente apoyaron esos dichos?   Después quieren que los militantes no se enojen.

También en estos días se aprobó un gran aumento a las jubilaciones y pensiones más bajas el 2 % que serían unas 140.000. El aumento a cada jubilación mínima será de unos $ 350. Aunque los más favorecidos serán la caja de los profesionales y militares cuya asistencia en dólares sumaran cientos de millones de dólares. Después pretenden que los militantes no estén enojados. Seguro, que el problema de la gente durmiendo en las calles a nadie le gusta ver. Pero es un problema que esta y su solución no es simple, pero tampoco se puede barrer debajo de la alfombra. Requiere solución, más que urgente y aparentemente está más que lejana. Por eso hay muchos militantes más que calientes, están defraudados.  Están defraudados por que no se los escucha, ¿o si se los escucha pero no se observan o atienden sus planteos?

Podríamos seguir con tantas cosas que PROMETIMOS cambiar, pero que nos cuesta tanto. Algunas que pueden no son tan visibles, como las famosas Misiones de Paz o tropas de ocupación para defender a los ricos, en creencia de los verdaderos de izquierda le vamos a realizar mandados al imperio. El impuesto a los ricos del uno por ciento no se discute más que en oídos sordos. El Tema de los trabajadores de la pesca, la patronal dice despido a todos y tomo personal nuevo y a nadie del poder parece movérsele un pelo. En el segundo gobierno del Partido Nacional del siglo pasado, ocurrió algo casi igual con varias fábricas, las que se me vienen a la memoria Tem y  SABU, muchos aun recuerdan las grandes represiones en aquella época. Porque después vendrá la época de los despidos bancarios por desobediencia. ¿Los siclos se repiten?

En octubre del 2019 se perdieron 8 diputados y 3 senadores por parte del Frente Amplio al mes siguiente perdimos el poder ejecutivo. La poca militancia en octubre y la recuperación en votos y militancia en noviembre NO alcanzo. El de abajo el militante de barrio en si no se recuperó del golpe que para ellos significo. La pandemia hizo una fuercita más para alejar la militancia. Muchos buenos militantes fallecieron, otros se retiraron a sus casas. Justo lo que quería la derecha. La comunicación, información y propaganda por internet, WhatsApp, Facebook y demás redes sociales eso es al parecer la futura militancia. Alejarse de los barrios más carenciados. Alejarse de los que no estudian no interesa porque, son cada vez más tóxicos. Para eso tenemos los técnicos que todo lo saben todo sin haberse embarrado jamás las suelas de los zapatos. Eso si cobran muy buenos sueldos y trabajan sus 6 horas diarias y por lo general cuando terminan se van al confort de sus casas. El militante no, esta en el medio de la pelea constante, dia y noche, con lluvia o con sol, recibiendo como recompensa la satisfacción del vecino. Eso se puede ver en las ollas populares y en los merenderos a los que asisten cientos, miles y porque no decenas de miles aunque los dirigentes no les guste oír, ni ver eso. Eso es barrer debajo de la alfombra. Eso es, aunque no nos guste BUROCRACIA.  Por eso los militantes están enojados, están defraudados. Tal vez será por eso que muchos y muchas ediles, diputados, senadores y otros dirigentes NO quieren ir a los barrios pobres, pues allí les plantean porque no cumplen con lo prometido.

Para terminar decimos que en próximas notas hablare sobre: porque los símbolos NO se cambian, tema el

 

marinoasentamiento670@hotmail.com   

 

 

William Marino
2025-08-20T10:32:00