Atreverse a pensar y expresar. Federico Arregui
11.09.2025
Atreverse a pensar, usar el libre albedrío frente a lo políticamente correcto lo que ya, de por sí, es paradójico ya que nunca antes en la Historia humana hubo tantas y diversas maneras de informarse (la explosión y masificación del acceso a internet por parte de vastos sectores de la humanidad y de las clases sociales, con su consecuente aspecto negativo que es que cualquiera opina de cualquier tema y de cualquier forma -tal vez esto lo más peligroso-).
El acceso del Frente Amplio a las responsabilidades de Gobierno
El crecimiento de esta herramienta política fue poco a poco, generando conciencia con la militancia en la población desde su misma creación, su modelo organizacional en Comités de Base ( que aún persiste y es síntoma de buena salud ) lo hacía diferente - porque lo es - a los partidos tradicionales. Pagó, simbólicamente el " derecho de piso ", con exilio, torturas, destituciones, discriminaciones y asesinatos en Dictadura a su gente en todo el país.
Pero si bien siempre creciendo electoralmente " no se lograba dar en la tecla final " para ganar las elecciones. Para quien escribe, la clave estuvo cuando se dio cuenta que tenía que ser un partido político policlasista, esto es representar un universo de toda la población ( y allí estaban, claro que sí los trabajadores de a pie, estaban los intelectuales de la cultura, de la Universidad, los profesionales - muchos de nosotros de primera generación-, los pequeños y medianos comerciantes, los pequeños y medianos productores agrarios, los pequeños y medianos industriales ). Porque los grandes para nuestra escala tenían otros representantes históricamente.
Y por supuesto que también lo hizo levantando las banderas, que tiraron tal vez con asco y con ánimo revanchista - en un error político garrafal-, batllistas y saravistas e incluso las wilsonistas.
Los 3 gobiernos del Frente Amplio ( 2005 a 2019) fueron clave para entender por parte de la población que en la vida cotidiana del hombre, la mujer, el niño y el viejo había 2 Proyectos de País : uno que consideró al mercado interno - chico pero nuestro- también como un motor de desarrollo de la economía y que era de profunda justicia social de manera paralela. Así fue que los salarios y jubilaciones recuperaron un poder de compra histórico que lo notaba la gente en su vida del día a día, muchos pudieron vacacionar con sus familias, arreglar sus hogares, comer productos de mejor calidad, tener un sistema integrado de salud realmente bueno y con acceso a los mejores medicamentos y tratamientos. También muchos tuvieron su primer auto, pudieron ver emocionados como sus hijos ingresaban a la Universidad para que la familia siguiera creciendo, muchos viajaron en avión por primera vez, en fin lo que implicaba tener calidad de vida. En suma, ese proyecto de país englobaba exportaciones, importaciones, consumo interno y se vivió un círculo virtuoso.
Pero claro la reacción y los reaccionarios por añadidura, les daba cierto " asquete " tratarse con los que ponen el hombro al país, les asombraba tener que compartir algo que parecía solo para elegidos ( viajar, vacaciones, comer fuera de la casa, etc ). Y jugaron su partido. Y lo ganaron, en buena ley por medio de elecciones. También luego hubo una jugada extraordinaria del Frente Amplio, que al haber generado conciencia crítica en sus votantes, logró que la gente ( que no es tonta ) se diera cuenta quién o quiénes son los partidos políticos que defienden sus intereses. Y así se ganó en el 2024.-
La realidad actual
Ayer, mirando por arriba un canal de TV abierta ( no suelo hacerlo ) vi en las noticias que el Presidente de la República se reunía con la ARU en la Rural del Prado y que el Ministro de Economía estaba reunido en el piso 40 del World Trade Center. Mismo día dos 2 señales fuertes. ¿ Está mal que se reúnan ?. No, por supuesto que no. Eso es la vida democrática.
Lo que no estoy de acuerdo es que por mala praxis del gobierno anterior, o por mentiras de la situación fiscal real que se iba a heredar por parte del actual Gobierno, o por compras que ameritarían denuncias penales, en fin, todo una serie de situaciones que conocemos. Y que está muy bien en que se informe a la población.
Pero debe saberse que la gente no llega a fin de mes, que los pocos que tienen saldo en su tarjeta de débito siguen pagando el 2% del iva que les quitó el gobierno anterior, que la desindexación salarial es equivocada y que nadie, en su sano juicio político, puede decir que es una buena noticia. Eso se esperaba, en todo caso de los gobiernos de Derecha, pero no de un Gobierno de Izquierda.
Porque sigue existiendo la Izquierda y la Derecha, el Pueblo y la Oligarquía como categoría de análisis. Guste a quien guste y disguste a quien disguste, porque esto no es personal y si alguien se lo toma así de mis círculos, lo lamento mucho.-
Para el Pueblo lo que es del Pueblo
Porque el Pueblo se lo ganó, para el Pueblo lo que es del Pueblo, para el Pueblo Liberación. Hasta aquí escribí una canción no recuerdo el autor.
Pero señores gobernantes surgidos de las entrañas del Frente Amplio y del pueblo, dirigentes, votantes, sepan que abajo no se está viviendo bien: ya no hablo de la seguridad sin dudas, hablo de alimentarse dignamente.
Se debe defender la Patria y a los más humildes de ella.
Lo que está bien es la Salud en términos generales y va a mejorar por lo que se observa. Pero las clases trabajadoras, medias y medias altas deben tener una mejora sustancial para recuperar el mercado interno que es mejorar la calidad de vida de la gente. Estoy a las órdenes con mi mail:
federicoarregui07@gmail.com
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias