Haití da un paso decisivo: crea su Frente Parlamentario contra el Hambre
Bertha Sanseverino
18.07.2017
El martes 4 de julio de este año, la Cámara de Diputados de Haití aprobó con 69 diputados firmantes, la resolución que crea oficialmente dicho espacio legislativo contra el hambre.
Con este gran paso adelante, Haití se suma al grupo de 17 países de la región que ya cuentan con este tipo de agrupaciones de parlamentarios, y se transforma en el primer país de habla francesa en el mundo en hacerlo.
Haití sin Hambre: un compromiso de toda la región
Según la FAO, 5,7 millones de haitianos se encuentran subalimentados en la actualidad, y el 38,5 por ciento de su población padece sobrepeso.
La resolución aprobada es fruto de un trabajo colectivo entre legisladores nacionales, el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y la FAO.
Los Diputados de Haití: impulsan políticas y leyes para erradicar el Hambre
a) "Que el Frente servirá para facilitar la aplicación de los marcos legales para la priorización de la seguridad alimentaria y la nutrición en los programas de desarrollo vinculados a poner fin al hambre", sostuvo el diputado Tanis Tertius, Presidente de la Comisión Permanente de Agricultura y Seguridad Alimentaria.
b) Y que "Esta iniciativa permitirá asignar los recursos adecuados para la formulación y aplicación de políticas y programas públicos relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional, con el fin último de facilitar el acceso a alimentos nutritivos y adecuados", dijo el diputado Yves Dupras.
Hambre cero sólo podrá alcanzarse con un firme compromiso
Los parlamentarios tienen un papel clave que desempeñar junto con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, los organismos internacionales y los donantes "para hacer posible una generación de Hambre Cero en el curso de nuestras vidas", aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en una reunión con legisladores celebrada en la Conferencia mundial de la FAO.
Mucho esfuerzo, mucho compromiso permitío que América Latina cumpliera los objetivos del Milenio en el 2015
Hoy el reto es más ambicioso: Erradicar el Hambre en el 2030, requiere diseñar y elaborar leyes y programas que satisfagan las necesidades de las personas en el marco de la consagración de sus derechos.
Bertha Sanseverino
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias