Análisis de la situación política Uruguay 2025. Federico Arregui

05.09.2025

Luego de un par de años, tal vez, de no escribir artículos, me propongo volver a hacerlo en esta Casa Amiga que es Uypress.net. Análisis que será de un hombre de mediana edad, izquierdista forjado en el fuego de otra época del Frente Amplio, padre de adolescentes que vivirán el Uruguay del futuro, y por el cual estamos comprometidos vitalmente para que Uruguay sea tierra de oportunidades, de crecimiento, de innovación, de principios y valores republicanos.

Es imposible hacerlo en un artículo, ni en varios. Por ende serán unos cuantos que permitirán, hacia fines del año leerlos y que sea una suerte de diagnóstico de la coyuntura y la estructura en la que vivimos.

Infantilización de la pobreza

     Con ese discurso que pretenden imponernos se está cometiendo un gran error. Es, no obstante, cierto que es más alto el porcentaje de niños pobres que otras edades pero no es menos cierto que la pobreza tiene también no solamente cara de niño sino de mujer y de personas de la tercera edad o viejos, como prefieran. Allí radica el error.

     Vivo en Mercedes, al lado de Fray Bentos, cerca de Paysandú, y todas sus respectivas localidades. Los hogares no pueden verse en estado puro: allá viven niños, allá las mujeres, acá los hombres y allá los viejos. Se puede entender que se exprese eso en el contexto de presentación de estudios sociológicos pero en la jerga uruguaya, común y de la calle eso es una mentira, que confunde.

     Como uno sabe y convive con ellos, podemos extraer 3 conclusiones: como sigue habiendo - pese al pasaje de 3 gobiernos del Frente  Amplio - déficit de viviendas, de trabajo, de ingresos suficientes para vivir dignamente, de salarios y jubilaciones  dignas... Entonces, ¿ cómo hacen estas personas que conforman familias ? Pues viven 3 o más generaciones juntas practicando la solidaridad cotidianamente. Por ello, si se le aumenta la pasividad al jubilado se está combatiendo también la pobreza en los niños, y se le da un bono a todas luces insuficiente a los niños también se está colaborando con los viejos y las mujeres, y si hubiera políticas sociales dirigida a las mujeres que sean potentes ello se volcaría al mismo núcleo y  se entraría, tal vez,  a un círculo virtuoso.

     Lo cierto es que ello no sucede y más o menos sigue todo igual. Y lo que es peor aún: seguirá estándolo.

     Estamos presos de nuestros propios eslóganes y así no se  puede cambiar la realidad. Falta coraje, falta vergüenza, falta arrojo para decir, tal vez una poquitas verdades.

     Gabriel Oddone, reconocido profesional con clientes poderosísimos en CPA Ferrere ( del que ya no forma parte ) tiene una visión tecnocrática y sin un ápice de progresismo. No es un político, es un tecnócrata y así razona y actúa . El tema es que tiene muchísimo poder porque se le abre la cancha por parte de los sectores con poder político. No tengo nada personal contra él, por el contrario, el mejor de los conceptos pero no es un Ministro de Economía siquiera de un Gobierno Progresista.

     El Presupuesto lo van a votar los blancos u otros, sin duda, si no tiene tantas diferencias con el que ellos hubieran presentado...

    Pero hay verdades que son reales: los " iluminados " dicen cuánta decadencia y miran hacia abajo, hacia el pobrerío, hacia la delincuencia, hacia los pobres pero no se miran a si mismos. Porque también cuánta decadencia hay en el Parlamento Nacional: asientos que ocuparon Wilson Ferreira hoy lo ocupa un Senador lobista, pretencioso y vulgar como Sebastián Da Silva, los lugares que ocuparon José Pedro Cardoso, o Rodney Arismendi o Germán Araújo, y es extensible a todos los partidos. Decadencia que nos cabe el sayo a todos porque tal vez el mundo está en lo mismo ( y habría que sacar el tal vez ).

     Pero con el optimismo de la voluntad y el pesimismo de la inteligencia, debemos soplar el viento de las velas para que la barca de la izquierda, unida en diversidad, sea capaz de sacudirse la modorra y ser audaces.

     El BPS paga prestaciones lamentables eso tendría que tener un giro radical, los salarios deben aumentar de manera enfática, las prestaciones a los niños también y ya, y los fondos deben salir de donde los que saben están.

     El impuesto a las compras en el extranjero es justo ( no nos hagamos los otarios ), el impuesto a la renta mínima global de las multinaciones deben tributar acá pero eso dinero debe ser volcado al mercado interno que es un motor de la economía y el único factor de elevar el nivel de vida de la gente.

Mujica decía con respecto a los importantísimos fondos de las clases pudientes que están en el exterior que deben colaborar con el desarrollo nacional y su gente. Tal vez un impuesto parcial sea solución y también habría que analizar con sumo cuidado y delicadeza, porque es cierto que los capitales son cobardes - es algo lógico y natural- pero si se hace alta política y se habla con los agrupamientos de estas poderosas familias, tal vez se animen a colocar miles de millones en obras de infraestructura asociados con el Estado. Esa era la idea de Mujica que la explicó con su calidad y su sencillez de manera cotidiana. Acordarse de él y de todos nuestros muertos queridos implica hacer lo que decían ellos, ya está todo descubierto. Pero como dijo Wilson con meridiana claridad e inteligencia: si no somos capaces de dar una vida digna a 3 millones y medio de uruguayos somos unos miserables...

     Ahí está la clase política, cobrando un dineral y que se da de bruces con todo lo que digan... Si el Impuesto Temu va a recaudar aproximadamente 30 millones hagamos la reforma política para que la clase política colabore con una suma similar.

     Si las prestaciones del BPS son insuficientes mezclemos con una reforma impactante en la Caja Militar, ellos también forman parte del pueblo . ¿ No es así ?

     Se puede saber mucho de economía, del mundo financiero pero la Política siempre será un arte superior. La hora histórica nos exige que más que nunca nuestros dirigentes hagan política con mayúsculas.

 

Dr. Federico Arregui

 

Columnistas
2025-09-05T08:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias