Francia 2020: el racismo ordinario
Carlos Wuhl
30.08.2020
Un nuevo paso se ha dado en esta Francia del 2020, en medio de la pandemia hacia lo más nauseabundo de las expresiones humanas, el racismo. En una de las publicaciones semanales de tendencia de derecha y mismo de la extrema derecha, « Valeurs Actuelles », no tuvieron otra cosa para hacer leer que una « novela de verano » disfrazando a la diputada Danièle Obono, de la Francia Insumisa de esclava. Un paso más del racismo ordinario que azota Francia y parte de Europa y en los EEUU.
En este fin de semana, final de vacaciones del verano, embotellamientos automovilisticos por centenas de kilómetros, mientras se desarrolla el famoso mundialmente « Tour de France » de ciclismo, una serie de comentarios y un twiter anuncian, que la revista semanal Valores Actuales ha cometido un acto de racismo caracterizado.
Recientemente, en la revista Valores actuales, un dibujo impactante no pasó desapercibido. Era una imagen de Danièle Obono, una diputada del LFI, clasificada como esclava. Varias figuras políticas y el propio gobierno, inmediatamente condenaron este dibujo. Este último caricaturizó a un representante electo de la República y se refirió a un episodio muy oscuro de la historia. Geoffroy Lejeune, editor en jefe de la revista de valores actuales, tuvo que explicarse y disculparse. ¿Había un objetivo político?
"Parece 'Eso-Si-Podemos-No-Podemos-decir-nada. Afortunadamente, todavía podemos escribir mierda racista en un trapo de cocina, ilustrada por las imágenes de una parlamentaria francesa, africana, negra repintada como una esclava... La extrema derecha, odiosa, estúpida y cruel ".
Lo primero,han sido en resumen de las otras expresiones de la prensa, radio y televisión, mientras que el segundo es el twiter directo de la diputada Obono.
Y es interesante desmenuzar, porqué, en este momento con todas las complicaciones de la pandemia, la situación catastrófica de las economías, ahora desesperadas de "quien va a pagar" y como será la "rentrée" escolar después de más de 6 meses que no han habido clases, este pasquín de la derecha, se permite reavivar el viejo demonio del esclavismo y del racismo.
Es en el mismo pensamiento, que en los EEUU, también la violencia policial comete crímenes racistas y que es el reflejo del manoteo de Trump para reavivar su figura para las próximas elecciones. Y al mismo tiempo (el sábado) en Berlín una manifestación de la extrema derecha y nazis, contra las directivas de utilizar barbijos para evitar el contagio de la pandemia, asaltan las escaleras del Bundestag mostrando las viejas banderas del nazismo y del nacionalismo alemán. Otra vez los demonios del racismo, del nazismo y de la histeria contra la ciencia sacan a relucir todas sus fuerzas de odio y sin razón.
¿Que es lo que pasa?, como salen las fuerzas más reaccionarias por el mundo, escudándose detrás de una epidemia, para ocasionar el caos y la violencia permanente, y si, ya la primera respuesta que se hacen los periodistas, es que detrás de todo esto hay designios políticos, de revanchismo, unido a lo mas retrógrada negación de las ciencias y de la propia calidad de humanos. Racismo en los EEUU, pero también resurge con fuerza en Europa y mismo en nuestra América Latina, no por algo las represiones en Bolivia, y en Chile como en Argentina y el Brasil.
En Francia, precisamente porque, al contrario que en países como EE UU, oficialmente el Estado no distingue entre franceses de distinto origen étnico, cultural o religioso, no puede haber racismo de Estado, pero es en este mismo país en que el legado de la Revolución francesa se ve ensuciado por el racismo ordinario, cotidiano, y hasta diría dirigido por una política contra el pueblo, porque ya no es casual esta representación de esclavaje, a una diputada de La Francia Insumisa, cuando en el pasado quinquenio de François Hollande, este mismo odio desenfrenado se dirigió a la ex Ministro de la Justicia, Christiane Toubira, originaria de la Guayana francesa, en que fue objeto de insultos, mismo al interior de la Cámara de diputados, y le arrojaron bananas a su paso, por elementos de la extrema derecha francesa.
Este racismo es bien dirigido, por aquellos nostálgicos del colonialismo francés y que hoy mismo siguen con cierta presencia militar en paises del Sahel, ya que el golpe de Estado en Mali, donde actúa un contigente del ejército francés desde hace algunos años, con el motivo de « luchar contra el terrorismo » y que tiene sus operadores de la inteligencia militar, no podían ignorar la preparación de un golpe desde cuarteles del ejército de Mali. Y la protesta tanto de Macron, como de su Ministro de RREE han sido apenas chapuceos para pedir que no atentaran la vida del ex presidente de ese país.
La historia del esclavaje, está bien anclada en la historia francesa, desde las ordenanzas de Colbert, que era el Contralor de las finanzas de Louis XIV, « el rey sol », imponiendo un Código para los Negros, con referencia al trato de esclavos. Para ilustrar al menos nociones del Código del oprobio se presentaría así :
Los redactores del código creen que los negros son personas humanas, dotadas de alma y susceptibles de salvación; animan a bautizar esclavos, a instruirlos y educarlos en la religión apostólica y católica romana (artículo 2).
Los esclavos tienen derecho a contraer matrimonio (artículos 10 y 11) 10 si el amo lo permite, y a tener un entierro normal en los cementerios si son bautizados (artículo 14).
El código prohíbe a los esclavos cualquier ejercicio público de religión que no sea la católica, apostólica y romana (artículo 3) y, en particular, prohíbe la práctica de la fe protestante (artículo 5).
El código prohíbe a los amos practicar o autorizar relaciones adúlteras con sus esclavos y establece multas importantes de dos mil libras de azúcar, además de la confiscación de propiedad de los niños y sus madres. insta a las personas libres que tengan un hijo natural con un esclavo y que no estén ya casadas a casarse y legitimar a sus hijos por matrimonio (artículo 9).
Las disposiciones relativas a los niños se dividen en varias categorías:
El amo "que no estuvo casado con otra persona durante su convivencia con su esclavo, se casará en las formas observadas por la Iglesia con dicho Esclavo, que será liberado por este medio, y los hijos serán libres y legítimos" (artículo 9 del código de 1685)
Un niño nacido de padres esclavos se convierte a su vez en esclavo, según el artículo 12.
El artículo 13 especifica que "si el marido esclavo se ha casado con una mujer libre, tanto los hijos varones como las mujeres siguen la condición de su madre, y si el padre es libre y la madre una esclava, los hijos son esclavos por igual".
Mismo al recordar el Código de la trata de esclavos, los « nuevos-viejos » racistas, quieren diluir la responsabilidad que le cupo a Francia, en lo que se llamaba « La trata-triangular », es que los musulmanes, hicieron el comercio de esclavos mucho antes que las potencias, como Francia, Inglaterra y Holanda efectuaran sus cacerías de negros para embarcarlos al Nuevo Mundo. De esta manera, el « fardo » a los musulmanes cuenta también para la justificación del racismo directo que ciertos sectores de la policía utiliza toda la violencia en las comunas de los suburbios de Paris, y de otras grandes ciudades de Francia. Ya el racismo, anti-negro, como anti-magrebino, tiene la justificación del comercio de drogas, como de venta de armas y de « terroristas en potencia ».
Sabemos que la mayoría del pueblo francés, no es racista, pero es esta prensa rastrera al servicio de esos nostálgico del colonialismo, como los viejos políticos del revanchismo aún, y es para asombrarse, que siguen creyendo que el Frente Popular del 36 tiene su responsabilidad en la derrota del 40, aún los seguidores de Petain siguen distribuyendo su odio contra la izquierda y contra los « extranjeros », en ese juego, de un pasado ya más que repulsivo, el gobierno clasista de Macron, navega en vista de las elecciones del 2022.
Csrlos Wuhl
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias