El nuevo programa del Frente Amplio
Danilo Astori
20.09.2013
Ha culminado una etapa muy importante en la elaboración colectiva del programa del Frente Amplio. En su redacción participaron 800 compañeros y compañeras pertenecientes a los diversos sectores que integran nuestra organización, así como también militantes independientes. Todos ellos con experiencia acumulada en una amplia gama de actividades. No hay muchos ejemplos de este tipo de esfuerzo colectivo, reiterado y exitoso.
Desde el fondo de mi identidad frenteamplista, siento la necesidad de felicitar a todos esos compañeros y compañeras por el esfuerzo, el trabajo, la inteligencia y la capacidad de encontrar caminos e ideas comunes, en particular a la compañera presidenta Mónica Xavier y al presidente de la comisión Hector Lescano.
Nunca fue tarea fácil, pero mucho más complejo es construir ese programa cuando llevamos más de ocho años en el gobierno nacional. Las tensiones son diversas, los grandes objetivos históricos de la izquierda se mantienen y se hacen más profundos y más exigentes.
Los frenteamplistas debemos felicitarnos entre todos por este trabajo, que constituye una prueba más de nuestra capacidad para expresar a la mayoría de la sociedad uruguaya, esto es, los compatriotas que trabajan, producen, arriesgan, emprenden, estudian, investigan, innovan, educan, invierten. En suma, se trata de un ejercicio concreto de la capacidad de la izquierda para ejercer la unidad.
El Frente Amplio nos ha mejorado a todos. Enriquece nuestra identidad y ha contribuido a que todos nos comprendamos mejor y, simultáneamente, a que todos juntos entendamos también mejor a nuestro país. Esta es una gran oportunidad para reconocerlo.
Incluso a los que con gran sentido del humor - que a veces en la política perdemos - y que escribiendo desde las alturas de un faro perdido, ironizan sobre nuestras diferencias- y en particular sobre el Frente Liber Seregni - queremos tranquilizarlos. Hace mucho que todos los frenteamplistas aprendimos a manejar nuestras discrepancias y a convivir con ellas.. Lo complejo y lo valioso de la unidad es aceptar con respeto y con tolerancia posturas distintas a las nuestras. Siempre se trata de dar la batalla pensando en el país y su gente por encima de cualquier circunstancia.
En la izquierda uruguaya hace mucho tiempo que nadie es el dueño de la verdad. Por eso construimos el Frente Amplio. No para alcanzar una finalidad absoluta e inmutable, sino para buscar juntos, construyendo una nueva realidad política orientada por un proyecto nacional de cambios profundos y populares.
Por eso podemos y debemos afrontar el debate, generar nuevas ideas, poner en discusión nuestros propios logros y sobre todo nuestras debilidades y errores. La lucha ideológica es cultura, es política, son ideales, y todo ello es imprescindible para tener un rumbo estratégico.
Hay momentos en que la política satura y desilusiona. Los propios políticos debemos reconocerlo. Pero también es cierto que hay momentos en los que nos llena de satisfacción y de expectativas. Este es uno de ellos. Nosotros seguimos unidos, viviendo la épica de la unidad, por ideas de izquierda y para enfrentar a la derecha y sus aspiraciones de restauración. Y ese es un impulso fundamental.
Esta experiencia que culminará en el Congreso y seguramente con debates, acuerdos y diferencias tiene para todos nosotros una referencia clara y fundamental: mejorar la vida de nuestra gente, de nuestro pueblo, de la inmensa mayoría de los uruguayos.
Por todo ello un cálido saludo a todos los compañeros y compañeras.
Danilo Astori