Diputados estudia proyecto ley Trata de Personas

Bertha Sanseverino

10.04.2018

Ya está a estudio de la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley: "Normas para la prevención y combate a la trata de personas" que el .Senado aprobó por unanimidad.

Porque es importante aprobar esta Ley?  Por la importancia del delito de lesa humanidad que es la trata de Personas.

En el año 2000 se aprobó el PROTOCOLO DE PALERMO sobre Trata de Personas  que su artículo 3 establece:

a) que se entiende  por "trata de personas"  la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad con fines de explotación.

b) que el consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda forma de explotación intencional descrita precedentemente  no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en dicho texto.

Hay contextos que favorecen la expansión de este delito que atenta contra el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, a la libertad, a la dignidad de las personas.

Grandes conflictos bélicos, desastres ambientales, zonas geográficas aisladas y estancadas, nuevas modalidad de explotación laboral, habilitan en entornos de altos niveles de pobreza, desigualdad de género, la busqueda de nuevos horizontes de trabajo .

En los casos de trata laboral, los lugares de destino de actividades por la mayor vulnerabilidad de los sujetos utilizados como mano de obra para tales mercados son la actividad textil y la actividad rural.

Manipulación vs vulnerabilidad son los elementos distintivos de este delito.

Hay que resaltar que las víctimas, son mayoritariamente mujeres, niños y niñas, transitan por fronteras amenazantes y de redes que los acechan.

En una publicación del MIDES "Lineamientos hacia la construcción de un sistema de protección de asistencia a personas en situación de trata" se realiza la distinción entre Tráfico y Trata.

En la trata de personas hay engaño y puede acontecer en el país, y el objetivo es la explotación de esa persona prolongándose en el tiempo.

El tráfico de personas es un "contrato" con un traficante para pasar ilegalmente a otro país y en principio ese vínculo termina cuando el migrante llega a su destino.

En escenarios de alta conflictividad bélica y crisis migratoria tengo el convencimiento que ambos delitos se complementan a través de redes criminales que tienen distintas tareas y muchos cómplices en lugares importantes de la administración del Estado.

Un gran negocio

Actualmente la trata de personas se sitúa como el 3er. negocio más lucrativo a nivel mundial tras el narcotráfico y la venta de armas.

Un trabajo de la OIT establece que el 76% de las ganancias ilícitas del trabajo forzoso proviene de la explotación sexual.

El proyecto a estudio contiene 50 artículos en 6 capítulos:

1-fija el objeto de la norma y los principios rectores.

2-creación de un ente rector y articulador de las politicas sobre trata de personas.

3-respuesta para situaciones de trata y explotación.

4-respuestga a la trata internacional.

5-acceso a la justicia y

6-normas penales

En estas semanas estaremos recibiendo a distintas instituciones para profundizar el estudio y darle pronta aprobación.

Bertha Sanseverino
2018-04-10T07:02:00

Bertha Sanseverino - Diputada Frente Amplio (FLS - 2121)